Cerveza pa’ Tarija

Bière Landeau Cerveza Artesanal Tarija es el emprendimiento de Jesús Armando Landeau Cortés, un potosino cuyo propósito es abrir las puertas a la cultura de consumo de cerveza artesanal en la tierra de los vinos y singanis.

Cerveza pa’ Tarija

Cerveza pa’ Tarija Foto: Cedida

Cerveza pa’ Tarija

Cerveza pa’ Tarija Foto: Cedida

Cerveza pa’ Tarija

Cerveza pa’ Tarija Foto: Cedida

Cerveza pa’ Tarija

Cerveza pa’ Tarija Foto: Cedida


    Evelyn Campos López ECOS
    Ecos / 04/10/2022 01:26

    Bière Landeau Cerveza Artesanal Tarija es el emprendimiento de Jesús Armando Landeau Cortés, un potosino cuyo propósito es abrir las puertas a la cultura de consumo de cerveza artesanal en la tierra de los vinos y singanis. 

    Jesús es economista de profesión. Nació en Potosí, pero radica en Tarija desde hace 21 años. Es padre de Alejandro Landeau, su único hijo. 

    Después de trabajar más de 25 años en la banca y entidades financieras, empezó a dedicarse al comercio y las importaciones. 

    Cuenta a ECOS que un día una amiga le invitó a probar cerveza artesanal y Jesús quedó encantado con ella. Entonces pensó “yo podría hacer cerveza”. Así, comenzó a investigar y puso todo su interés en el mundo de la cerveza artesanal. 

    Justo se le presentó la oportunidad de participar en un curso básico de elaboración de cerveza en una cocina común y con insumos caseros.  

    Entonces comenzó a invitar a sus amigos la cerveza que hacía, en parrilladas, cumpleaños y otros eventos. “Andaba con mis cervezas de un lado a otro para hacer probar a la gente y vean qué tal está”, relata. 

    En una ocasión recibió a su cuñado en casa, Jesús, emocionado, le hizo probar las dos variedades de cerveza que había preparado: la Colorada y la Golden.  

    Dice que su cuñado quedó fascinado con la cerveza y le pidió que le venda las 154 botellas que tenía, para festejar el cumpleaños de su hijo en Potosí. También le solicitó que les ponga una etiqueta personalizada. Esa fue su primera gran venta. 

    Luego optó por acercarse a los cerveceros de Tarija con fines de aprendizaje. Sentía que sus conocimientos eran muy básicos y además necesitaba conocer cómo se administraba la venta. 

    Después viajó a la Argentina donde pasó tres cursos con los que perfeccionó sus conocimientos en elaboración de cerveza a mayor escala. 

    “Dejé de ser economista y me preparé para ser maestro cervecero. Tuve que volver a estudiar y aprender un nuevo oficio”. 

    En ese marco, fundó junto a otras 11 personas la Asociación de Cerveceros Artesanales de Tarija (Aceart) y también fue el artífice de la creación del Código de Ética y Comportamiento que rige la forma de conducta del cervecero, dentro y fuera de la asociación.  

    Jesús explica que un cervecero se debe primero a la sociedad. Tiene que ser responsable con el consumo y no vender a menores de edad, usar buenas prácticas de competencia: no ser desleal, no hablar mal de otro producto, emitir criterios de cómo mejorar la cerveza solo en eventos de degustación, no vender un mal producto a los clientes y no faltar a los proveedores siendo mal pagador. 

    “Pese a que tenemos un Código de Ética muy rígido y duro, nuestro grupo de cerveceros es muy bueno y estable; estamos catalogados a nivel nacional como una buena asociación donde prima la camaradería”, confiesa orgulloso. 

    Los inicios  

    Cuando preparó cerveza a mayor escala lo hizo en el área de lavandería de su departamento, pues tenía un espacio semi abierto por donde salían los vapores, pero no contaba con equipos suficientes para reducir el tiempo del proceso. 

    En 2019 compró ollas y otros implementos de acero inoxidable con grado alimenticio, para fabricar cerveza. Invirtió en ese entonces unos 1.500 dólares.  

    Cuando produjo para la venta, la capacidad de producción diaria era de 20 litros, luego subió a 50 y actualmente es de 200. “Elaborar cerveza es un proceso muy delicado, porque se puede contaminar fácilmente y ya no sirve para el consumo, hay que echarla”, detalla.  

    Después, para no incomodar a los vecinos con los vapores y olores de la cerveza, Jesús dejó su departamento y se trasladó al barrio San Mateo, una zona amplia fuera de la ciudad, donde instaló la fábrica.  

    A la primera inversión sumó 60 mil dólares más desde el año pasado para la construcción y compra de equipamiento, insumos y accesorios de la cervecería: válvulas, camillas, barriles de acero inoxidable, llenadora de cerveza, cámara de frío, frízeres y otros. 

    Asegura que la respuesta de los consumidores fue muy buena. El 80% de su producción se vende en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y el resto en Tarija. Falta que ingrese a Potosí y Chuquisaca. 

    Características de una buena cerveza artesanal 

    Una buena cerveza artesanal debe cumplir la ley de pureza, que data del 23 de abril de 1516, cuando Guillermo IV de Baviera (duque de Baviera entre 1508 y 1550) establece que la cerveza solo se tiene que elaborar con cuatro ingredientes: agua, cebada malteada, lúpulo y levadura. 

    A diferencia de la industrial, una cerveza artesanal no lleva aditivos, conservantes, ni adjuntos. Eso está establecido en su Código de Ética. 

    No obstante, en la modernidad usan algunos elementos que la naturaleza provee como frutas, miel y chocolate, para darle sabor y aroma a ciertas cervezas. 

    19 estilos de cerveza 

    La cerveza artesanal Bière Landeau tiene identidad y está enfocada en la calidad. Jesús llegó a preparar 46 estilos de cerveza para la venta, para experimentar y hacer probar a la gente con el fin de ver si le gusta o no, para comercializarla. 

    La línea de elaboración tiene 19 estilos de cerveza que rotan durante el año porque son estacionales, algunas son con frutas. Son las más conocidas a nivel nacional: Golden Ale, Colorada, IPA-Naranja Indian Pale Ale, Black IPA, Sweet Stout Oreo, Munich Helles Lager, IPA-Maracuya Indian Pale Ale, Italiean Grape, cerveza Kölsch -Bernardo Con Tuna, Oud Bruin César- Frutos Secos, Irish Red Ale, Tripel Belga, ¡Ay! Caramba New England Ipa Carambola, Rosalinda Fruit Beer, Mandarina Bavaria Weizen, Mónica New England IPA Frutilla, Hoppy Golden, Proyect 7-23 American Lager y Projet 13-7 Pilsener. 

    Proyecciones 

    “La gente viene y pide su cerveza. Hemos logrado crear un poco de cultura cervecera, que es lo que más nos mueve a los cerveceros: mostrar que hay un poco más de conocimiento y que hay una alternativa a la cerveza industrial”, comenta Jesús.  

    El personal está conformado por Jovanna Molina, encargada de calidad y comercialización; Alejandro Landeau, responsable de administración y finanzas; Jesús Landeau, representante de producción como maestro cervecero (no oficial) y Gerardo Hoyos, asistente de producción y asistente de fábrica. 

    Esta marca participó en una serie de eventos locales, pero todavía no en nacionales. Jesús anuncia que en octubre competirá en la Copa Nacional Boliviana de Cervezas con dos estilos de esta bebida alcohólica. 

    Ya culminó la primera fase de la fábrica, espera completar la segunda fase que tendrá elegantes oficinas y una sala de reuniones y capacitación. 

    Su meta para 2023 es reemplazar las botellas por las latas. Con ese fin está adquiriendo una enlatadora y llenadora de latas. 

    Presentaciones y precios 

    El precio unitario de fábrica de la botella de cerveza de 3.30 ml es Bs 12; el precio unitario de fábrica de la botella de 500 ml es Bs 18, el precio del growler (botellón) de 2000 ml es Bs 45. 

    Asimismo, el precio unitario de fábrica del barril rubia de 1 litro es Bs 18; el precio unitario de fábrica del barril IPA de 1 litro es Bs 19: el precio unitario de fábrica del barril negra de 1 litro es Bs 21. 

    Además, ofrecen barriles de 10, 23, 30 y 50 litros que deben ser reservados con tiempo prudente, aconseja Jesús. 

    Los interesados en conocer más sobre estas cervezas pueden ingresar a la página web [email protected] o a las redes sociales Facebook e Instagram donde está como Biere Landeau, también tiene su cuenta en Tik Tok. 

    En Tarija la fábrica de cervezas Biere Landeau, se ubica en el barrio San Mateo. Los teléfonos para hacer pedidos son el 76196324 o el 61854778.  

    La cerveza Biere Landeau está presente en Tarija en: Códice Rooftop, Códice Warehouse, La “U” Resto Bar y La Bodega – Pizzapolis •

    Etiquetas:
  • Tarija
  • Cerveza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor