Bolivia está entre los ocho países con más jaguares en la región
Bolivia posee la octava mayor población de jaguares en la región, según Word Animal Protection/Word Population Review.
Bolivia posee la octava mayor población de jaguares en la región, según Word Animal Protection/Word Population Review.
Después de Brasil, Perú concentra a la mayor población de estos felinos del continente, seguido de Colombia.
Se estima que la mitad de los jaguares del mundo vive en Brasil, y la mayoría están concentrados en el Pantanal, el gigantesco humedal en la frontera con Bolivia y Paraguay.
Para la bióloga boliviana Ángela Núñez, citada por la revista Nómadas, el jaguar corre un alto riesgo de extinción sino se cambian las políticas ambiéntales del país, por lo que asegura que es urgente que se apunte a un modelo de desarrollo sostenible y no extractivista. Desde el ámbito internacional, considera vital impulsar un cambio de categoría de la especie en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) de “Casi Amenazado” a “Amenazado”, lo cual debería influir nacionalmente.
Núñez destaca el rol ecológico de un jaguar dentro de su ecosistema, pues puede llegar a reducir las enfermedades que se transmiten al ser humano, porque controla también poblaciones de animales pequeños.
El pasado miércoles 29 de noviembre se conmemoró el Día Internacional del Jaguar •