Desintoxicar el organismo
Las fiestas de fin de año son las fechas en las que la mayor parte de las personas se exceden en cuanto al consumo de comida y bebida, y otros hasta rompen dietas con tal de pasarla bien con la familia.
Las fiestas de fin de año son las fechas en las que la mayor parte de las personas se exceden en cuanto al consumo de comida y bebida, y otros hasta rompen dietas con tal de pasarla bien con la familia.
Sin embargo, las exageraciones podrían pasarle factura al organismo y a la buena salud de las personas; por eso, es importante desintoxicar principalmente tres órganos del cuerpo: el hígado, los riñones y el estómago, para estar nuevamente saludables, explica el médico nutricionista Mario Calizaya que proporciona tres recetas prácticas para hacerlo con muy buenos resultados.
Otras estrategias
No obstante, indica que también hay otras estrategias para controlar la acidez del estómago. Por ejemplo, se puede consumir jugo de sábila, se encuentra de buena calidad y con certificación en las farmacias, droguerías naturales y en tiendas de medicamentos naturales.
Otra buena opción antiácida es el consumo de compotas con frutas y bicarbonato. Las frutas ideales para hacer compotas, son las manzanas, no importa si son rojas o verdes, la piña y el durazno.
Se preparan con fruta y poca cantidad de agua, una vez que enfría se agrega una pizca de bicarbonato de sodio (la punta de la cucharilla) y se mezcla: es la que se usa para el acullico de coca o para repostería.
Las compotas de frutas tienen bastante almidón y, con el poder del bicarbonato, se neutraliza al ácido del estómago irritado, de forma natural. Hay que hacerlo durante diez días continuos.
También ayuda a desinflamar el estómago la ingesta de crema de verduras, que tiene alto contenido de fibras, puesto que son las que absorben todas las grasas consumidas en estos días. Limpia el intestino delgado, grueso y elimina las toxinas vía rectal cuando se entra al baño. La fibra atrapa las grasas, por ejemplo, del asado de chancho, de los chorizos y caldos con alto contenido de grasas.
La crema de verduras debe tener vainas, acelgas, espinacas, zanahorias y zapallo. No obstante, si la persona tiene cálculos en la vesícula, no puede consumir zapallo.
Las cremas deben consumirse durante cinco días. Tienen el mismo poder de un purgante químico, con la diferencia de que no elimina el microbiota natural del intestino, cosa que sí hacen los purgantes químicos, dejando al intestino sin bacterias buenas y eso produce otro tipo de problemas.
Líquidos para los riñones
Para ayudar a desintoxicar los riñones, Calizaya dice que hay que aumentar el consumo de líquidos. Se necesita tomar por lo menos dos litros y medio por día para limpiar todos los desechos que pueda tener. Los mejores líquidos para beber son el agua pura, un litro en la mañana y otro en la tarde.
Otro líquido bueno es la infusión de cabello de choclo, blanco o amarillo. Hay que hacer hervir durante cinco minutos en dos litros de agua y tomar un litro en la mañana y otro por la tarde.
Asimismo, hay que beber mate de cola de caballo. Se hace hervir cinco minutos en dos litros de agua. Hay que ingerir después que enfríe.
“Nuestras mamás y abuelas daban este tipo de consejos, para que la gente sepa qué tiene que consumir. Se aproxima el Carnaval, cuando habrá otro consumo excesivo de comida y bebida”, recuerda el médico naturista.
El galeno insta a la gente con cualquier tipo de enfermedad a hacer una consulta nutricional, ya que casi el 50 por ciento de las patologías tienen relación con una mala alimentación.
Por ejemplo, la mayor parte de los pacientes que llegan a terapia intensiva con coronavirus son hipertensos; asimismo, llegan los que tienen diabetes, que también es una enfermedad producto de una mala alimentación.
“Trataremos de evitar durante por lo menos dos semanas los alimentos fritos, porque normalmente se compran en la calle y el aceite que usan fue utilizado muchas veces, hasta que se termine el aceite. Se convierte en una grasa trans, inerte, mala para la salud y cancerígena”, aconseja el nutricionista.
Calizaya tiene 19 años de ejercicio profesional y diez como nutricionista, trabaja en el Hospital Cristo de las Américas, en Caja Cordes y en el Seguro de la Banca Privada.
Su consultorio queda en la calle Germán Buch 468. Los horarios de atención son de 17:00 a 21:00. Para hacer reservas deben llamar al 71175067 •
Tres recetas para limpiar el hígado, los riñones y el estómago
Hígado
Es el órgano que procesa todos los alimentos, bebidas y medicamentos que consumimos, así que es un hecho que ahora está sobrecargado. Para desintoxicarlo hay que contar con un aparato para preparar un zumo que tiene tres componentes principales en base a la siguiente receta:
INGREDIENTES
100 gramos o una taza de repollo morado picado
3 zanahorias lavadas y peladas
1 manzana verde
El jugo de un limón
PREPARACIÓN
Procesa una por una las verduras y fruta en el aparato para preparar zumos.
El líquido concentrado de los alimentos equivale a 400 mililitros. Añade a ese concentrado el jugo de un limón, mezcla y toma.
Se tiene que tomar ese jugo en ayunas y durante tres días.
Con ese tratamiento natural se consigue una buena limpieza hepática, sin recurrir a medicamentos.
Riñones
El galeno dice que es importante limpiar los riñones porque en estas fiestas se consume muchas bebidas alcohólicas que lamentablemente elevan el ácido úrico en la sangre y en la vía urinaria. Si no se elimina ese compuesto, producirá arenilla renal y luego cálculo renal.
INGREDIENTES
6 zanahorias lavadas y peladas
1 pepino mediano
3 tallos de apio
10 ramas de perejil (ramas y hojas)
El jugo de un limón
PREPARACIÓN:
Introduce a la máquina de zumos todas las verduras mencionadas.
La máquina produce un jugo bien concentrado, aproximadamente entre 350 y 400 mililitros.
Una vez que ya está listo el jugo, recién se añade el jugo de limón.
Hay que beber el concentrado de inmediato en ayunas.
Puede limpiar el hígado y los riñones al mismo tiempo, pero con seis horas de diferencia,
Es decir, un tratamiento en la mañana y el otro en la tarde.
Este tratamiento requiere de por lo menos una semana para limpiar los riñones.
Estómago
Todo lo que se comió y bebió llega al estómago, así que necesita una desinflamación. Hay que tratar especialmente la acidez producida por el alcohol, el picante y las frituras que se consumió durante el fin de año.
Entonces, se necesita un jugo antiácido natural preparado con zanahorias (alcalinizante por excelencia), calabacín (alto en bicarbonato) y papa (también alta en bicarbonato).
INGREDIENTES:
5 zanahorias lavadas y peladas
1 calabacín (zapallo) pequeño (del tamaño de un tomate)
1 papa pelada
PREPARACIÓN
Introduce todos los ingredientes en la máquina de zumos. Así conseguirás un líquido concentrado con alto poder antiácido.
El concentrado súper alcalino contrarresta la acidez que sufre el estómago.
Hay que beber este zumo en ayunas durante unas tres semanas.