Gustu para el mundo

En sus nueve años de vida, Gustu ha ido cocinando, a fuego lento, su reputación internacional.

Gustu para el mundo

Gustu para el mundo Foto: Cedida

Gustu para el mundo

Gustu para el mundo


    Artucho Choque
    Ecos / 03/07/2022 03:58

    En sus nueve años de vida, Gustu ha ido cocinando, a fuego lento, su reputación internacional. En este tiempo ha sido el restaurante bandera del país, no solamente por la alta calidad de su propuesta culinaria, sino sobre todo, por su gestión social y la filosofía que guía la selección, recolección, adquisición y transformación de los ingredientes.

    Desde el año pasado, el foco de atención de la cocina de vanguardia internacional ha vuelto a posarse sobre Gustu, porque Marsia Taha Mohamed, su jefa de cocina, ha sido elegida como la nueva “Estrella Emergente de la cocina Latinoamericana”, de acuerdo al prestigioso evento Latin America 50 Best Restaurants 2021, que sostiene que la cocinera boliviana tiene el “potencial de situarse entre las mejores del mundo”.

    Comerse al mundo

    “La nominación ha sido el resultado de un arduo trabajo de un equipo que vive y respira Bolivia, de gente que quiere comerse al mundo. Es un tiempo en el que hemos podido posicionar a la comida de vanguardia en el mapa de la gastronomía mundial”, recalca Marsia Taha Mohamed.

    Desde el anuncio, hecho en noviembre de 2021, Marsia ha comenzado a recorrer varios países del mundo respondiendo invitaciones, paseando los sabores de Bolivia en lugares tan distantes como Cusco, París o la costa chilena; visitando a los restaurantes ranqueados entre los mejores de todo el mundo.

    “Hay muchísima atención internacional con relación a lo que Bolivia está haciendo en el plano gastronómico, hay mucha gente que quiere venir a Bolivia tan solo a probar su cocina; no solamente a Gustu o la cocina de vanguardia, quieren conocer la cocina más tradicional, la comida callejera, probar toda la movida de las nuevas propuestas de los restaurantes, creo que eso es muy bueno”.

    Algo que llama la atención del mundo de la alta cocina en distintos lugares del mundo es la filosofía y los principios que guían el trabajo de Gustu. Entre ellos: el uso de ingredientes 100% bolivianos, su afán por concentrarse mucho en lo tradicional, por inspirarse de la diversidad cultural y biológica que tiene el país, por poner su mirada en los productos nativos y sobre todo, tener un profundo respeto por el productor.

    Chuños en París

    Marsia tuvo la oportunidad de interactuar en Paris con uno de los restaurantes más interculturales del mundo: Un head chef australiano, una pastry chef alemana, un sous chef mexicano, una sumellier boliviana y los meseros y el dueño franceses conforman el equipo del bistro donde Marsia tuvo la oportunidad de armar un menú diverso donde los haya.

    “Yo tengo el concepto de que la diversidad de culturas siempre crea algo mejor. Creo que la mezcla nos hace especiales en todos los sentidos y la experiencia en París nos ha permitido esa fusión”, expresa Marsia.

    Marsia, junto a Christian, el chef australiano, armaron un menú en el que Bolivia estaba presente en el 80% de los ingredientes: chuños, tuntas, llulluchas, tarwis, ajíes amazónicos y vallunos… dialogaron con otros alimentos para darle a los parisinos una probadita del sabor de nuestro país.

    Sabores y saberes de los Andes

    Otro de los encuentros internacionales de los últimos meses permitió a la chef de Gustu interactuar con uno de los más grandes cocineros del mundo, el peruano Virgilio Martínez, dueño y creador de los restaurantes Mil de Cusco y Central de Lima, este último uno de los tres mejores restaurantes del mundo de acuerdo al recuento de 50 Best.

    El restaurante Gustu se encuentra en el número 300 de la Avenida Costanera, Calle 10 de Calacoto, La Paz •

    Etiquetas:
  • mundo
  • Gustu
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor