Sonido de Libertad

El éxito de taquilla, “Sonido de libertad / Sound of Freedom” genera expectativa ante su inminente llegada a Latinoamérica después de transcurridos dos fines de semana desde su primera proyección el pasado 4 de julio, día de la independencia de USA.

Sonido de Libertad Sonido de Libertad

Mónica Calabi ECOS
Ecos / 18/07/2023 02:40

El éxito de taquilla, “Sonido de libertad / Sound of Freedom” genera expectativa ante su inminente llegada a Latinoamérica después de transcurridos dos fines de semana desde su primera proyección el pasado 4 de julio, día de la independencia de USA. Desde entonces no ha parado de congregar a millones de personas en torno a su desgarrador argumento que está basado en la vida real.

De acuerdo a los ejecutivos del Cine SAS de la ciudad de Sucre, el estreno de la película será anunciado los siguientes días para todas las salas de Bolivia, mientras los comentarios de los cinéfilos animan a verla y las plataformas de películas como Netflix o Amazon Prime Video, la censuran. Por su parte CNN ofrece entrevistas a críticos que la acusan de ser parte de una “conspiración” y por lo tanto alejada de la realidad.

Contra todos los intentos que desde hace cinco años trataron de impedir que la película Sonido de Libertad viera la luz, es hoy por hoy un testimonio impactante y revelador que obligará a abrir los ojos a una realidad oculta de los más inocentes e indefensos de la sociedad, como son los niños.

“Tenemos que amar a nuestros hijos más de lo que le tememos al mal. Los hijos de Dios no están a la venta”, es la consigna de la película que busca exponer a las élites que comercian con los menores para cometer los más atroces crímenes. 

EL ARGUMENTO ES REAL

"Sonido de libertad" se basa en la historia real de Tim Ballard, un exagente de la CIA que se dedica a rescatar a niños víctimas de la explotación sexual de las redes VIP de trata y tráfico. En la película, la trama se centra en la misión de Ballard para rescatar a su propia hermana, atrapada en una de esas redes en la selva colombiana. 

En la vida real, Ballard es parte de una organización compuesta por ex agentes y militares que trabajan encubiertos en 26 países donde organizan operativos de inteligencia para liberar a niños de la esclavitud y de la muerte.

En una entrevista, Ballard explicó que el tráfico sexual “es la empresa criminal de mayor crecimiento en el mundo”, dijo que se puede vender una bolsa de cocaína una vez, pero a un niño lo venden varias veces en un solo día como un producto sexual. 

La película es un doloroso despertar para el público que prefiere la verdad frente a la mentira y toma consciencia de la esclavitud moderna, de la venta de niños, del tráfico de órganos, del comercio sexual de menores, incluidos rituales de sangre que tratan de ser callados con la mordaza de “teorías de conspiración” pero que cobran voz como la realidad aterradora.

#Soundofreedom es el hashtag que se está utilizando en redes para mostrar y denunciar casos de tráfico de menores en Bolivia y el mundo.

LOS PROTAGONISTAS

Jim Caviezel, el actor que interpretó a Jesús en la película “La Pasión”, dirigida por Mel Gibson, será quien asuma el papel del héroe de la vida real, Ballard. 

El director es el mexicano Alejandro Monteverde y el productor su compatriota, Eduardo Verástegui, quien se ha mostrado abiertamente contrario al derecho al aborto. Mel Gibson en cambio, es uno de los motores del film producido desde Angel Studios, -que también produjo la serie “Los elegidos/The Chosen” para Netflix mostrando vida de Jesús de Nazaret, - 

Los actores de Sonido de Libertad y su director se han convertido en un faro para el despertar en la industria del cine y desafiar la línea de producciones destinadas al entretenimiento en Hollywood.

Puedes encontrar entrevistas a los actores, el tráiler, fotos y más información en la página del estudio: www.angel.com •

OPINIONES DE LOS CINÉFILOS (Internet)

“Una película inspiradora que cambia la vida” (Luis Fonsi)

“La película muestra un tipo de maldad que uno no se imagina, y a la vez personas buenas que lo arriesgan todo para salvar a estos niños” (D.R.)

“Excelente película, no te arrepentirás de verla, un mensaje profundo basado en una historia real. Ayudemos a que este tipo de películas se sigan mostrando. Ayudemos a dar voz a tantos niños que jamás volvieron a sus casas con su familia” (N.D.O.)

LA ESCLAVITUD MODERNA

30 millones de esclavos

10 millones son niños

2 millones son de esos niños, son forzados en el comercio sexual

Etiquetas:
  • Sucre
  • Sonido de libertad
  • Cine SAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor