La Torre Eiffel rechazada

Uno de los escenarios más conocidos de Francia es la Torre Eiffel, diseñada por Maurice Koechlin y construida por Alexandre Gustave Eiffel, para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa.

La Torre Eiffel rec La Torre Eiffel rec Foto: SIHP

Antonio Dubravcic Luksic
Ecos / 19/07/2022 04:16

Uno de los escenarios más conocidos de Francia es la Torre Eiffel, diseñada por Maurice Koechlin y construida por Alexandre Gustave Eiffel, para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. Su construcción fue terminada en el año 1889 y su ubicación marcó la entrada de la Exposición Mundial realizada en el año 1889. Desde entonces, la torre se ha convertido en un sello de París, tanto que su silueta está asociada no solo a esa capital, sino a Francia misma.

El proyecto de la Torre Eiffel fue concebido por el equipo del empresario Gustave Eiffel, que participó en el concurso publicado en el diario oficial con motivo de la celebración de la Exposición Universal de 1889. Elegido entre un centenar de proyectos, esta utopía de 300 metros de altura adquirió su forma definitiva tras dos años, dos meses y cinco días de trabajo sobre el terreno. Inaugurada el 31 de marzo de 1889, logró atraer a dos millones de visitantes durante la exposición.

Sin embargo, aunque hoy parezca difícil de creer, la torre fue rechaza en un principio, por lo menos por sectores influyentes de París, porque se consideraba que su forma y estructura contrastaba con la imagen que ofrecía la capital francesa en aquellos años. Entre las personas que se opusieron    

La polémica alcanzó su punto culminante en 1887, con la aparición del manifiesto titulado “Protesta de artistas en el periódico Lé Temps”. En él, personalidades de renombre del mundo de la cultura solicitaban el abandono del proyecto en estos términos: “Escritores, escultores, pintores y amantes apasionados de la belleza hasta ahora intacta en París, venimos a protestar con todas nuestras fuerzas y con toda nuestra indignación en nombre del gusto francés despreciado y en el nombre del arte y la historia francesa amenazados en contra de la erección en pleno corazón de nuestra capital de la inútil y monstruosa torre EIFFEL”, decía un párrafo de la carta que fue firmada por 47 intelectuales, incluidos Emile Zola, el hijo de Alexandre Dumas y Guy de Maupassant.

La carta fue dirigida al curador de la exposición universal, Adolphe Alphand, quien respondió con otra carta, igualmente contundente, en la que señaló, proféticamente, lo siguiente:

“No se trata de ningún monumento destinado a subir a la cima de los cielos, sino de una obra arquitectónica destinada a imponer París a los ojos de Francia. Si no a los ojos del mundo”.

Y así fue, en efecto, la oposición, y la campaña que se desató después en los periódicos, no hicieron retroceder el proyecto y, después de la Exposición Universal, la torre fue emplazada en el centro mismo de París donde permanece hasta hoy, famosa y convertida en símbolo de Francia.   

A pesar de la polémica que suscitó durante su construcción, terminó conquistando el corazón de los parisinos. Concebida para permanecer en pie tan solo 20 años, se incorporó a la silueta urbana de París para no desaparecer nunca más, debido principalmente a sus funciones como antena de radio.

En la planta media se encuentra ubicado el restaurante de fama mundial llamado Jules Verne. Todas las noches, más de 20.000 bombillas de luz iluminan la torre.

Para el año 2021, más de 250 millones de personas visitaron este monumento.

La Torre Eiffel podría haber sido símbolo destacado de otras ciudades europeas, puesto que el proyecto fue presentado en numerosas ciudades que lo rechazaron. De hecho, Gustave Eiffel presentó el proyecto a las autoridades y representantes de distintas urbes, pero ninguna se decidió a aceptar la construcción de este gran monumento por no ser coherente con el diseño de sus edificios. 

Actualmente hay 17 reproducciones de la Torre por todo el mundo, siendo la réplica de Las Vegas la más grande, con 165 metros, y la de Michigan la más pequeña (3 metros). •

 

Etiquetas:
  • torre Eiffel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor