Firewings Sucre: Un lustro de vida
Firewings Sucre cumple su quinto aniversario de creación. pasaron por allí más de 4 mil personas formando una comunidad que fue evolucionando con los años.
Firewings Sucre cumple su quinto aniversario de creación. pasaron por allí más de 4 mil personas formando una comunidad que fue evolucionando con los años. De ser un emprendimiento soñado, pasó a ser una empresa bien consolidada que ya comienza con franquicias a nivel nacional y quiere trascender fuera del país.
Se inauguró el 23 de junio del 2017como el primer Centro de CrossFit en Sucre. Este emprendimiento es una iniciativa de Mauricio Navarro Arrieta, quien después de ser Coach de CrossFit en la ciudad de Santa Cruz, decidió traer la marca a la capital.
El objetivo era ofrecer un servicio innovador, ya que en Sucre solo había gimnasios regulares y la metodología CrossFit era una nueva manera de enfocar la actividad física, de manera divertida, distinta y dinámica.
Navarro, actual gerente de Firewings Sucre, explica a ECOS que muchas personas tienen el concepto de que el CrossFit es un deporte extremo asociado con altos niveles de intensidad y esfuerzo, y que no todos pueden practicarlo por la alta dificultad que demanda.
Eso hizo que, en los primeros años, la mayor parte de sus clientes fueran deportistas o personas muy activas.
Posteriormente, la pandemia sacó a relucir la necesidad de incentivar a toda la población a salir del sedentarismo que se incrementó en el confinamiento. Eso les inclinó a replantear la visión de la empresa.
“Entendimos que la intensidad no es el único camino para buscar salud. Lo más importante para mantenernos sanos es movernos y que el entrenamiento sea simple, ya que no le quita la efectividad. Con este nuevo enfoque, podemos cambiar la vida de más personas, mejorar su autoestima, calidad de vida y su salud física y mental”, expresa.
Así, desarrollaron un modelo comercial diferente al que trabajaron en los primeros años. Ahora su prioridad es el Programa de Entrenamiento TREX, que tiene varios tipos de entrenamiento funcional dentro de una misma clase.
Es un programa que abarca mucho, porque reúne a diferentes personas que pueden estar en la misma clase y el coach les ayuda a escoger el mejor programa para que logren sus objetivos.
El CrossFit sigue vigente en Firewings. La comunidad de atletas de ese método de entrenamiento se sigue desarrollando e intentando mejorar en este particular deporte, para representar a Firewings Sucre en eventos Nacionales.
Crecimiento
Según la base de datos, desde que Firewings abrió sus puertas hace cinco años, hasta la fecha, pasaron por el gimnasio más de 4.000 personas, formando una comunidad que evolucionó con los años. Hoy en día, la comunidad de Crossfit y el entrenamiento funcional crecieron, así como el interés de la población.
A decir de Navarro, Firewings experimentó un crecimiento empresarial. De ser un emprendimiento motivado por la idea de un coach entusiasta, que invitó a varios amigos a ser parte de ese nuevo reto, pasó a ser una empresa con amigos que trabajan para conseguir el mismo objetivo.
Ahora tienen un equipo de ventas de cara al público ofreciendo sus servicios. El área de marketing refleja su filosofía de entrenamiento para captar la atención de la población y sus coachs o entrenadores son el motor de la comunidad Firewings en cada clase, despertando el interés por los entrenamientos en su comunidad de clientes.
Servicios de Firewings
En Firewings tienen dentro de una misma clase diferentes disciplinas: “CrossFit”, “Cardio”, “GAP” (glúteos, abdominales y piernas).
Todos funcionan en un mismo espacio con la posibilidad de que familias enteras entrenen juntas; cada uno de los miembros escoge la rutina que quiere, bajo la supervisión de un coach que dirige la clase y está pendiente de todos los clientes.
Navarro explica que en el entrenamiento funcional no se usan máquinas, el objetivo es más bien que las personas aprendan a usar su cuerpo y desarrollen sus capacidades físicas (resistencia cardio-respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, coordinación, agilidad, equilibrio y precisión).
Actualmente, la capacidad del gimnasio está al tope con más de 300 personas. Se evalúa la posibilidad de expandir el espacio por la alta demanda que hay después de la pandemia, cuando la gente experimentó en carne propia la necesidad de tener buena salud a través del ejercicio y movimiento.
Proyecciones
Firewings pretende que la población de Sucre conozca y viva la experiencia de entrenar con ellos. También quieren abrir una o dos sucursales en la ciudad para estar más cerca de la población.
Además, están abriendo franquicias a nivel nacional (ya tienen dos en la ciudad de Cochabamba) y, si todo sale bien, trascenderán fuera del país.
Firewings queda en la calle Casique Titu 150 (continuación de la calle La Paz), pasando el Teatro al Aire Libre, antes de llegar a la Universidad Domingo Savio.
Los interesados en conocer más sobre ellos pueden ingresar a su página en Facebook Firewings Sucre, Instagram @firewingssucre o a entrenamiento personalizado Instagram @firewings.rx. y Head Coach @coachmauricionavarro
Navarro asegura que las personas que llamen al 79301489 después de leer este artículo, tendrán un descuento del 10% en el plan mensual, del 20% en el trimestral y del 30% en el semestral.
“Nuestra misión es luchar contra el sedentarismo que creemos es la pandemia real con la que nos toca enfrentarnos como generación. Brindar herramientas fáciles y guiadas para mostrar que el entrenamiento no es un peso y puede ser divertido si lo haces en el lugar adecuado, con coachs motivados y una comunidad de soporte que te inspire a seguir y conseguir que la actividad física sea un hábito tan importante como lavarte los dientes”, concluye Navarro •
Testimonio
Fernanda Uzeda
“En el 2021 empecé con mi proceso de pérdida de grasa en Firewings. Al comenzar este camino tenía muchas dificultades de salud a consecuencia del sobrepeso. Hoy, después de siete meses entrenando, puedo decir que soy una persona nueva. Mi salud mejoró increíblemente y puedo hacer cosas que para mí eran imposibles. Sin duda, no ha sido un proceso fácil, pero nada que realmente valga la pena se consigue fácil Hoy entiendo la importancia de cuidar tu cuerpo y tu salud. No tiene precio. Aún falta mucho, pero estoy disfrutando el proceso”.