Impresiones del Miss Universo
La elección de Miss Universo generó gran expectativa desde que El Salvador se preparó como escenario para recibir a las representantes de la belleza universal femenina acogiendo a 84 candidatas de distintos países del mundo
La elección de Miss Universo generó gran expectativa desde que El Salvador se preparó como escenario para recibir a las representantes de la belleza universal femenina acogiendo a 84 candidatas de distintos países del mundo y teniendo como anfitrión a Nayib Bukele quien apostó al turismo al proponer a su país como sede del evento con una inversión de 12 millones de dólares. La ganadora resultó ser Sheynnis Palacios, de Nicaragua, quien suscitó la emoción de los latinoamericanos y especialmente de su país quien es conocida en sus redes como activista de la agenda global.
La franquicia del Miss Universo fue adquirida por JKN Global Group, liderado por la empresaria tailandesa transgénero Jakapong Anne Jakrajutatip que le da un punto de inflexión a la versión 2023 para que sea considerada como la más inclusiva, razón por la cual participaron mamás, mujeres casadas, distintos estándares de cuerpos como fue el caso de la hermosa modelo de Nepal de talla grande, Jane Dipika Garrett y dos mujeres trans.
El missiólogo chuquisaqueño Vojko Cruz Valenzuela quien estuvo presente en el evento dijo que, en comparación a la organización del 2022, El Salvador superó sus expectativas “con un escenario hermoso, mucha hospitalidad y seguridad”. El sucrense presenció ya dos eventos de Miss Universo.
“Me gustó la inclusión en el top 20 de Miss Portugal, la primera chica transgénero que clasifica, además de Pakistán, país que hizo su debut este año y quedó como semifinalista”, dijo Cruz a tiempo de destacar la clasificación de Chile la cual estaba entre sus favoritas para aspirar a más.
Dijo que las candidatas que más le gustaron en traje de gala fueron Tailandia, Venezuela, Puerto Rico y Miss Nicaragua, la ganadora, que lució un vestido del diseñador venezolano Nidal Nouaihed, con colores que hacían alusión a la bandera nicaragüense, blanco y azul.
Bolivia
Por otra parte, Marcelo Almazán Cossio, organizador del Tarija Fashion Weekend, se refirió a la hermosa trigueña oriunda de Beni, Estefany Rivero, que representó a Bolivia en el certamen de Miss Universo, resaltando el ajuar que lució la boliviana a lo largo de todo el evento que estuvo a cargo del diseñador Luis Daniel Agreda quién rescató elementos alternativos “haciendo un llamado a la conciencia de las autoridades sobre el cuidado del medio ambiente, que ahora mismo está herido a muerte”, dijo Almazán •