Ecos

LAS RESTRICCIONES SIRVEN, PERO LA MEDIDA ES MAL APLICADA

Día del Peatón: se puede mejorar

En Bolivia existen por los menos diez días del peatón y el ciclista. Uno es nacional, el del primer domingo de septiembre, mientras que los demás se aplican en diferentes ciudades del país.

Día del Peatón: se puede mejorar
Día del Peatón: se puede mejorar Alcaldía de Potosí

En Bolivia existen por los menos diez días del peatón y el ciclista. Uno es nacional, el del primer domingo de septiembre, mientras que los demás se aplican en diferentes ciudades del país. Por separado, Potosí y Sucre tienen tres días municipales del peatón, todos en diferentes fechas, así que, cuando son ejecutados, provocan problemas de transporte entre estas dos ciudades.

Si solo vemos las cifras, el panorama es desalentador, pero se debe recordar cuál es el propósito primigenio de estos días cuyo propósito es mitigar la contaminación que es causada por los automóviles que funcionan quemando carburantes. Además, los resultados técnicos están a favor de las restricciones.

“Por algunos monitoreos que se han hecho en gestiones pasadas, sí se ha podido demostrar, con datos técnicos, que (el Día del Peatón y el Ciclista) sí es un aspecto positivo porque se disminuye en gran medida las emisiones de la contaminación al aire provocada por la combustión de los vehículos”, dice la directora de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Apolonia Rodríguez.

Esos reportes coinciden con los que emite la Alcaldía de La Paz después de cada Día Nacional del Peatón: la polución ambiental se mitiga en un orden del 70 por ciento mientras que la contaminación acústica baja hasta en 25 %. Pese a los buenos resultados, ningún alcalde o concejal se han atrevido a plantear un día adicional, además del que se realiza el primer domingo de septiembre. La razón es sencilla: estos días son auténticas paralizaciones que, por eso mismo, obligan al cierre de varios comercios y eso tiene efectos económicos. Por eso, en la sede de gobierno hay un solo día del peatón, el nacional, fijado mediante la Ley 150 promulgada por Evo Morales el 11 de julio de 2011.

Pero las cosas son distintas en nuestras ciudades…

Contra la contaminación 

Comenzó en Cochabamba. Languidecía el Siglo XX y los altos niveles de contaminación motivaron al movimiento cívico femenino a proponer que se declare por lo menos un día de restricción en la circulación de vehículos. Como la iniciativa dio lugar a que se aminore la contaminación, se la consideró exitosa y se la institucionalizó mediante ley municipal.

Durante 12 años, Cochabamba tuvo la exclusividad del Día del Peatón, hasta que al gobierno nacional, ya presidido por Evo Morales, se le ocurrió copiar la iniciativa. Mediante la Ley 150, se estableció el “Día Nacional Del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra” y, por los efectos que hasta entonces tuvo en la Llajta, la medida fue bien recibida en gran parte del país. 

El concepto era sencillo: si todo el país paraliza la circulación de automotores durante un día, los niveles de contaminación en esa jornada bajarán drásticamente. No se soluciona el problema, pero se atenúa.

La reacción de Cochabamba no se dejó esperar. Con el fin de volver a ponerse a la vanguardia, se decidió fijar ya no uno sino tres días del peatón y del ciclista: el primer domingo de abril, el primer domingo de septiembre, que coincide con el nacional, y el primer domingo de diciembre.

En el sur

Parecía que la cosa iba a quedar ahí, pero Tarija pidió que se haga una excepción con su caso, puesto que el día nacional del peatón solía coincidir con la fiesta de San Roque, tan arraigada en ese municipio. Por ello, mediante dos leyes modificatorias, se liberó a esa ciudad de la obligación de paralizar la circulación vehicular el primer domingo de septiembre y se lo movió al último domingo de noviembre.

El mismo año que Tarija pedía una excepción, 2016, a los muy criticados concejales de Potosí no se les ocurrió mejor idea que aumentar los días del peatón, incluso más que Cochabamba. La Ley Municipal 110/2016 estableció la prohibición de circulación de vehículos para el primer domingo de marzo, el primero de junio y el primero de diciembre. Sumando el día nacional, que es el primer domingo de septiembre, son cuatro días al año.

Para completar el cuadro, la Alcaldía de Sucre decidió subirse al mismo tren y fijó días del peatón extra para el tercer domingo de abril, en conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra; el cuarto domingo de junio, por el Día Mundial del Medio Ambiente; el primer domingo de septiembre, por el día nacional, y el segundo domingo de noviembre, por el Día Mundial del Aire Puro.

Entonces, se ha creado todo un caos que comienza en marzo, el primer domingo de ese mes, cuando se suspende la circulación de vehículos en Potosí, por su primer día municipal del peatón. Luego viene el primero de Cochabamba, que es el primer domingo de abril; el de Oruro, que es el segundo domingo de abril; el primero de Sucre, en el tercer domingo de abril; el primer domingo de junio, en Potosí; el cuarto domingo de junio, en Sucre y de allí hay un paréntesis hasta el primer domingo de septiembre, que es el día nacional. Luego siguen el segundo domingo de noviembre, en Sucre; el último domingo de noviembre, en Tarija, y esta larga y confusa lista cierra el primer domingo de diciembre, en Potosí y Cochabamba.

Más allá del objetivo principal, que es mitigar la contaminación, se confunde a la gente que no sabe a qué atenerse cuando viaja. Lo ideal hubiera sido que, antes de aprobar sus normas, las autoridades municipales coordinen entre sí para evitar perjuicios a los viajeros.

Se puede mejorar

En Sucre y Potosí, los ambientalistas advierten que las autoridades no están aplicando adecuadamente las restricciones. La presidenta de la Sociedad Potosina de Ecología, Felicidad Peñailillo, dice que de poco sirve suspender el tráfico vehicular si es que los comerciantes, que invaden las calles de la Villa Imperial en los días del peatón, también contaminan.

Rodríguez advierte del riesgo de la acumulación de basura. Dice que, si la gente adquiriera mayor conciencia respecto al cuidado del medio ambiente, los días del peatón cumplirían su objetivo.

Evaluando resultados, fortalezas y debilidades, las autoridades municipales de Sucre y Potosí podrían proceder a modificar las normas vigentes sobre estos días del peatón. Peñailillo opina, por ejemplo, que cuatro días al año son mucho, así que se podría considerar reducirlos a tres •

Así funcionan

Sucre (Ley Municipal 205/2021)

Potosí (Ley Municipal 110/2016)

Art. 1.- La presente Ley Municipal tiene por objeto declarar cuatro días de cada año DÍA MUNICIPAL DEL PEATÓN Y DEL CICLISTA EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA DEL MUNICIPIO DE SUCRE, bajo el siguiente detalle:

1. El tercer domingo de mes abril en conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra.

2. El cuarto domingo del mes junio conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente.

3. El primer domingo del mes septiembre en conmemoración al Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra.

4. El segundo domingo del mes noviembre conmemoración al Día Mundial del Aire Puro. 

Art. 1.- La presente Ley Municipal tiene por objeto declarar al primer domingo de marzo, primer domingo de junio, primer domingo de diciembre de cada año como “DÍA MUNICIPAL DEL PEATÓN Y EL CICLISTA EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA” en toda la jurisdicción del municipio de Potosí, esta ley tiene el propósito de contribuir a la disminución de la contaminación atmosférica y lograr conciencia sobre la protección del medio ambiente y por consiguiente de la salud humana.

Para tomar en cuenta

Sucre

Potosí

PROHIBICIONES

Art.5.- I. Queda prohibido (sic) la circulación de todo tipo de vehículos motorizados, tanto públicos y/o privados a partir de las 07:00 a.m. hasta las 18:00 p.m. dentro los cuatro días de cada año en conmoración (sic) del DÍA MUNICIPAL DEL PEATÓN Y DEL CICLISTA EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA DEL MUNICIPIO DE SUCRE.

II. Se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante los cuatro días declarados DÍA MUNICIPAL DEL PEATÓN Y DEL CICLISTA EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA DEL MUNICIPIO DE SUCRE en toda la jurisdicción del municipio. 

Art.3.- Se prohíbe en el “DÍA MUNICIPAL DEL PEATÓN Y DEL CICLISTA EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA” la circulación de vehículos motorizados que utilicen algún tipo de carburante a partir de horas 00:00 a 18:00 p.m.

Con carácter excepcional y en caso de emergencia se autoriza la circulación de vehículos tales como ambulancias, vehículos policiales, militares, tránsito, bomberos y de la Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Municipal y Gobernación.

El traspaso (sic) interdepartamental e interprovincial podrá llegar a salir antes de las 24:00 horas del día anterior y después de la 18:00 en el Día del Peatón y Ciclista.

Se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas durante el tiempo que dure esta jornada. 

SANCIONES

Art.8.- (DE LAS MULTAS).- Los infractores que incumplieran la presente Ley Municipal, serán sancionados de acuerdo a la reglamentación correspondiente.

Art.6.- Las personas que incumplan la presente Ley Municipal serán sancionadas de acuerdo a la siguiente disposición:

· Los infractores al artículo tercero serán pasibles a la retención de sus vehículos por un lapso de 24 horas y pago de una multa pecuniaria de 200 Bs.

· Al incumplimiento del consumo y expendio de bebidas alcohólicas serán pasibles al decomiso de la mercadería y destrucción y pago de una multa de 300 Bs. 

Días del Peatón en 2023

Día

Ciudad

5 de marzo

Potosí

2 de abril

Cochabamba

9 de abril

Oruro

16 de abril

Sucre

4 de junio

Potosí

25 de junio

Sucre

3 de septiembre

Todo el país

12 de noviembre

Sucre

26 de noviembre

Tarija

3 de diciembre

Potosí y Cochabamba


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Puntaje perfecto en Chuquisaca
1

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña
2

Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña

Seguridad
Maquinaria pesada enfrenta a diputado Arce y la Alcaldía de Sucre
3

Maquinaria pesada enfrenta a diputado Arce y la Alcaldía de Sucre

Local
Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?
4

Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?

Local
Video: Sorprenden a tres policías ebrios a bordo de motocicletas en La Paz
5

Video: Sorprenden a tres policías ebrios a bordo de motocicletas en La Paz

Seguridad
Copa América: El sorteo de los grupos marcará el camino
6

Copa América: El sorteo de los grupos marcará el camino

Deporte
Curandero pone en riesgo la vida de mujer que buscaba interrumpir su embarazo
7

Curandero pone en riesgo la vida de mujer que buscaba interrumpir su embarazo

Sociedad
¿Aprestos golpistas? Ola de amenazas contra Milei
8

¿Aprestos golpistas? Ola de amenazas contra Milei

Mundo
Magistratura instruye cierre de gestión y evita pronunciarse sobre posible vacío en la justicia
9

Magistratura instruye cierre de gestión y evita pronunciarse sobre posible vacío en la justicia

Seguridad
Evo: “Es hora de conformar una alianza entre Estado y sector privado”
10

Evo: “Es hora de conformar una alianza entre Estado y sector privado”

Política
Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
2

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Puntaje perfecto en Chuquisaca
3

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
4

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Raphael va al encuentro con su padre biológico
5

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
6

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
Ladrón operó en complicidad con un taxista
7

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
8

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
10 años en la ruta del Consenso de Montevideo
9

10 años en la ruta del Consenso de Montevideo

Sociedad
Cuatrillizos: Dos historias de vida
10

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Uruguay gana el Mundial sub-20 tras imponerse en la final por 1-0 a Italia
deporte

Uruguay gana el Mundial sub-20 tras imponerse en la final por 1-0 a Italia

Uruguay gana el Mundial sub-20 tras imponerse en la final por 1-0 a Italia
Expulsan al entrenador venezolano César Farías por agredir a dos jugadores contrarios
deporte

Expulsan al entrenador venezolano César Farías por agredir a dos jugadores contrarios

Expulsan al entrenador venezolano César Farías por agredir a dos jugadores contrarios
Always Ready, subcampeón de la Conmebol Libertadores Futsal Femenina 2023
deporte

Always Ready, subcampeón de la Conmebol Libertadores Futsal Femenina 2023

Always Ready, subcampeón de la Conmebol Libertadores Futsal Femenina 2023
Djokovic agranda su leyenda en Roland Garros y recupera el número 1
deporte

Djokovic agranda su leyenda en Roland Garros y recupera el número 1

Djokovic agranda su leyenda en Roland Garros y recupera el número 1
Independiente se fue al receso en zona de descenso indirecto y comienza
deporte

Independiente se fue al receso en zona de descenso indirecto y comienza

Independiente se fue al receso en zona de descenso indirecto y comienza
El Manchester City por fin tiene la preciada “Orejona”. deporte

El Manchester City por fin tiene la preciada “Orejona”.

El Manchester City por fin tiene la preciada “Orejona”.
Universitario venció en la Primera A y es el nuevo escolta de Atlético Sucre, mientras que Dunamis frenó a Tomina FC deporte

Universitario venció en la Primera A y es el nuevo escolta de Atlético Sucre, mientras que Dunamis frenó a Tomina FC

Universitario venció en la Primera A y es el nuevo escolta de Atlético Sucre, mientras que Dunamis frenó a Tomina FC
Uruguay e Italia, por el título deporte

Uruguay e Italia, por el título

Uruguay e Italia, por el título
Prado se mete en la historia deporte

Prado se mete en la historia

Prado se mete en la historia
logo gente flash
Un pedacito de Kumbia Kings en La Culta Gastro Bar

Un pedacito de Kumbia Kings en La Culta Gastro Bar

Un pedacito de Kumbia Kings en La Culta Gastro Bar
Detienen a L-Gante por amenazar con un arma a un grupo de personas

Detienen a L-Gante por amenazar con un arma a un grupo de personas

Detienen a L-Gante por amenazar con un arma a un grupo de personas
Confirman que Spider Man 4 ya se encuentra en proceso

Confirman que Spider Man 4 ya se encuentra en proceso

Confirman que Spider Man 4 ya se encuentra en proceso
Video: Famoso Inca del Gran Poder agredió a un hombre en plena entrada

Video: Famoso Inca del Gran Poder agredió a un hombre en plena entrada

Video: Famoso Inca del Gran Poder agredió a un hombre en plena entrada
Últimos días de preventa para el show de Ke Personajes y 18 Kilates

Últimos días de preventa para el show de Ke Personajes y 18 Kilates

Últimos días de preventa para el show de Ke Personajes y 18 Kilates
Shakira asiste al GP de España y alienta rumores de romance con Hamilton 

Shakira asiste al GP de España y alienta rumores de romance con Hamilton 

Shakira asiste al GP de España y alienta rumores de romance con Hamilton 
Bizarrap se une a la moda del regional mexicano en una colaboración con Peso Pluma

Bizarrap se une a la moda del regional mexicano en una colaboración con Peso Pluma

Bizarrap se une a la moda del regional mexicano en una colaboración con Peso Pluma