Ecos

CHUQUISACA Y ÁREAS DE INTERACCIÓN. FORMACIONES SOCIALES COMPLEJAS

Los Incas. Fortalezas militares (I)

De este a oeste, las identificadas como fortalezas militares son la de Pucara de Oroncota, de Tambillos, Corralón, Cuzcotoro, Inca Pirca, Incahuasi y Aquio.

La mayor parte de las fortalezas militares o pucarás, se encontraban estratégicamente ubicadas en las alturas o sitios de acceso forzoso. Cumplían el propósito de vigilar y proteger los espacios circundantes con asentamientos humanos que ejecutaban labores agropecuarias en este proceso de ocupación que tuvo como parámetros sitios administrativos, áreas de producción agrícola, establecimiento de espacios religiosos y fortalezas militares o pucaras.

La función que cumplían las fortalezas o pucaras fue la de proteger y garantizar la vida de la población y la producción, proceso que, sin duda, fue paulatino.

Las fortalezas militares fueron dispuestas estratégicamente de este a oeste. La más oriental se encuentra en el Departamento de Potosí. Desde el punto de vista orográfico, a partir de ella las altitudes del terreno se modifican abruptamente, desde menos de los 1.000 hasta más allá de los 4000 sobre el nivel del mar. Esta cadena de fortalezas tenía la finalidad de detener el continuo avance de los bravos chiriguanos (que llegaron a hostigar militarmente, también durante la colonia y parte de la Republica en todos estos territorios).

De este a oeste, las identificadas como fortalezas militares son la de Pucara de Oroncota, de Tambillos, Corralón, Cuzcotoro, Inca Pirca, Incahuasi y Aquio. Todas forman una franja en la parte central de lo que ahora es Chuquisaca.

 

Fortaleza militar Oroncota

Es un terreno alto de paredes cortadas, defensa natural, circundado por el río Pilcomayo por un lado y por diversas quebradas por los otros, lo que le confiere accesibilidad compleja. Esta alta superficie y área arqueológica que cubre algo más de 20 kilómetros cuadrados ha sido asiento de varios otros grupos con anterioridad a los incas. Por las características de su geomorfología, fue un sitio de producción agrícola y ganadera. Se ha identificado en su cima más de cien sitios arqueológicos de diferente data y procedencia, poblaciones que vivían resguardadas naturalmente. Y desde el sitio, con seguridad, permitía la administración eficiente de los diversos valles de su entorno. Los testimonios que se destacan son los que dejaron los Incas. Son las estructuras más complejas y notables, el edificio central mide algo más de 100 x 30 metros. En el entorno se identifican qollcas de planta circular (depósitos, generalmente de alimentos) como también kallankas (algo así como cuarteles militares); la estructura principal tiene una amplia kancha rodeada en parte de diferentes tipos de habitación y extensión. En algunas áreas se presenta aún paredes de elevada altura, con características en el trabajo de la piedra, que tipifican a los testimonios Incas. 

 

Fortaleza militar Tambillos

Flanqueado por una profunda quebrada que la hace inaccesible y por una alta serranía, se ubica en un pequeño valle, que resulta ser acceso indispensable entre los fértiles valles de Sopachuy y las partes altas de los de Zudáñez. Su posición es estratégica, aunque no se encuentra en una elevación a diferencia de las identificadas, salvo alguna excepción. Está vinculada a las qollcas de Sopachuy y al sitio administrativo de Pampas del Carmen. Toda esta región, que es irrigada por dos importantes ríos, se ha caracterizado siempre por su generosa producción agropecuaria. El sitio, que es bastante extenso, ha tenido una muralla circundante en todo su perímetro. En la parte más alta se encuentra conjuntos de estructuras que tenían algún uso habitacional, por el tipo de fragmentos de piedra que corresponden a diferentes tipos de morteros, sucesivamente, se encuentran dos kallankas en posición de norte a sur y otros dos de este a oeste cada una alrededor de 70 x 15 metros. En los laterales, muy afectados por el intemperismo y la acción humana, es posible observar restos de lo que posiblemente fueron qollcas. En la parte baja presenta un espacio abierto y amplio que no es rectangular estrictamente, pero podría ser una kancha adecuada al terreno, no presenta rastros de ushno. Las cuatro kallancas establecen que el sitio albergaba a un número importante de militares, posiblemente para la provisión de ellos a las otras fortalezas de la región. Apoya este concepto la notable productividad de la zona.  

 

Fortaleza militar Inca Pirca

Se encuentra en la Cumbre del Rosal siguiendo la línea señalada. Es una edificación que circunda la cumbre, sin ninguna otra estructura. Es evidentemente defensiva o quizás un refugio estratégico  de emergencia y retirada. Y es un muro con las características constructivas típicamente Incas. A lo largo del muro se encuentra como parte de él a rocas de mayor dimensión a manera de pilares de reforzamiento. Es un área de escasa vegetación por la altitud. Una gran extensión, que se encuentra amurallada, presenta una pendiente de fuerte declive, característica que la hace prácticamente inaccesible por esa parte. En los alrededores se identificó varias rocas que fueron utilizadas como proyectiles de honda, lo que hace suponer que en el área se libró combates de cierta intensidad. Esta fortaleza se encuentra próxima a la de Cuzcotoro que, según el cronista Sarmiento de Gamboa, fue atacada y vencida. Los actuales habitantes de la región señalan, como parte de la memoria oral, que en el sitio se habrían refugiado militares realistas que fueron derrotados por Juana Azurduy de Padilla. No encontramos registro alguno de este acontecimiento.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo FIFA vendió 2,45 millones de entradas para Mundial de Qatar antes de la última fase
deporte

FIFA vendió 2,45 millones de entradas para Mundial de Qatar antes de la última fase

FIFA vendió 2,45 millones de entradas para Mundial de Qatar antes de la última fase
El Matador comienza a definir su onceno para recibir a Real Santa Cruz y ratificar su levantada
deporte

El Matador comienza a definir su onceno para recibir a Real Santa Cruz y ratificar su levantada

El Matador comienza a definir su onceno para recibir a Real Santa Cruz y ratificar su levantada
U: Maldonado y Farell, listos para sumar
deporte

U: Maldonado y Farell, listos para sumar

U: Maldonado y Farell, listos para sumar
Se agiganta la leyenda de Joselito Vaca con un récord mundial
deporte

Se agiganta la leyenda de Joselito Vaca con un récord mundial

Se agiganta la leyenda de Joselito Vaca con un récord mundial
El clásico sudamericano suspendido en 2021 ya no se reanudará por decisión de la FIFA
deporte

El clásico sudamericano suspendido en 2021 ya no se reanudará por decisión de la FIFA

El clásico sudamericano suspendido en 2021 ya no se reanudará por decisión de la FIFA
El Team Bolivia, con Moscoso a la cabeza, emprendió viaje rumbo al Mundial de Raquetbol 2022 deporte

El Team Bolivia, con Moscoso a la cabeza, emprendió viaje rumbo al Mundial de Raquetbol 2022

El Team Bolivia, con Moscoso a la cabeza, emprendió viaje rumbo al Mundial de Raquetbol 2022
El camino del “Inde” para sellar su levantada deporte

El camino del “Inde” para sellar su levantada

El camino del “Inde” para sellar su levantada
Always castiga a un desconocido Blooming deporte

Always castiga a un desconocido Blooming

Always castiga a un desconocido Blooming
La "U" de Sucre sumó su tercer triunfo y se va alejando del descenso deporte

La "U" de Sucre sumó su tercer triunfo y se va alejando del descenso

La "U" de Sucre sumó su tercer triunfo y se va alejando del descenso
logo gente flash
Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip

Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip

Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip
Apertura de Foresta Restaurante

Apertura de Foresta Restaurante

Apertura de Foresta Restaurante
Homenaje camaral al Instituto CCA

Homenaje camaral al Instituto CCA

Homenaje camaral al Instituto CCA
Nicky Jam  sorprende con la nueva canción “Sin novia”

Nicky Jam sorprende con la nueva canción “Sin novia”

Nicky Jam sorprende con la nueva canción “Sin novia”
Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022
50 años del Colegio de Odontólogos Nacional

50 años del Colegio de Odontólogos Nacional

50 años del Colegio de Odontólogos Nacional
Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo

Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo

Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo