Ángel sin rostro
Potosí está otra vez en Madrid, así sea solo como un puntito. El editor del suplemento Crónica del diario El Mundo, Ildefonso Olmedo, encontró a la ciudad en medio de 63 fotografías que forman parte del segmento “El ángel de la historia” de la exposición del italiano Paolo Gasparini.
Potosí está otra vez en Madrid, así sea solo como un puntito. El editor del suplemento Crónica del diario El Mundo, Ildefonso Olmedo, encontró a la ciudad en medio de 63 fotografías que forman parte del segmento “El ángel de la historia” de la exposición del italiano Paolo Gasparini.
“Gasparini (1934) es el fotógrafo que mejor ha retratado las tensiones y contradicciones sociales y culturales de América Latina. Sus imágenes transmiten la compleja y dura realidad de una región revestida de una incuestionable personalidad cultural y en la que, sin embargo, pasado y tradición local se ven forzados a dialogar constantemente con la impuesta modernidad”, dice la presentación que ha preparado la Fundación de la Mutualidad de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España (Mapfre).
La fundación opera fundamentalmente en Barcelona y Madrid y, tras haberse presentado en la capital catalana, abrió sus puertas en la del reino en una muestra, en la sede de Recoletos, que comenzó el 1 de junio y se prolongará hasta el 28 de agosto de 2022.
Allá la encontró Olmedo y le llamó la atención la fotografía de Potosí, perdida en un universo de 63 tomas que retratan a Latinoamérica como pocos los han hecho. “Como si deseara abarcar la totalidad del mundo, la obra de Paolo Gasparini nos ofrece un viaje que recorre dos mundos opuestos pero que a su vez han dependido históricamente el uno del otro. Con su fotografía, el artista trata de eliminar precisamente esta visión etnocéntrica en la que Latinoamérica se ha conformado a través o en oposición a Europa y Norteamérica”, prosigue la presentación de Mapfre.
Para verla, los españoles, y los infaltables visitantes de la capital madrileña, tendrán que pagar una entrada que va desde los 3 a los 9 euros. Allí encontrarán más de una muestra del fotógrafo italiano y la fotografía de Potosí es apenas una entre decenas. Se trata de un hombre, probablemente un estibador, a quien Gasparini retrató en una calle de Potosí, que no se puede reconocer. Al hombre tampoco, porque tiene la cabeza totalmente cubierta por una capucha y, de remate un embozo de tela que apenas deja espacio para los ojos. El título de la foto es todo un enigma, “El ángel del Cerro de Potosí”, y la leyenda que le acompaña, de autoría de Pier Paolo Pasolini, lo es más todavía: “…miro con los ojos de una imagen los predispuestos al linchamiento”. La fotografía fue tomada en 1991 y es la única de Bolivia en esa enorme muestra •