¡A vacacionar!

Definitivamente, los destinos turísticos internacionales favoritos de los bolivianos, para las vacaciones de fin de año, son el Caribe y México y los lugares predilectos nacionales son el Salar de Uyuni y la Chiquitanía. 

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

Bogotá, Colombia

Bogotá, Colombia

Cancún

Cancún

Coldplay bate el récord de conciertos en el River Plate de Buenos Aires.

Coldplay bate el récord de conciertos en el River Plate de Buenos Aires.

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

¡A vacacionar!

Punta Cana.

Punta Cana.

Salvador de Bahia, Brasil.

Salvador de Bahia, Brasil.

El Salar de Uyuni en todo su esplendor.

El Salar de Uyuni en todo su esplendor.


    Evelyn Campos López ECOS
    Ecos / 28/11/2022 01:24

    Definitivamente, los destinos turísticos internacionales favoritos de los bolivianos, para las vacaciones de fin de año, son el Caribe y México y los lugares predilectos nacionales son el Salar de Uyuni y la Chiquitanía. 

    Desde hace unos diez años, la cultura de viaje de los bolivianos cambió: los lugares que parecían inalcanzables de llegar ahora son mucho más accesibles por las facilidades que hay.  

    ECOS indagó con tres agencias de turismo, sobre la preferencia en viajes internacionales y nacionales que tienen los bolivianos, donde concluyeron que el Caribe atrae por su belleza sin igual y los paquetes con “todo incluido”: pasajes, excelentes hoteles, comida y bebida durante los días de estadía. 

    Punta Cana, la estrella 

    La gerente propietaria de Tarcotour Agencia de Viajes y Turismo, Sandra Pascual, explica que después de la pandemia se volvieron a activar todos los destinos turísticos.  

    Afirma que el destino estrella que atrae a los bolivianos es Punta Cana, en el Caribe, y luego le sigue México. Ambos países no exigen visa para el ingreso de los visitantes. 

    Otros destinos favoritos de los bolivianos son Miami y Disney, en Estados Unidos, pero el ingreso es complicado porque se exige visa, que se debe tramitar con mucho tiempo de anticipación.  

    Panamá y República Dominicana también son destinos fáciles de acceder, porque solo piden pasaporte. 

    Tarcotour trabaja con aerolíneas fijas, para hacer viajes antes de Navidad, para pasar la fiesta de Año Nuevo y viajar en enero. 

    En este tema, Evelyn Guadalupe Gallardo, gerente propietaria de la Agencia de Viajes Aerotravel, coincide con Pascual al afirmar que los destinos internacionales favoritos son México y Punta Cana pues solo piden pasaporte a los turistas. 

    Los paquetes turísticos que más se están vendiendo son para Punta Cana, México y Cancún. Pero, además, crearon unos paquetes turísticos especiales para ingresar a la ciudad de México durante dos días, ya que mucha gente se quedaba descontenta o con sabor a poco al visitar solo Cancún. 

    Ahora, los bolivianos recorren las calles de Ciudad de México y visitan la basílica de Santa María de Guadalupe. Estos paquetes han tenido una gran aceptación entre la gente. 

    Un tour al Caribe está entre 1.100 y 1.500 dólares por persona, todo incluido; el precio depende de las estrellas del hotel que se elige. 

    Otros destinos en Sudamérica 

    Pascual explica que, actualmente, para los bolivianos es conveniente viajar a la Argentina, debido a la caída estrepitosa de la moneda de ese país. Afirma que es un destino muy solicitado.  

    Como ahí hay un intenso desarrollo de actividades culturales y de espectáculo, permanentemente se llevan a cabo conciertos de artistas y bandas musicales de talla mundial. Entonces, la gente está aprovechando para asistir a los conciertos y visitar Buenos Aires. 

    En este punto, Gallardo indica que también se viaja mucho a los países limítrofes, a los que se puede ingresar solo con la cédula de identidad.  

    Otro paquete exitoso que tiene Gallardo es el de Cartagena, Colombia. Pascual afirma que son lugares muy lindos e interesantes para visitar. 

    Paquetes de bodas 

    Tarcotour tiene paquetes de bodas, para la realización de la ceremonia y la recepción social, en los que participan la familia y algunos amigos que, además, aprovechan el viaje para vacacionar. 

    Gallardo explica que, del mismo modo, para la realización de bodas, los sitios más solicitados por los enamorados son Punta Cana y las playas de Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Florianópolis, en Brasil.  

    Se arma un presupuesto de acuerdo con el número de invitados que tendrá la pareja. 

    “En cuanto a bodas, es complejo tener un dato ya que todo varía de acuerdo a muchos factores y características que solicita cada cliente”, manifiesta Gallardo. 

    Promociones 

    Los bachilleres están viajando mucho a Cancún y Punta Cana porque tiene todo incluido. Llegan directamente al hotel que cuenta con varios restaurantes, piscinas, discotecas y el mar… 

    “Es todo un conjunto para pasarla bien. Al margen, hay tours para visitar diferentes destinos como las pirámides, por ejemplo”, comenta Pascual. 

    Gallardo agrega que, con sus paisajes y playas paradisiacas, Punta Cana también es el lugar favorito de las promociones de bachilleres, porque los paquetes tienen “todo incluido” así que no se tienen que preocupar por hacer otros gastos, salvo la compra de regalos. Los presupuestos se organizan con los padres de familia. 

    Mundial de Qatar 2022 

    En semanas pasadas, Tarcotour tuvo bastante tráfico de gente que viajó al Mundial de Qatar 2022. Pascual asegura que algunos solo se limitan al mundial pero otros aprovecharán ese viaje para conocer Turquía, Egipto y otros destinos cercanos. 

    “En fin de año no se vende muchos destinos a Europa, porque están en pleno invierno”, aclara Pascual.  

    Tarcotour Agencia de Viajes y Turismo queda en la calle Bolivar 649. 

    Consejos 

    Gallardo dice que es tiempo de desechar la idea de que comprar boletos en las aerolíneas sale más barato, porque es una falacia. Los paquetes con todo incluido tienen los mismos costos puesto que las comisiones son internas. 

    Entonces, cuando una persona acude a una agencia de turismo para comprar un paquete no incurre en mayores gastos; al contrario, tiene la seguridad y certeza de que todo está confirmado y está consciente de que, si tiene que hacer algún reclamo, sabe dónde hacerlo. 

    Otro producto que oferta Aerotravel se llama: “Paga en cuotas y viaja con la última cuota” consiste en la elaboración de un plan de pagos haciendo un cálculo de las cuotas mensuales, según el precio y el tiempo del viaje. Un mes antes del vuelo se paga la última cuota.  

    Los precios dependen de la temporada. “Sin embargo, se saca paquetes vacacionales con salidas programadas que son más económicas que adquiriendo todo por separado”, concluye Gallardo. 

    La Agencia de Viajes Aerotravel se ubica en el Multicentro Libertad, calle Camargo 526.  

    Destinos nacionales 

    Laura Lagrava es gerente propietaria de 24/7 Viajes y Turismo donde trabajan sobre todo con turismo nacional. 

    Explica que los destinos más atractivos para los turistas son el Salar de Uyuni, lugar estrella en la preferencia, le siguen el Parque Madidi, Rurrenabaque y la ruta del sud este Chiquitano. 

    Estos tres destinos tienen paquetes programados para fin de año. 

    En criterio de Lagrava, en Sucre ha mejorado el flujo turístico; sin embargo, todavía falta promocionar el turismo interno chuquisaqueño, ya que la gente llega a la ciudad de paso, su objetivo es seguir la ruta Potosí-Uyuni.  

    La gente apenas se queda uno o dos días máximo, para visitar el sector urbano de Sucre. Alguna vez se les ocurre ir a los alrededores, como Maragua, por ejemplo, que es uno de los lugares más visitados y cercanos a la ciudad. 

    “Pero no hay mayor flujo turístico hacia otras regiones del Departamento, sería importante poder promocionar un poquito más”, opina.  

    Los paquetes para fin de año son de tres o cuatro días, los precios oscilan entre 200 y 300 dólares e incluye todo, es decir, transporte, guías, alojamiento y alimentación. Los clientes no deben preocuparse de nada. 

    El sud este chiquitano es el más atractivo para fin de año. Allí están Las Misiones Jesuitas y otros seis diferentes destinos en los que se puede disfrutar mucho de la cultura chiquitana. 

    San José tiene para visitar la iglesia, el Museo Misional y el Parque Santa Cruz La Vieja. En Santiago, está la iglesia y el Valle Tucavaca. En Aguas Calientes hay aguas termales (del sector privado). En Chochis está el Santuario Mariano de La Torre. 

    En el Salar de Uyuni se permanece tres días, lo más atractivo, además del salar mismo, es el Parque Eduardo Abaroa, un tesoro natural de Bolivia, que vale la pena conocer. Tiene variada flora y fauna y algunas especies están en peligro de extinción. “Es un destino que todos deberíamos tener marcado para visitar”, sugiere Lagrava.   

    Según Pascual, en las rutas nacionales destaca Uyuni, un destino muy requerido por los bolivianos y extranjeros. Para los destinos nacionales, el ticket aéreo oscila entre 380 a 500 dólares, dependiendo del día, hay que ver la tarifa, pues hay días en que los pasajes son más baratos, sostiene. 

    También da a conocer que a Sucre llega mucha gente para pasar las fiestas de fin de año y disfrutar de sus atractivos. “Sucre, Potosí y Uyuni se está convirtiendo en un circuito muy solicitado”, asegura. 

    Destinos favoritos de las promociones  

    Según Lagrava, antes las promociones viajaban mucho a los Yungas, al Salar de Uyuni y a Santa Cruz, pero ahora sus gustos cambiaron y apuntan a un poco más alto, a salir del país. Están viajando a Punta Cana, Cancún y otros lugares del Caribe. 

    Asimismo, los que tienen recursos más limitados están viajando a destinos como Argentina, pero siempre pensando en salir del país. Cambió el patrón que se seguía antes, sostiene •

     

    Etiquetas:
  • México
  • Salar de Uyuni
  • la Chiquitanía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor