Bolivia no es feliz

Nuestro país se la pasa de fiesta en fiesta, y prácticamente baila todo el año, pero no está en la lista de los más felices del mundo.

Bolivia no es feliz

Bolivia no es feliz

Al parecer, los bolivianos bailamos para olvidar nuestras penas.

Al parecer, los bolivianos bailamos para olvidar nuestras penas.


    Juan José Toro ECOS
    Ecos / 05/03/2023 20:49

    Nuestro país se la pasa de fiesta en fiesta, y prácticamente baila todo el año, pero no está en la lista de los más felices del mundo. Eso es lo que se ve, a golpe de vista, en el Informe Mundial de la Felicidad que elabora y publica anualmente la organización World Happiness Report (WHR).

    El informe incluye a un total de 149 países y la percepción de sus habitantes respecto a su bienestar y el de sus respectivas naciones. Para ello, se toma en cuenta parámetros como los ingresos, que se reflejan en el Producto Interno Bruto (PIB); la libertad de tomar decisiones, el criterio sobre la corrupción, la salud y el apoyo de los gobiernos.

    Es el décimo año que se realiza esta medición y el número de países ha bajado, porque la primera vez, en 2012, se tomó en cuenta a 156 países.

    ¿Cada vez más tristes?

    En el primer año, Bolivia se ubicó en el puesto 57 de los países más felices del mundo y eso mejoró en 2013, puesto que subió hasta el puesto 50. En 2015 estaba en la posición 51 y en el informe de 2016 apareció en la posición 59.  

    En 2017 aparece en el puesto 58 y en 2018 baja hasta el puesto 62. En 2019 sube un peldaño, a la posición 61, pero en 2020 baja hasta el lugar número 65, quizás como resultado de los sucesos del año anterior.

    Pero si el gobierno cree que su gestión logró mejorar las cosas, la percepción de los bolivianos sobre su bienestar siguió bajando: en 2021 se bajó hasta la posición 69 y el año pasado se llegó al puesto 71.

    Es cierto que estamos unos peldaños más allá de la mitad de la lista, pero eso no es consuelo. Lo que revela este informe es que, año que pasa, los bolivianos somos menos felices.

    Eso sí… si nos fijamos en el vecindario, la caída más estrepitosa es la de Venezuela que, cuando comenzaron estas mediciones, hace diez años, estaba en el puesto 19; es decir, entre los 20 países más felices del mundo, pero ahora está en el puesto 108. Parece que la crisis ocasionada por los gobiernos de Chávez y Maduro ha afectado notoriamente en el estado de ánimo de los venezolanos.

    El vecindario

    ¿Cómo está la cosa por América Latina? En el informe de 2022, el país latinoamericano más feliz es Costa Rica, que está en el puesto 23 a nivel mundial, pero es el mejor posicionado en la región, por encima de Uruguay, que está en el puesto 30, y Panamá, ubicada en el 37.

    Pero, aunque sea el primero de Latinoamérica, lo de Costa Rica es una caída, puesto que en 2021 estaba ubicado en la posición 16 a nivel mundial.

    En la subregión, es notorio el caso de Nicaragua, que está en el puesto 45 a nivel mundial; o sea, entre los 50 más felices, mientras que a nivel regional ocupa la séptima posición, bastante bien para un país en el que las libertades civiles están restringidas por el régimen de los esposos Ortega. 

    México aparece por debajo de Nicaragua, al igual que Argentina y Colombia, pero todos están por encima de Bolivia que, a nivel de la subregión, ocupa el puesto 14. 

     Por debajo de Bolivia están Paraguay, Perú, Ecuador y Venezuela, en ese orden.

    Preocupación y estrés

    El informe de 2022 explora las tendencias en los últimos diez años y proporciona un examen más profundo de las emociones, comportamiento y vida en general durante 2020 y 2021. 

    La covid-19 sigue marcando a las sociedades y se refleja en el estado de ánimo.

    Para los jóvenes, la satisfacción con la vida ha bajado, mientras que para los mayores de 60 ha subido, aunque con poco cambio general. La preocupación y el estrés han aumentado: un 8 % en 2020 y un 4 % en 2021 en comparación con niveles previos a la pandemia.

    Los más felices

    Definida por el diccionario de la Real Academia Española como un “estado de grata satisfacción espiritual y física” y como “ausencia de inconvenientes o tropiezos”, medir la felicidad puede ser una tarea un tanto complicada y es que se trata de algo muy abstracto y personal. Sin embargo, existe un informe que cada año presenta un grupo de expertos de las Naciones Unidas en el que se hace un ranking con más de un centenar países de más a menos felices. ¿Quién ocupa la primera posición?

    En el Informe Mundial de la Felicidad o World Happiness Report se emplean seis variables para medir la felicidad. Son las siguientes: el PIB per cápita, la generosidad, la libertad para hacer elecciones en la vida, la percepción de corrupción, la esperanza de vida con salud y el apoyo social.

    Según el último Informe Mundial de la Felicidad, que es de 2022, el país más feliz del mundo es Finlandia (por quinto año consecutivo), con una puntuación de 7,821 sobre 10. A la tierra de los mil lagos y hogar de Papá Noel le siguen en la lista Dinamarca, con 7,636 e Islandia, con una nota de 7,557.

    El país menos feliz del mundo según el listado es Afganistán que puntúa un 2,404 sobre 10 y el inmediatamente situado sobre este, Líbano, con 2,955.

    El Informe Mundial de la Felicidad se elabora con datos obtenidos por medio de encuestas de opinión, entre ellas una realizada por la empresa estadounidense de análisis y asesoría, Gallup, que es la más importante y principal fuente de datos.

    “Esta información, a su vez, puede ayudar a los países a diseñar políticas destinadas a lograr sociedades más felices”, dicen los autores en el informe.

    Estos últimos años han sido un tanto grises por culpa de la pandemia de Covid-19, que azotó con fuerza a todo el planeta. Sin embargo, los autores del informe señalaron que la situación aumentó la solidaridad de las personas, propiciando un mayor sentimiento de benevolencia y apoyo social.

    ¿Por qué Finlandia es (una vez más) el país 

    más feliz del mundo?

    Si pensamos en Finlandia quizá lo primero que se nos venga a la mente sea el poco tiempo de sol que hay y el frío del invierno. Sin embargo, algo más tendrá este país para colocarse un año detrás de otro en cabeza del ránking.

    Lo cierto es que Finlandia llama la atención por sus espacios naturales y es que el 75 % de su territorio está cubierto de bosques. También presenta niveles bajos de contaminación, su sistema educativo es de calidad, así como sus servicios sociales. Los resultados de la encuesta puntúan alto el nivel de libertad que reina en el país, la igualdad y la generosidad de sus habitantes •

    ¿Qué es este informe?

    El Informe Mundial de la Felicidad es una publicación de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, impulsada por los datos de Gallup World Poll.

    El Informe cuenta con el respaldo de la Fundación Ernesto Illy, illycaffè, Davines Group, la marca de helados Unilever, Wall's, la Fundación Blue Chip, la Fundación de la Familia de William, Jeff y Jennifer Gross, la Fundación Happier Way y la Fundación de la Sociedad Regenerativa.

    El Informe Mundial de la Felicidad fue escrito por un grupo de expertos independientes que actuaron a título personal. Las opiniones expresadas en este informe no reflejan necesariamente las opiniones de ninguna organización, organismo o programa de las Naciones Unidas.

    Para consultas generales sobre el Informe mundial de la felicidad, comuníquese con [email protected]. Para consultas de los medios, comuníquese con [email protected].

    Ranking de la felicidad en latinoamérica

    Puesto

    País

    Puntaje

    Puesto mundial

    Puesto anterior

    1

    Costa Rica

    6.582

    23

    16

    2

    Uruguay

    6.474

    30

    31

    3

    Panamá

    6.309

    37

    41

    4

    Brasil

    6.293

    38

    35

    5

    Guatemala

    6.262

    39

    30

    6

    Chile

    6.172

    44

    43

    7

    Nicaragua

    6.165

    45

    55

    8

    México

    6.128

    46

    36

    9

    El Salvador

    6.120

    49

    49

    10

    Honduras

    6.022

    55

    59

    11

    Argentina

    5.967

    57

    57

    12

    Colombia

    5.781

    66

    52

    13

    República Dominicana

    5.737

    69

    73

    14

    BOLIVIA

    5.600

    71

    69

    15

    Paraguay

    5.578

    73

    71

    16

    Perú

    5.559

    74

    63

    17

    Ecuador

    5.533

    76

    66

    18

    Venezuela

    4.925

    108

    107

    Fuente: Elaboración propia con datos de World Happiness Report

    Etiquetas:
  • Bolivia
  • feliz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor