“Sucre Mi Locura”
Instituciones de Chuquisaca se unen para promover la reactivación económica
Las instituciones de Chuquisaca, a la cabeza de la Gobernación, la Federación de Empresarios Privados y la Alcaldía de la capital del país, promueven una ambiciosa campaña turística denominada “Sucre Mi Locura”, con la que esperan concretar la llegada de alrededor de 30 mil turistas y generar un movimiento económico de 5 millones de dólares en los próximos cuatro meses.
Con ese objetivo despliegan una campaña comunicacional muy potente, que se plasma en videos, fotografías y reportajes de la oferta turística chuquisaqueña, en la que destacan el potencial gastronómico, cultural, histórico y paleontológico, los deportes extremos y las actividades nocturnas. Todo esto presentado de manera colorida, alegre y conectada, teniendo como principal canal a las redes sociales.
Las instituciones organizadoras definieron a la actriz sucrense Claudia Arce, quien radica en México y tuvo papeles en renombradas telenovelas a nivel de Latinoamérica, como la embajadora del turismo y de la cultura de Chuquisaca. Ella fue la encargada de presentar la campaña en el ámbito nacional el pasado 2 de diciembre.
El gobernador Damián Condori considera esta iniciativa como un paso inicial para la reactivación económica.
“Estamos dando los primeros pasos para levantar la economía. Por ese motivo, en una gran alianza público-privada, iniciamos ‘Sucre Mi Locura’, que va a generar ingresos para el departamento y esperamos posicionar a Chuquisaca como uno de los principales destinos turísticos del país, porque tenemos mucho que mostrar”, dijo la autoridad.
En paralelo, la Gobernación y el COED determinaron varias medidas sanitarias para contener el incremento de casos de covid-19 y proteger tanto a los visitantes como a los habitantes de Sucre y Chuquisaca •