Cuecas de Bolivia, el concierto de Willy Claure

Willy Claure, al frente de la Fundación Cueca Boliviana (FCCBWC) que lleva su nombre, ha estado inmerso en una frenética actividad para organizar el concierto sinfónico de hoy, domingo 1 de octubre, a las 17:00.

El concierto de Willy Claure El concierto de Willy Claure Foto: Cedida

Mónica Calabi
Ecos / 03/10/2023 00:39

Willy Claure, al frente de la Fundación Cueca Boliviana (FCCBWC) que lleva su nombre, ha estado inmerso en una frenética actividad para organizar el concierto sinfónico de hoy, domingo 1 de octubre, a las 17:00. Actuará con su guitarra, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Bolivia, dirigida por Miguel Ángel Galarza, en el Teatro del Gran Mariscal.

Treinta y cuatro músicos tocarán composiciones con arreglos de César Escota, Daniel Pérez, Nicolás Suarez, Manuel Rocha, Gastón Cejas y el mismo director Miguel Ángel Salazar. La venta de entradas acontece en el mismo teatro (son Bs. 80 en platea, Bs. 50 en palco y Bs. 30 en galería)

Lo significativo del Día de la Cueca Boliviana y los eventos que se organizan hoy es que Sucre recibirá la capitalidad de la cueca para ser la sede en 2024; se trata de la segunda capital itinerante, ya que en 2023 ostenta dicho título Tarija. Hoy se tiene previsto que el Día del Peatón en la Plaza 25 de Mayo ensalce la cueca y se transmitirá un acto desde la Sombrerería, organizado por el Viceministerio de Culturas 

“El 1er domingo de octubre se celebra en Bolivia y también fuera del país, el Día de la Cueca Boliviana según la Ley Nacional 764 (2015) que la reconoce como Patrimonio donde sus capitales son los nueve departamentos. Esta es la octava versión y, a partir de Ley 1453 del 2022, se nombran las capitales rotativas e itinerantes; la primera es Tarija y la segunda capital de la historia es Chuquisaca”, preciso Willy Claure en una entrevista con ECOS. 

Al referirse al significado de ser sede de la cueca, Claure dijo que el 2024 “todo y en todas partes de Bolivia va a girar en torno a la cueca chuquisaqueña”, desde concursos, actividades, conciertos, festivales, talleres, transmisiones, entre otros, donde los principales convocados a impulsar estas actividades son las gobernanzas locales y el Viceministerio de Cultura. 

“Chuquisaca toma ahora la posta para que el 2024 sea la sede de la cueca”, acotó, aclarando que las autoridades están obligadas a participar por Ley.

La cueca es nuestra identidad

Claure y la Fundación se concentran en la organización de actividades que buscan darle a la Cueca Boliviana el sitial que merece como Patrimonio Cultural de nuestro país. “Creemos que La Cueca Boliviana es el género musical poético y coreográfico más representativo de nuestra identidad cultural boliviana, afirma el reconocido músico que ha consagrado esta etapa de su carrera al desarrollo, revalorización, salvaguarda y promoción de la cueca. 

“Tomé la cueca como mi bandera musical y me dediqué no solo a componer, sino, a conocerla e investigar sobre sus orígenes y su sentido en la sociedad”, afirmó.

La historia de la cueca

Aunque no se tiene una fecha de cuando nació la cueca boliviana, es innegable que es genuina y auténtica, además de ser importante en las manifestaciones socio-culturales bolivianas y por ende una manifestación que constituye a la identidad de una nación.

“Es innegable que existe una cueca boliviana. Comparativamente con las cuecas de otros países, la cueca boliviana tiene una forma y estructura particularmente única”, dijo Claure. 

Existen tres teorías sobre su origen, el primero sostiene su origen africano por la similitud de la cueca con el ritmo de algunas danzas de ese continente; la segunda sostiene su origen europeo (español) y la tercera, se refiere a la mezcla entre lo indígena y lo español.

Para el imaginario de la población, la cueca boliviana es símbolo de la identidad nacional y existen la cueca cochabambina, la cueca potosina, la cueca paceña, la cueca orureña, cueca chapaca, la cueca chaqueña, y la cueca chuquisaqueña, cada una con sus particularidades, pero con la misma forma y estructura musical •

Etiquetas:
  • Willy Claure
  • Cuecas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor