Iván Cornejo, un récord para el teatro potosino

Comenzó como ayudante de un camión cisterna y luego pasó a ser un exitoso radialista, pero, desde ahí, se convirtió en un actor y libretista de teatro que ha llegado más lejos que cualquier otro potosino en el arte de las tablas.

El Manual de la Mala Conducta El Manual de la Mala Conducta

Juan José Toro Montoya
Ecos / 07/03/2025 22:43

Germán López es potosino. Eso es algo que nos queda claro apenas vemos algunos de los cortos audiovisuales que se difunden en las redes sociales del elenco El Manual de la Mala Conducta (MMC). Lo siguiente que también es evidente es que Germán tiene alguna posición de mando en una empresa y… es hincha del The Strongest.

Pero no… estamos mal. Lo primero que se advierte es que este hombre le tiene pánico a su esposa, Gabriela, así que la más de las veces hace lo que ella le dice. Eso, en términos coloquiales —innegablemente regados con machismo— se llama “ser mandarina” o bien, abusando del idioma, un “mandaco” o mandilón. Gabriela es una mujer celosa y, por lo tanto, tóxica, pero Iván Cornejo, el hombre que creó a los dos personajes, nos explica por qué: ella ha sido engañada por su esposo, así que vive en un estrés postraumático en el que teme que lo vuelva a hacer. Por ello, intenta conseguir pruebas de la infidelidad y no lo logra. Ese es el hilo argumental de la pareja Germán y Gabriela que actualmente es una de las más populares de las redes… y el teatro, aunque eso sea difícil en la Bolivia de hoy en día.

Mal ejemplo

Iván Cornejo cuenta que mucha gente le escribe en las redes diciéndole que la pareja es un mal ejemplo y sus aventuras diarias, presentadas en formato audiovisual, parecen fomentar la infidelidad, o naturalizarla, así que él aclara que es todo lo contrario. Dice que las comedias muestran lo que no se debe hacer ya que, desde el nombre del elenco, “El Manual de la Mala Conducta”, se advierte al espectador que los cortos de comedia presentan caricaturas de personas que incurren en actitudes indebidas.

Germán es mujeriego porque, en efecto, ha engañado a Gabriela y, luego de años de intentar reconquistar su confianza, se rinde, pero no por culpa de su esposa, sino de una tercera en discordia: aparece Claudia, una “ex” que, tras haberse divorciado, se ha convertido en una mujer fatal que disfruta con la adrenalina que le provocan las relaciones extramatrimoniales. Engañar a Gabriela, arrojándole pistas de que está con su marido, le divierte y emociona, así que lo hace constantemente. Entonces, hasta ahí, tenemos tres personajes que son todos unos malos ejemplos: el infiel, la tóxica y la “femme fatale” que en el lenguaje popular recibe varios apelativos, la mayoría vinculados a la prostitución. Pero, mal ejemplo y todo, la fórmula ha resultado exitosa. Desde que el MMC presentó su primera comedia, “Los cuernos de Cornelio”, allá por los años 2004 y 2005, en el Teatro Luis Espinal de Radio Fides, le fue tan bien que ya tiene 20 años representando historias como “¡Qué te ha visto gorda!”, “Cuando deje de doler” y “Te amo pero no te soporto”. Estas piezas teatrales, todas escritas por Iván Cornejo, han sido presentadas en todo el país y también en el exterior, convirtiendo a su autor en el actor y libresita de teatro más exitoso de la literatura potosina: igual se presenta en La Paz como en Argentina, Brasil, Estados Unidos y España, y siempre con teatro lleno.

Terapia

¿Por qué tiene tanto éxito Iván Cornejo? Una respuesta simplona es que sus chistes son sexuales y, como en los cuentos picantes, estos son los que atraen a la gente. Él mismo dice que “el amor no mueve al planeta: el sexo mueve al planeta”, pero el asunto no es tan sencillo.

Los tres personajes que llevan meses representando sus papeles, Germán, Gabriela y Claudia, no son meros estereotipos del infiel, la tóxica y mujer fatal, sino productos de un ambiente que puede presentarse en cualquier ciudad latinoamericana. Han sido desarrollados con una terapeuta que es la que ha proporcionado las claves de sus personalidades.

Con esa aclaración, volvamos a Germán que es el estereotipo del boliviano de clase media: mujeriego, futbolero y siempre con ganas de pasar un buen rato, ya sea con la amante o los amigos. Su antecedente es Carloncho, el personaje que intepretó David Santalla en "Chuquiago". Pero lo que llama la atención es su condición de potosino que Cornejo remarca siempre que puede.

En la complicidad que resulta de las reuniones en las que la mezcla de alcohol y la ausencia de mujeres provoca que los potosinos hablemos con sinceridad, solemos decir que la infidelidad  es un rasgo más marcado en nosotros que en el resto de los bolivianos. Algunas veces lo atribuimos al factor geográfico; es decir, al efecto que la altitud causa en la fisiología humana o, específicamente, en la sangre, que, a causa de la falta de oxígeno, se hace más espesa que en los valles y llanos. Pero, si se trata de eso, la infidelidad también sería rasgo de paceños y orureños.

“¿Es autobiográfico el personaje de Germán López?”. Cornejo no dice ni sí, ni no, sino todo lo contrario. No lo afirma, pero admite, a medias, que, luego de tantos años de matrimonio con su verdadera esposa, algo tuvo que sacar de sus vivencias de casado para sazonar a su personaje.

A partir de ahí, plantea sus comedias como una terapia, puesto que no solo deberían servir para reír, y pasar un buen rato, sino también para reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestros matrimonios, nuestras familias… ¿vale la pena arriesgarse a un divorcio por una aventura? Y, si no se llega al divorcio, ¿es posible vivir en medio de celos y desconfianza?

Mientras encontramos respuestas a esas preguntas, aparece un cuarto en discordia en el trío del MMC y lo convierte en cuarteto: en abril será estrenada una nueva comedia titulada “Los del 14B” en los que aparece otro varón, interpretado por Mauricio Toledo.

Cornejo le echa flores a este actor, porque considera que es un gran fichaje para el elenco, pero, por los avances, y las admisiones del propio Iván, otra será la realidad en la comedia ya que este nuevo personaje aparece para disputar la atención de Claudia que, hasta ahora, en la vida ficticia del trío, Germán era el único “macho”, así que se paseaba campante entre las mujeres. La aparición de otro gallo, que pisará impunemente a su pareja clandestina, desequilibrará irremediablemente la balanza.

Con esta obra, las comedias que el MMC lleva periódicamente a las tablas también se convierten en cuarteto, puesto que el número de las habituales era de tres. Se dice que no es ético hacer mal tercio, pero, en este caso, será interesante ver lo que plantea su transformación en un grupo de cuatro. Recordemos ese mal chiste que se escucha en las noches de complicidad, entre trago y sin mujeres presentes: “dos son compañía, tres son multitud y cuatro es una orgía” •

Del micrófono a las tablas

Iván Cornejo Salazar es el hombre detrás del programa “Con Todo Respeto” y el elenco teatral El Manual de la Mala Conducta.

Nació en Potosí el 2 de noviembre de 1974, en el matrimonio de Basilio Cornejo Miranda y Sofía Salazar Quintana. Su casa familiar está en la calle La Paz casi esquina Argote, frente al Colegio Sagrados Corazones.

Trabajaba como ayudante de cisterna en el proyecto de construcción del asfaltado Potosí-Puente Méndez, pero, debido al timbre de su voz, decidió incursionar en locución y recibió el apoyo de los hermanos Churata, quienes lo admitieron en radio San Antonio de Potosí, entre marzo y abril de 1993. Luego tuvo “pasos bastante turbulentos por Sucre, Tarija…” hasta rematar en La Paz, en la radio PCM. De allí pasó por Melodía y Chacaltaya hasta llegar a Laser, del grupo Fides. Mientras trabajaba allí, debutó en teatro con la obra “Los cuernos de Cornelio”.

Del teatro costumbrista, inicialmente amadrinado por la actriz Rosita Ríos, pasaron al que Cornejo denominado “teatro conyugal”; es decir, concentrado en los conflictos de pareja. En los primeros años, Iván estuvo acompañado por Roger Veneros, Christian Linares, Isela Conrady, Paola Medina y, posteriormente, por Estefanía “Chimo” Salas, cuando ella tenía 18 años. Años más tarde, ficharon a Martín Sotomayor, pero quien sorprendió más fue su esposa, Paola Belmonte, quien, desde entonces, se convirtió en la pareja teatral de Iván con el personaje de Gabriela.

Actualmente, el trío está conformado por Iván Cornejo (Germán López), Paola Belmonte (Gabriela) y “Chimo” Salas (Claudia). En abril se suma Mauricio Toledo.

 

* El Manual de la Mala Conducta.

Etiquetas:
  • El Manual de la Mala Conducta
  • Iván Cornejo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor