Escoge tu estilo en la decoración

El propósito del diseño de interiores es crear espacios agradables, confortables y funcionales para el usuario, de acuerdo a su presupuesto, necesidades, estilo de vida e intereses.

1. ESTILO INDUSTRIAL

1. ESTILO INDUSTRIAL

2.ESTILO NAUTICO Ó NAVY

2.ESTILO NAUTICO Ó NAVY

3. ESTILO ESCANDINAVO O HYGGE

3. ESTILO ESCANDINAVO O HYGGE

4. ESTILO BOHEMIO O BOHO CHIC

4. ESTILO BOHEMIO O BOHO CHIC

5. ESTILO GRANJA O FRAMHOUSE CHIC

5. ESTILO GRANJA O FRAMHOUSE CHIC

6. ESTILO CLÁSICO RENOVADO O MODERNO

6. ESTILO CLÁSICO RENOVADO O MODERNO

7. ESTILO MID-CENTURY MODERNO

7. ESTILO MID-CENTURY MODERNO


    CORREO DEL SUR
    Especial / 20/10/2017 06:10

    El propósito del diseño de interiores es crear espacios agradables, confortables y funcionales para el usuario, de acuerdo a su presupuesto, necesidades, estilo de vida e intereses.

    El arquitecto Napoleón Vladimir Achá Daza, Coordinador Académico de la Carrera de Diseño de Interiores de la Universidad de San Francisco Xavier, sintetiza las tendencias más usadas en la decoración de interiores. Recomienda el acompañamiento de un profesional para ambientar espacios tan diversos como una residencia, un negocio gastronómico, un espacio administrativo, un hotel, un hospital, un escenario o una exposición. 

    1. ESTILO INDUSTRIAL 

    También conocido como estilo loft tiene su origen en la arquitectura típica de la industria neoyorquina de los 50, cuandp artistas e inmigrantes usaban estas estructuras como vivienda económica.

    • Se caracteriza por tener grandes ventanales

    • Materiales vistos y desgastados (ladrillo, cemento y mucho acero)

    • Pilares y vigas al descubierto

    • Conductos y tuberías de las instalaciones a la vista

    • Espacios diáfanos, amplios, sin tabiques y techos muy altos

    2.ESTILO NAUTICO Ó NAVY 

    Ideal para los amantes del mar. Traslada la sensación marítima al hogar y lo dota de tranquilidad y frescor.

    • Usa estampados a rayas azules y blancas en tapizados, textiles y papel pintado.

    • Accesorios como reproducciones de barcos de vela, conchas, estrellas de mar, timones, remos, faroles, flotadores, cabos, etc.

    • Escaleras, barandillas de barco.

    • Madera a raudales y zócalos, como en las cubiertas de los barcos.

    3. ESTILO ESCANDINAVO O HYGGE

    A Mediados de siglo XX introdujo un aspecto funcional y minimalista, se basa en crear un entorno sencillo que transmita paz y tranquilidad para el bienestar de las personas. La búsqueda de la felicidad a través de los detalles, es el principal fin de esta decoración.

    • Se caracteriza por su sencillez y uniformidad de colores claros

    • Los contornos son suaves y hay equilibrio de materiales orgánicos e industriales

    • Muebles de formas sencillas, contemporáneos y funcionales

    • Elementos básicos pero que aporten calidez y confort al ambiente

    4. ESTILO BOHEMIO O BOHO CHIC 

    Hippie chic o gypsy, captura el espíritu libre y aventurero del estilo de vida vanguardista. Ideal para las personas que se deleitan de las cosas simples, y disfrutan del contacto con la naturaleza.

    • Es un estilo suelto, casual y cálido

    • Se utilizan materiales y texturas naturales de madera, piel (sintética) en contraste con detalles metálicos

    • Elementos étnicos y de carácter nómada, accesorios marroquíes y diseños tribales

    • Creativos estampados en la tapicería de colores vibrantes como el púrpura o rojo

    5. ESTILO GRANJA O FRAMHOUSE CHIC 

    La casa de campo, es un enfoque moderno de decoración de interiores rústica o de granja. Se inspira en la cabaña inglesa de campo o en la Provenza francesa.

    • Los colores base son blancos y beige. Se acentúa con lila, turquesa y amarillo suave

    • Los muebles son de madera envejecida y los tapizados con telas estampadas

    • Uso de floreros y macetas con bonitos racimos de flores frescas o secas

    • Se usa malla de gallinero para las puertas de alacenas o armarios. Van accesorios vintage

    6. ESTILO CLÁSICO RENOVADO O MODERNO 

    Una nueva versión del más antiguo de todos, el clásico. Ha evolucionado hacia ambientes más contemporáneos dejando atrás la pesadez de las telas y las maderas nobles.

    • Contrasta la claridad de paredes blancas y el mobiliario generalmente oscuro

    • Se mantienen formas tradicionales como molduras en paredes, techos, puertas y rodapiés de altura considerable

    • Mobiliario de líneas sencillas y conservadoras, se combinan con telas de gran calidad y colores suaves.

    • Mezcla con piezas más modernas a través de su diseño o por su material de acabado (cristal, metal, superficies lustrosas).

    7. ESTILO MID-CENTURY MODERNO 

    Inspirado en el modernismo de fines del siglo XIX y principios del XX, época del desarrollo industrial. Innova en lo formal, sin descuidar la utilidad de los objetos.

    • Formas sencillas, lineales y limpias, de elegancia sutil. Se incluyen elementos de producción industrial

    • Eliminación de detalles innecesarios.Se muestran las formas y las estructuras, no se esconden.

    • Prevalece la naturaleza, adaptando la vivienda a ella. Se utilizan materiales naturales como la madera.

    • Fluidez y horizontalidad entre los diferentes espacios de la casa.

     

     

    Etiquetas:
  • estilo
  • decoración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor