Orquesta del Bicentenario

La Premier de Gala y grabación del concierto del proyecto “Orquesta Sinfónica del Bicentenario”, encantó al público de Sucre que asistió al Teatro Gran Mariscal con sus magníficas interpretaciones de obras del repertorio universal

Orquesta del Bicentenario

Orquesta del Bicentenario Foto: Evelyn Campos ECOS

Orquesta del Bicentenario

Orquesta del Bicentenario Foto: Evelyn Campos ECOS

Orquesta del Bicentenario

Orquesta del Bicentenario Foto: Evelyn Campos ECOS

Orquesta del Bicentenario

Orquesta del Bicentenario Foto: Evelyn Campos ECOS


    Evelyn Campos López ECOS
    Ecos / 26/12/2022 21:48

    La Premier de Gala y grabación del concierto del proyecto “Orquesta Sinfónica del Bicentenario”, encantó al público de Sucre que asistió al Teatro Gran Mariscal con sus magníficas interpretaciones de obras del repertorio universal, así como creaciones del maestro Álvaro Monrroy y una adaptación orquestal. 

    Musikal Sucre preparó el evento en el marco del II Encuentro de Orquestas Juveniles organizado por el departamento de Cultura, Arte y Deportes de la Universidad San Francisco Xavier. La cita fue el 12 de diciembre. 

    Actualmente, en la orquesta hay cuerdas y vientos. Está integrada por nueve músicos de violines 1, nueve intérpretes de violines 2, cinco músicos de violines 3, cinco intérpretes de violas, cinco de violonchelos y cuatro de contrabajo. 

    Hay una intérprete de oboe, una de clarinete, uno de trompeta, una de corno y una de piano; todos bajo la dirección de los maestros José Chavarría y Álvaro Monrroy. Llegó como invitado especial de Cochabamba el director Diego Villarpando, acompañado de otros músicos.  

    La orquesta deleitó a los asistentes con la interpretación de espléndidas obras del repertorio universal de los maestros Pyotr Llyich Tchaikovsky, Charles Gounod, Wolfgang Amadeus Mozart, John Williams y de Álvaro Monrroy.  

    Asimismo, el evento musical fue realzado con la actuación de la Academia Coral Yo Canto, bajo la dirección de Claudia Sánchez. 

    Disfrutar en vivo de la energía de una orquesta es una experiencia de otro nivel. Cada interpretación alimentó el alma de las personas y se robó el aplauso del público por su excelente nivel musical.  

    Así, surgió una pregunta inevitable: Si ahora que apenas arrancan su camino musical son tan buenos ¿cómo llegarán a ser en 2025? Es indudable que para ellos se vislumbra un futuro brillante y para la sociedad el orgullo de contar con una Orquesta Sinfónica.    

    Musikal Sucre es una institución cultural que trabaja desde hace 15 años en Sucre. Se creó con el fin de desarrollar música clásica o académica en la capital, poniendo a disposición de los niños talleres de instrumentos y gestión de proyectos musicales, como el Festival Internacional de Música Barroca de La Plata y ahora el proyecto Orquesta Sinfónica del Bicentenario. 

    Con ese fin, Monrroy, director de la Orquesta Musikal Sucre y de la Orquesta Universitaria, cansado de acudir a las instituciones públicas y de no recibir apoyo, decidió destinar recursos propios para iniciar el anhelado sueño de construir la sede de un Centro Sinfónico, base de operaciones para el desarrollo de un elenco, que a su vez será la fuente que incrementará en número y calidad la conformación de la Orquesta Sinfónica de Sucre hasta el 2025.  

    Monroy valora en gran manera el apoyo incondicional que recibe de los padres de familia de los niños y adolescentes que conforman la orquesta

    Etiquetas:
  • Bicentenario
  • Orquesta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor