Recargando energía

uando empezamos un nuevo año, casi siempre nos replanteamos una serie de cosas de nuestra vida, entre ellas sobre el lugar donde habitamos con el deseo de renovar la energía de los espacios en los que vivimos, pero ¿cómo empezar? Esa es la gran pregunta que te respondemos a continuación. 

Sala de estar

Sala de estar Foto: Cedida

Karla Córdova Navarro

Karla Córdova Navarro Foto: Cedida


    Evelyn Campos López ECOS
    Ecos / 09/01/2022 00:30

    Cuando empezamos un nuevo año, casi siempre nos replanteamos una serie de cosas de nuestra vida, entre ellas sobre el lugar donde habitamos con el deseo de renovar la energía de los espacios en los que vivimos, pero ¿cómo empezar? Esa es la gran pregunta que te respondemos a continuación. 

    Un hogar limpio y ordenado no tiene cabida para los gérmenes y bacterias, moho, polvo, hongos y otros microorganismos dañinos. Esto nos permite tener buena salud y bienestar dentro de casa, así tendremos energía positiva y una mente y cuerpo sanos. 

    Karla Córdova Navarro, master en Administración de Empresas, coach ontológico organizacional, experta en coaching life, organizadora profesional, indica que hay algunos métodos efectivos que ayudan a comenzar de manera fácil y en familia a cambiar el desorden por el orden. 

    “Como profesional en la organización, te puedo brindar cuatro consejos prácticos para reiniciar, tomando en cuenta que el desorden y el caos en ocasiones son el detonante de un cambio profundo, por lo que también tienen su valor”, explica. 

    Los cuatro consejos consisten en eliminar los objetos que no uses, hacer limpiezas generales semanales, recordar que el olor y los aromas son muy importantes en tu casa y nunca olvides que las plantas son tus mejores aliadas •

    Limpieza general 

    Establece al menos un día a la semana para que se haga un aseo general profundo en tu casa. Debes limpiar los muebles moviéndolos para llegar a todos los rincones, estanterías altas y bajas, gabinetes, roperos y despensa.  

    Cambiar sábanas (entre dos a cuatro veces por semana), limpiar cortinas y alfombras para darle un ambiente de frescura a tu casa, así las energías se renovarán. 

    El olor y los aromas son importantes 

    ¿Sabías que algunos olores son relajantes? Así es, y tienen un efecto en el comportamiento de las personas. Por eso intenta que tu casa siempre tenga un aroma agradable. Una gran opción son los difusores de aceites esenciales. 

    Aprovecha esta semana de enero para renovar la energía de tu hogar, así empezarás mejor la siguiente semana y tus relaciones interpersonales también mejorarán. Ya lo verás. 

    Tener un espacio en el que te sientas bien es el primer paso para llevar una vida en plenitud. Con las técnicas adecuadas de orden, el trabajo se puede simplificar; además, el hecho de organizar y ordenar nuestros espacios por lo general tiene un propósito desde el punto de vista de la organización, que responde a la practicidad que puede ser según la utilidad de uso de nuestras cosas, categoría o para ganar espacio, pero en ocasiones también se busca armonía visual y estética. Tú decides. 

    Córdova concluye los consejos recordando un pensamiento del arquitecto, diseñador y maestro textil, traductor, poeta, novelista y activista socialista británico William Morris que decía: “No tengas nada en tu casa que no sepas que es útil y que no consideres bello”.  

    Espacios ideales 

    Muchas veces tenemos en casa cosas en exceso, que realmente no necesitamos, como por ejemplo 12 vajillas que ocupan un gran espacio, docenas de edredones de cama (una más linda que otra), o electrodomésticos de última generación que ni se usa, como cuatro hornos a microondas, cuando en realidad solo se necesita uno. 

    Estos solo son algunos ejemplos de la cantidad de cosas que las personas pueden llegar a acumular en su casa, quitando valioso espacio a los ambientes.   

    Los defensores de lo práctico y funcional dicen que es mejor tener algo de buena calidad, cómodo, bonito y elegante, y no incurrir en espacios abarrotados de cosas. 

    No dejes que la falta de espacio sea un obstáculo para disfrutar de tu hogar, recuerda que el exceso y desorden tienen efectos negativos en la salud. ¡Libérate!  

    A continuación, te damos algunos consejos basados en los criterios de grandes arquitectos y decoradores del mundo, sobre las cosas básicas que debes tener en algunos espacios de tu casa. 

    Comedor 

    • No puede faltar una buena mesa y sillas cómodas, mejor si son de madera, un aparador o mueble donde guardar los manteles, servilletas, platos y utensilios y una vitrina para exponer las vajillas. 

    • La mesa es el corazón del comedor y de la vida familiar. Debe ser práctica y decorativa cuando no se utiliza. 

    • Se da más carácter al comedor con papeles decorativos, colores innovadores o con una combinación de cuadros y espejos.  

    • Debe tener una buena iluminación sobre la mesa, pero también sobre el perímetro del comedor. Elige bombillas halógenas. 

    • Un mantel elegante, cristalería fina y una vajilla con estilo le dan placer a la buena mesa y es crucial para el éxito de una comida. 

    Las plantas son tus aliadas 

    Además de decorar los espacios, las plantas cumplen una función por demás importante de absorber las energías negativas que hay en el hogar. 

    Por ejemplo, los cactus son los grandes aliados de los humanos por los beneficios que ofrecen: al ubicarlos cerca de electrodomésticos y equipos electrónicos se les permite absorber las energías electromagnéticas de tu hogar. 

    Elimina los objetos que no uses 

    Recuerda que los objetos también son fuente de energía y por eso tener cosas que dejaste de usar podrían ser fuente de energía negativa. Por eso es importante que te deshagas de esas piezas que no necesitas. 

    No olvides que la energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas. 

    “Me gusta hacer énfasis en esta parte ya que el método de organización de The Home Academy donde me formé como professional organizer nos permite establecer pasos previos que conviene cumplir para que el orden sea eficaz y duradero en el tiempo.  

    Puedes eliminar cosas siguiendo estos cuatro pasos: 

    Paso 1. Examinar las cosas que se quieren conservar y ordenar 

    En la mayoría de los casos el desorden se crea por tener cosas en exceso y por no haber destinado un lugar apropiado y específico para ellas.  

    Las cosas que no utilizamos o que no aportan bienestar, ocupan espacio y crean desorden. Acopiar objetos sólo nos lleva a almacenarlas sin poder disfrutar de ellas ni ser conscientes de que las tenemos.  

    Además, el exceso de cosas en una casa o en un espacio determinado obstaculiza la energía que aporta felicidad y prosperidad al hogar (según el Feng Shui). Por eso es importante hacer una selección previa de las cosas, para determinar si se conservan, donan o se venden. 

    Paso 2. Determinar el lugar apropiado para las cosas 

    Hay que hacerlo empleando la lógica, la utilidad y la costumbre, sin olvidar la estética que aportará el orden visual tan beneficioso a nivel práctico y anímico. 

    Paso 3. Limpiar el espacio con productos adecuados 

    La limpieza complementa el orden, recibe y redondea el resultado. Aunque uno no sea quien se ocupe de la limpieza, debe aconsejar que se haga. Si piensas que es adecuado, como organizador o profesional, puedes llevar contigo un pequeño kit de limpieza con guantes y productos de limpieza ecológicos. 

    Paso 4. Almacenar  

    Almacenar consiste en guardar aquellas cosas que no se usan de modo habitual. Para ello, hay que disponer de un espacio, mueble o cajas que se destinarán para que los objetos a guardarse queden bien ordenados y a buen recaudo.  

    También hay que tomar en cuenta que el espacio donde se vaya a almacenar esté libre de humedad, sea limpio y accesible. Por último, hay que hacer un inventario de lo que se almacenó y guardar la lista en impreso o escaneado en la carpeta de documentos. 

    Sala de estar 

    Estos siete accesorios no deben faltar en tu sala, además de los sofás y la mesa central: 

    Una alfombra cómoda hace que cualquier sala de estar se vea y sienta confortable. No solo debes tomar en cuenta el color y el diseño, sino también la textura. 

    Para que una sala de estar sea hogareña debe tener artículos personales, como fotos familiares, lindos cuadros o unos cuantos objetos decorativos bellos. 

    Escoge cortinas con diseños llamativos para que le den carácter a la sala y un toque vibrante, es una manera de añadir color a ese espacio. Si son demasiado simples pasarán desapercibidas. 

    Una bandeja puede llegar a ser muy útil y destacar en una sala de estar. Úsala para presumir un pequeño juego de té o café, un adorno raro, tus revistas favoritas y otros. 

    En una sala de estar siempre debe haber almohadones, aunque los sofás sean muy cómodos. Pueden brindar cierto apoyo adicional para la espalda o añadir un toque de color y textura al diseño. 

    Las plantas son una decoración vibrante y natural que cada sala debería incluir. Son tan versátiles que lucen impresionantes con cualquier tipo de estilo; sólo tienes que elegir la planta adecuada. 

    Cocina 

    Necesitamos modelos de cocinas cómodas, prácticas y funcionales para cocinar con coherencia y de forma saludable. 

    Destacan tres zonas bien definidas: de almacenamiento de alimentos (despensa – frigorífico – congelador), lavado (fregadero y lavavajillas) y de cocción (horno, placa, microondas).  

    Mantener en orden la cocina es el sueño de todos, por eso es imprescindible contar con seis muebles básicos para tenerla ordenada. 

    Necesitas un mueble para almacenar la despensa que compras semanalmente: harinas, salsas, enlatados, cereales y otros. 

    Los especieros son necesarios para cocinar platillos variados. Este mueble ayuda a mantener el orden y limpieza en tu cocina. 

    Requieres de una alacena para colocar el horno de microondas, incluir un sitio para los platos, vasos, ollas, sartenes y otros utensilios. 

    Además del refrigerador, debe haber un mueble básico multiuso, que sirva de armario para las verduras y cosas de uso frecuente. 

    Un carrito de servicio con ruedas es útil para moverlo de un lado a otro, este insumo te facilitará las tareas de limpieza. 

    Además de la cocina y materia primas necesarias, también hay que contar con utensilios básicos para realizar todo tipo de recetas.  

    Una sartén de fierro fundido y otra antiadherente, olla a presión, set de cazo, cazuelas y ollas, plancha o grill y set de cuchillos. 

    Tabla para cortar, cuchara de madera, batidor de varillas, colador, rallador, espátulas, fuente de horno, mortero y set de cubiertos. 

    Dormitorio 

    Es importante que un dormitorio tenga un estilo definido, puede ser rústico, clásico, vanguardista, vintage, minimalista, etc. 

    En una cama, el colchón es fundamental para tener buen descanso; por lo tanto, compra el mejor que te puedas permitir. 

    Los cojines son esenciales en la cama, pero sin exagerar, de lo contrario pasarás más tiempo ordenando que disfrutando de tu cama. 

    Qué lindo es levantarse y pisar una mullida alfombra al pie de la cama, una individual es lo que necesitas para tu confort. 

    Usa una mesa de noche con varios cajones donde quepa una lámpara, un libro, lentes si es que los usas, un vaso de agua y otros. 

    Debes tener un lindo sillón para dos, para cuando quieras leer sin quedarte dormido, revisar tu correo o atarte los zapatos. 

    El dormitorio es el mejor lugar para exponer decorativamente esa colección de objetos que tanto te gusta, en un lugar visible. 

    Coloca fotografías que no sean familiares, busca imágenes relajantes, que evoquen recuerdos y te ayuden a descansar. 

    Casi todas las casas o departamentos no tienen vestidor, pero es vital contar con uno, para guardar la ropa de forma organizada. 

    Tener un espejo en el dormitorio es especial, ya que allí te puedes encerrar para crear el look que tanto deseas. 

    Etiquetas:
  • energía
  • Karla Córdova Navarro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor