UPDS celebra y se expande en Sucre

En un emotivo acto de juramento de nuevos profesionales, la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) celebró con orgullo su significativo crecimiento durante los últimos siete años en su sede de la ciudad de Sucre.

Lanzamiento oficial de los birretes por los nuevos profesionales.

Lanzamiento oficial de los birretes por los nuevos profesionales. Foto: UPDS

Toma de juramento por los profesionales de la Universidad Privada Domingo Savio Sede Sucre.

Toma de juramento por los profesionales de la Universidad Privada Domingo Savio Sede Sucre. Foto: UPDS

Distinción a graduados por parte del Rector Nacional.

Distinción a graduados por parte del Rector Nacional. Foto: UPDS

Autoridades nacionales y departamentales de la Universidad Domingo Savio que presidieron el acto de titulación 2023 en la Sede Sucre.

Autoridades nacionales y departamentales de la Universidad Domingo Savio que presidieron el acto de titulación 2023 en la Sede Sucre. Foto: UPDS


    Mónica Calabi
    Ecos / 12/12/2023 03:51

    En un emotivo acto de juramento de nuevos profesionales, la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) celebró con orgullo su significativo crecimiento durante los últimos siete años en su sede de la ciudad de Sucre. Sus principales autoridades destacaron este logro y anunciaron la apertura de una nueva facultad de formación en ciencias de la salud para el 2025, además de enfatizar en los aspectos que diferencian a esta institución comprometida con la calidad educativa y humana, respaldada por la tecnología y la innovación.

    En las instalaciones de la Universidad Privada Domingo Savio, ubicada en la calle Cacique Titu 175, la familia de la UPDS se reunió para celebrar la entrega de diplomas académicos y títulos profesionales otorgados por el Ministerio de Educación a 94 nuevos profesionales. Estos graduados han culminado su proceso de formación en varias de las 11 carreras que ofrece la universidad, incluyendo Psicología, que en el año 2023 cuenta con sus primeros 20 titulados.

    Carlos Cuéllar Aguilera, Rector Nacional de la UPDS, destacó el crecimiento significativo de la sede en Sucre y la construcción de un nuevo edificio dedicado al área de salud. Actualmente, la universidad está gestionando los trámites ante el Ministerio de Educación para la apertura de carreras como Medicina, Fisioterapia, Farmacia, Bioquímica y Nutrición.

    El Rector Regional, Miguel Ángel Salas Gonzáles, recordó el inicio de la universidad hace siete años, con ocho carreras que ahora se han expandido a 11, siendo Derecho, Psicología y Comunicación Social las más recientes. Se proyecta que para el año 2025, la UPDS incluirá áreas de salud y medicina en su oferta académica.

    Destacando la relevancia de estar ubicada en Sucre, la Capital de Bolivia, Salas Gonzáles enfatizó el impacto significativo de la UPDS en todo el país, siendo la única universidad privada presente en los nueve departamentos.

    Con sedes en toda Bolivia, la UPDS cuenta actualmente con 25.000 estudiantes a nivel nacional y 17.000 profesionales. El Rector Nacional, Carlos Cuéllar, resaltó la importancia de la sede en Sucre en investigación, trabajos culturales y contribuciones a la sociedad.

    El modelo educativo diferenciador de la UPDS

    Carlos Cuéllar destacó como fortaleza de la UPDS su modelo educativo propio, basado en proyectos formativos que permiten que cada asignatura tenga su proyecto social. Este enfoque transforma a los estudiantes de receptores de información a protagonistas activos en su educación, fomentando la investigación, el emprendimiento y la propuesta de soluciones a los problemas sociales.

    Miguel Ángel Salas Gonzáles, Rector Regional de la UPDS en Sucre, subrayó la importancia de una "educación diferente, formación con valores y calidad académica para crear profesionales más humanos". Desde el inicio, se inculca a los estudiantes el impacto positivo en su entorno y la responsabilidad de contribuir a la transformación del país.

    Talento humano

    Cuéllar Aguilera destacó el talento humano como un diferenciador clave de la UPDS, desde docentes hasta personal académico y administrativo. Este talento, sometido a un riguroso proceso de selección, contribuye a la calidad y excelencia académica del proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Movilidad interna y modalidades flexibles

    Al ser la primera y única universidad presente en los nueve departamentos del país, la UPDS permite a los estudiantes realizar movilidad interna entre sedes, facilitando un enfoque más amplio y diverso para su formación académica. La universidad ofrece dos sistemas flexibles: uno presencial modular y otro semipresencial, adaptándose a las necesidades de los estudiantes que trabajan o viven en áreas remotas. En el semipresencial se asiste a clases una vez por semana y el resto de los días, mediante la plataforma de internet y la guía de los docentes, a distancia.

    Invitación a futuros estudiantes

    Carlos Cuéllar Aguilera, Rector Nacional de la UPDS, concluyó la celebración con una invitación abierta: "Encantados los vamos a asesorar para apoyarlos en su formación profesional. A las personas que están terminando el colegio o a las personas que en algún momento no pudieron estudiar y ahora lo quieren hacer, las puertas de la UPDS siempre están abiertas" •

    Facultades y carreras de la UPDS

    Facultad de Ingenierías: 

    Ing. de Sistemas. Ing. Industrial, Ing en Redes y Telecomunicaciones e Ing. en Gestión Petrolera. 

    Facultad de Ciencias Empresariales:

    Carrera de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ingeniería Comercial, Marketing y Publicidad.

    Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas:

    Carreras de Derecho, Psicología y Comunicación Social.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • UPDS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor