Mujeres poderosas
Hay 337 mujeres multimillonarias en todo el mundo, según la última clasificación de Forbes de las personas más ricas del planeta, frente a 327 en 2022. Y ahora controlan una porción ligeramente mayor de la población multimillonaria que hace un año (13%, en comparación con 12 % en 2022).
Hay 337 mujeres multimillonarias en todo el mundo, según la última clasificación de Forbes de las personas más ricas del planeta, frente a 327 en 2022. Y ahora controlan una porción ligeramente mayor de la población multimillonaria que hace un año (13%, en comparación con 12 % en 2022).
La mujer más rica del planeta por tercer año consecutivo es la heredera de L’Oréal, Françoise Bettencourt Meyers, que tiene un patrimonio de 80.500 millones de dólares, una ganancia de casi 5.000 millones de dólares desde 2022. Mientras tanto, MacKenzie Scott, cuya fortuna cayó 19.200 millones de dólares el año pasado, cae cinco lugares al No. 9, ya que las acciones de Amazon, que obtuvo en su divorcio de 2019 de Jeff Bezos, cayeron. Las enormes donaciones caritativas de Scott, que suman más de $ 14 mil millones, también la han empujado más abajo en la lista.
Abigail Johnson (patrimonio neto estimado: 21.600 millones de dólares), que encabeza el gigante de fondos mutuos Fidelity, sale del top 10 este año, a pesar de aumentar ligeramente su fortuna y ascender tres puestos en la clasificación mundial. Tomando su lugar está Rafaela Aponte-Diamant, quien es la sexta mujer más rica del mundo, con un patrimonio neto de $ 31,2 mil millones, y la mujer autodidacta mejor clasificada de la historia, en el puesto 43 en las clasificaciones globales. Comparte la propiedad de MSC, con sede en Suiza, la línea naviera más grande del mundo, con su esposo Gianluigi. Los dos ingresaron juntos a la industria naviera en 1970, cuando compraron un barco con un préstamo de $200,000. Sigue siendo una empresa familiar: Gianluigi es el presidente ejecutivo, su hijo Diego es el presidente y Rafaela es responsable de decorar los barcos de la división MSC Cruceros de la empresa. Forbes previamente enumeró a la pareja junta; este año los dividimos en listados separados.
Aponte-Diamont es una de las 96 mujeres que se han hecho a sí mismas en el ranking. Casi las tres cuartas partes de todas las mujeres multimillonarias heredaron sus fortunas. Otros entre el 28% que se consideran hechos a sí mismos incluyen a Rihanna ($ 1.4 mil millones) y Kim Kardashian West ($ 1.2 mil millones).
La mujer recién llegada más rica es Rohiqa Cyrus Mistry ($ 7 mil millones), la viuda de Cyrus Mistry, el expresidente del conglomerado indio Tata Sons, quien murió en un accidente automovilístico en septiembre. Otros recién llegados notables incluyen a Annette Lerner ($ 6.5 mil millones), la viuda del desarrollador de bienes raíces y propietario del equipo de béisbol Washington Nationals Ted Lerner (fallecido en febrero de 2023) y Amy Adams Strunk ($ 1,7 mil millones), propietaria del equipo de fútbol Tennessee Titans •
Salpicados por el Silala (**)
Con una fortuna de 2.500 millones de dólares, la actriz, productora y presentadora de televisión Oprah Winfrey es la famosa más rica de Estados Unidos. Se trata de una suma enorme, casi inimaginable para países como el nuestro, pero, aun así, apenas alcanza para ubicar a su poseedora en el puesto número 1.217 de las personas más acaudaladas del planeta. Es más… esa cifra no le alcanza ni siquiera para figurar en la lista de las mujeres más ricas del mundo. Si el dato le parece sorprendente, agárrese, porque en esta última lista vamos a encontrar a una latinoamericana, una chilena que, así sea en el pasado, tuvo mucho que ver con Bolivia.
Su nombre es Iris Fontbona, tiene 80 años y es la latinoamericana más rica, puesto que su fortuna supera los 23 mil millones de dólares. Se trata de la viuda de Andrónico Luksic Abaroa, el hombre que se convirtió en el más rico de Chile luego de invertir sus ganancias en la minería del cobre en diferentes rubros. Los bolivianos lo conocimos por una circunstancia difícil: era el dueño de Antofagasta PLC, la empresa que explotaba las aguas del Silala.
Luksic era hijo del inmigrante croata Polikarp Lukšić Ljubetić y Elena Abaroa Córdoba, nieta de Eduardo Abaroa, el héroe de Calama. En 1980 compró el Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) que era la empresa heredera de Antofagasta (Chili) & Bolivia Railway Co. Ltd, la empresa que había obtenido, en 1908, autorización de la Prefectura de Potosí para usar las aguas del Silala en el funcionamiento de sus locomotoras. Andrónico obtuv enormes beneficios de eso cuando comenzó a venderles agua a las poblaciones mineras del norte chileno.
Andrónico Luksic Abaroa se casó en Antofagasta el 12 de junio de 1953 con Ena del Carmen Craig Monett, con quien tuvo dos hijos, Andrónico y Guillermo. Años más tarde, tras la muerte de Craig por una enfermedad cardíaca, se casó en Antofagasta el 8 de febrero de 1962 con Iris Balbina Fontbona González, con quien tuvo tres hijos, María Paola, María Gabriela y Jean-Paul. Cuando murió de cáncer, el 18 de agosto de 2005, su fortuna estaba estimada en 3.400 millones de dólares.
El imperio de los Luksic se basa en dos grandes holdings, Quiñenco y Antofagasta PLC, que se formó sobre la base de FCAB; es decir, también con las ganancias generadas por las aguas del Silala. Quiñenco es manejada por Jean Paul Luksic Fontbona y Antofagasta PLC es encabezada por Andrónico Luksic Craig, pero, por encima está Luksburg Foundation, una fundación presidida por Iris que es la que decide las inversiones. Por ello, quien realmente controla el imperio Luksic es su viuda, la latinoamericana más rica del mundo.
Desde la muerte del patriarca de los Luksic, su fortuna ha crecido notoriamente. La revista Forbes señala que en 2014 llegaba a 15 mil 500 millones de dólares, a 15,5 billones, mientras que este año llegó a 23,1 billones, con los que Iris se ubicó entre las diez mujeres más ricas del planeta.
Aquí están las 10 mujeres más ricas del mundo:
Los patrimonios netos son al 10 de marzo de 2023
1. Françoise Bettencourt Meyers y familia
Valor neto: $ 80,5 mil millones | Edad: 69 | Fuente de riqueza: L’Oréal | País: Francia
La heredera de L’Oréal mantiene el título de la mujer más rica del mundo, por tercer año consecutivo, gracias a un alza del 12% en las acciones del gigante de los cosméticos desde el año pasado. Además de comprometer 230 millones de dólares junto con L’Oréal para la reconstrucción de la catedral de Notre Dame, recientemente contrató a un director gerente para su firma de inversión, Téthys Invest, donde respalda proyectos como el operador de hospitales privados franceses Elsan.
2. Julia Koch y familia
Valor neto: $ 59 mil millones | Edad: 60 | Fuente de riqueza: Industrias Koch | País: EE. UU.
La viuda de David Koch (m. 2019) posee el 42 % del conglomerado Koch Industries junto con sus tres hijos adultos. Koch supervisa la Fundación David H. Koch, a través de la cual ella y su difunto esposo han donado aproximadamente $1.800 millones a causas como la pobreza, problemas relacionados con la adicción, la justicia penal y la educación. En enero, fue nombrada fideicomisaria del Museo Metropolitano de Arte.
3. Alice Walton
Valor neto: $ 56,7 mil millones | Edad: 73 | Fuente de riqueza: Walmart | País: EE. UU.
Heredó una participación en Walmart de su padre, el cofundador Sam Walton (fallecido en 1992). Es muy conocida en el estado natal de la familia, Arkansas, por abrir el Museo de Arte Estadounidense Crystal Bridges, en su ciudad natal de Bentonville, que presenta obras de artistas como Warhol, Rockwell y Rothko.
4. Jacqueline Mars
Valor neto: $ 38,3 mil millones | Edad: 83 | Fuente de riqueza: Dulces, alimentos para mascotas | País: EE. UU.
Mars y su hermano, John Mars, poseen cada uno aproximadamente un tercio del gigante multinacional de dulces y alimentos para mascotas Mars Inc., que produce dulces básicos como M&M’s, Hubba Bubba y Snickers. La empresa fue fundada por su abuelo, Frank C. Mars, en 1911.
5. Miriam Adelson y familia
Valor neto: $ 35 mil millones | Edad: 77 | Fuente de riqueza: Casinos | País: EE. UU.
Adelson es el accionista mayoritario de Las Vegas Sands, el operador de casinos más grande del mundo. Heredó la participación después de que su esposo, el veterano líder del Partido Republicano Sheldon Adelson, muriera en 2021. Como médica, ha donado casi mil millones de dólares a lo largo de su vida para financiar la investigación médica y el descubrimiento de fármacos, según estimaciones de Forbes.
6. Rafaela Aponte-Diamant
Valor neto: $ 31,2 mil millones | Edad: 78 | Fuente de riqueza: Envío | País: Italia
Aponte-Diamant se une a las 10 mujeres más ricas del mundo este año, ya que Forbes renovó su valoración de MSC, una de las compañías navieras más grandes del mundo, que cofundó con su esposo Guianluigi en 1970 con un barco. Rafaela y Gianluigi figuraban juntos anteriormente; en 2023, Forbes los incluyó en la lista de multimillonarios individuales como parte de una amplia revisión de cómo categorizamos la riqueza compartida.
7. Susanne Klatten
Valor neto: $ 27,4 mil millones | Edad: 60 | Fuente de riqueza: BMW, productos farmacéuticos | País: Alemania
Susanne Klatten posee el 19% del fabricante de automóviles alemán BMW. Su madre fue la tercera esposa del legendario industrial Herbert Quandt, quien llevó a BMW a la preeminencia en el mercado de lujo. Klatten, economista con un MBA, también es propietaria de Altana, una empresa química fundada por su abuelo.
8. Gina Rinhart
Valor neto: $ 27 mil millones | Edad: 69 | Fuente de riqueza: Minería | País: Australia
El magnate australiano preside la empresa minera y agrícola Hancock Prospecting Group. Heredó el negocio de su padre Lang Hancock (m. 1992). Su fortuna ha caído un 11 % desde marzo de 2022, en gran parte debido a la caída de los precios del mineral de hierro, pero sigue siendo la persona más rica de Australia.
9. Mackenzie Scott
Valor neto: $ 24,4 mil millones | Edad: 52 | Fuente de riqueza: Amazon | País: EE. UU.
Heredó el 4% de Amazon luego de su divorcio de Jeff Bezos en 2019, y se dispuso a regalarlo a un ritmo vertiginoso. Hasta ahora ha donado más de $14 mil millones a unas 1600 organizaciones benéficas a través de su organización Yield Giving.
10. Iris Fontbona y familia
Valor neto: $ 23,1 mil millones | Edad: 80 | Fuente de riqueza: Minería | País: chilena
Fontbona, la mujer más rica de América Latina, es la viuda del magnate chileno Andrónico Luksic, quien construyó un imperio en minería y bebidas. Junto con sus dos hijos, es propietaria y preside Antofagasta plc, una empresa minera con sede en Chile que se especializa en la producción de cobre, y tiene una participación significativa en Quiñenco, una sociedad de cartera que cotiza en bolsa y se dedica a la fabricación, la banca y las bebidas.