Un traje con historia
Ana Eliane Cuéllar Palacios, estudiante de 8vo semestre de Diseño y Gestión de Moda en la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), confeccionó un traje muy especial, inspirado en la firma del Acta de la Independencia y en el nacimiento de Bolivia.
Ana Eliane Cuéllar Palacios, estudiante de 8vo semestre de Diseño y Gestión de Moda en la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), confeccionó un traje muy especial, inspirado en la firma del Acta de la Independencia y en el nacimiento de Bolivia.
“Este traje lo diseñé como parte de un proyecto en la universidad en el que el tema era el Bicentenario”, comienza explicando a ECOS desde la capital oriental, adonde se mudó para perseguir su sueño de poder estudiar lo que tanto anhelaba.
“Me enfoqué y tomé inspiración en la firma del Acta de la Independencia y en el nacimiento de Bolivia como República. De ahí que la colección a la que pertenece el traje se llama ‘Predilecta’, haciendo referencia a la frase ‘La hija predilecta de Bolívar’”, complementa.
Además, Ana Eliane indica que con este diseño es un homenaje al lugar donde nació la libertad, Sucre, su ciudad natal.
Bolívar, Sucre y la dama de Charcas
Los detalles históricos que se esconden detrás de este atuendo son particularmente interesantes: “Hice un contraste entre los trajes militares del siglo XIX, específicamente en los trajes icónicos de Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, y la elegancia y feminidad de una mujer o dama de Charcas.
Me enfoqué en rescatar estos elementos y transformarlos en algo contemporáneo para representar a ‘La Señora Independencia’, evocando detalles del pasado pero también una proyección y esperanza hacia días mejores”.
Su colección fue un proyecto y examen final de la materia Diseño de Trajes de Gala en la UPSA.
Detalles del diseño
El traje consta de tres piezas. Como base y soporte, un meriñaque en forma de campana hecho de varillas. Por encima va una falda larga de varios tules colocados en capas y en tonalidades tierra, en los que se hallan escritas algunas frases extraídas del Acta de la Independencia; van en tono dorado, acompañadas de piedras bordadas.
Por último, un corset con cuello militar y hombreras hechas de raso suizo crema y raso semilicra de color oro rosado. Lleva algunas piedras bordadas en la parte inferior en degradé.
La pieza central del corset tiene una manipulación textil en pliegues espaciados y parcialmente cosidos siguiendo un patrón. Por dentro lleva un corset falso, lo cual permite el cierre de la pieza entrelazando por medio de ojales metálicos. De las hombreras salen piezas de tul en oro rosado que simulan una caída en capa •
Ana Cuéllar, en primera persona
Desde chica siempre quise estudiar algo que implicara crear, poder usar las manos y la imaginación, no algo simplemente teórico. Siempre tuve esa parte creativa y siempre hubo un impulso por parte de mi abuela (quien es la creativa en mi casa) y mi familia.
Cuando era chica, sentía mucho interés por los comerciales de perfumes, de maquillaje y de moda. A todos los niños les gusta ver caricaturas; a mí me gustaba ver estos comerciales, especialmente los de Paco Rabanne y sus increíbles producciones en cuanto a prendas, ángulos, fotografía, y hasta el mensaje que transmitían.
Ya creciendo e incluso aprendiendo en la carrera, me di cuenta de que la moda tiene que ver con todo, que es una parte esencial en la comunicación, las relaciones sociales y el vivir de las personas en general.
Puedo decir que he explorado diferentes estilos y diseñadores tratando de buscar y construir mi estilo personal, y siempre he estado atraída hacia un concepto que todavía es algo nuevo, por lo menos en Bolivia: el street-de-luxe.
Más allá del estilo streetwear, tomo como inspiración a algunos diseñadores y marcas, tanto internacionales como nacionales, que me han marcado y servido como influencias y referencias, como Roberto Cavalli, Simone Rocha y Mugler. Entre los nacionales, admiro mucho la marca Weise, a Carla Quiroga y Sonia Aviles, entre otros. Puedo añadir también que admiro mucho a los artistas emergentes y los diseñadores independientes que últimamente surgen cada vez más en el país.
Uno de mis planes, que también cuenta como un sueño, es poder tener mi propia marca de street-de-luxe boliviano, que se convierta en una comunidad más que solo “una tienda de ropa”.
Modelos: Banesa Rakela Zambrana
Fotografía: Alan García
Maquillaje: Faba Bernal
Diseño y styling: Ana Cuéllar
Texto: Redacción ECOS