"Piedra Dura", una historia sucrense que compite para clasificarse a los premios Oscars
El cortometraje, que todavía no se ha estrenado en Bolivia, en solo tres meses ya se ha ganado el derecho a competir para clasificarse a los famosos galardones de la Academia de Hollywood (EEUU)
¿Qué significa ser q’ewa en un contexto conservador? Esta pregunta unida a la vivencia personal del director de la obra, Rommel Villa Barriga, han servido de impulso para que A mar cine emprenda su primer proyecto grabado totalmente en Sucre, apoyado por talento local, con fondos propios, apoyo de empresas privadas y una visión: posicionar el cine del sur de Bolivia en el mundo.
El resultado es Piedra Dura (Rommel Villa, 2023, 20’). Un cortometraje que tendrá su estreno europeo en el Festival Internacional de Cine de Odense (Dinamarca) a finales del mes de Agosto, este prestigioso evento puede otorgarle al proyecto la oportunidad de pre-clasificarse a la lista de cortometrajes considerados para recibir el premio Oscar.
“Es un gran inicio para cualquier proyecto, mucho más considerando que al cine boliviano nadie le apoya a pesar de los logros que ha conseguido el último tiempo. Desde esa experiencia tomamos todos los retos como ventajas a la hora de producir Piedra Dura, creo que los resultados hablan por sí solos”, señala Simón Ávila Benavides, productor general de la obra y co-fundador de A mar cine.
Sinopsis: Wanka, un monaguillo en la zona rural de Bolivia, es sorprendido viendo porno gay por el Padre Pedro. Después de recibir una severa reprimenda, Wanka le cuenta al Padre sus temores de ser humillado y castigado por ser un joven gay viviendo en un pueblo conservador. El Padre decide llevarle a su casa y ayudar a Wanka a superar sus miedos.
A partir de la sinergia entre: un equipo técnico tenaz conformado de alrededor de 20 talentos locales y maestros del cine nacional como José Bozo y Milton Guzmán, un elenco de lujo que potencia la historia cada segundo y el entendimiento cinematográfico y emocional del director, Rommel Villa, que se aprecia una narrativa clara, un tratamiento estético potente pero sobre todo una visión artística comprometida. Piedra Dura habla sin tapujos sobre la homosexualidad y el abuso del poder en contextos conservadores.
“Hemos participado ya en cuatro festivales internacionales, ganando cinco premios por ahora, además somos selección oficial en otros seis festivales fuera del país, es una locura pensar que a tres meses de su lanzamiento el proyecto por derecho propio haya ganado su lugar en el circuito internacional del cine, actualmente estamos procurando un festival de cine nacional para estrenar en Bolivia de manera oficial” complementa Ávila •
Con la participación de
Wanka Ladislao: Cardozo Flores
Padre Pedro: Bernardo Arancibia Flores
Director & Escritor: Rommel Villa Barriga
Productor General: Simón Ávila Benavides
Productores Ejecutivos: Simón Ávila Benavides, Rommel Villa Barriga
Director de Fotografía: Óscar Alfaro Vega
Director de Arte: José Bozo Jivaja
Asistencia de Dirección: Milton Guzmán Gironda
Casting: Ángela Arancibia Zenteno
Maquillaje: Belén Martínez Macias
Editor Sebastián Enamorado
Música Original: Álvaro Balvin Benavides
Sonido Directo: Limbert López Peñarrieta, David Casillas Aguirre
Diseño Sonoro: Eric Han
Trailer: https://vimeo.com/amarcine