Sin confianza y respeto se pierden valores familiares

Carla Ustarez Montalvo, con 16 años de edad, es estudiante del colegio Alexander Von Humboldt, le gusta jugar tenis, hacer gimnasia, escuchar música y bailar

gf_1_37.jpg gf_1_37.jpg

Sucre / CORREO DEL SUR
Gente Flash / 12/03/2015 01:20

¿Crees que la familia forma un papel importante en la educación y fortalecimiento de valores?
Por supuesto, la integración de los padres es importante para fortalecer los valores en los hijos. La familia juega un papel especial en la educación porque nos ayuda a diferenciar lo bueno y lo malo. Es el núcleo principal de nuestra personalidad. También influye en la socialización de los valores como la solidaridad, justicia, cooperación, respeto, humildad y sobre todo amor. Son un ejemplo para nosotros.

Actualmente muchos padres no cumplen sus roles en el hogar; desde tu punto de vista, ¿cómo afecta con el desarrollo y educación de los hijos?
La mayoría de los padres por el trabajo que desempeñan no están en sus casas y prácticamente abandonan a los hijos o por algún otro motivo como divorcios y sólo están con ellos poco tiempo, esto afecta profundamente en la personalidad de los hijos, se vuelven rebeldes y se dedican a otras actividades dañinas para llamar la atención. También transforman su vida en dolor, pierden su autoestima, se sienten abandonados y rechazados. Por eso creo que lo más importante en estos casos es la calidad y no cantidad, en esos momentos que estén juntos padres e hijos como el almuerzo o cena los padres hagan sentir a sus hijos que les interesan sus problemas, que escuchen, que no juzguen y que demuestren que los aman de verdad.

¿Qué valores fortalecen más en tu familia?
La unidad, este valor es muy importante en mi familia porque es la presencia física, mental y espiritual en mi hogar donde padres e hijos dialogan y cultivan los valores para transmitirlos y enseñarlos como el amor, alegría, generosidad, respeto, justicia, responsabilidad, lealtad.

¿Consideras que la juventud actual practica estos valores?
Muy pocos, la mayoría de los jóvenes son superficiales y para ellos los valores ya no son prioridad pero yo creo que no es porque quieren sino se debe a causas como los conflictos familiares, divorcios, la situación económica, deserción escolar, desobediencia, drogadicción, siendo las consecuencias terribles como la formación de bandas, prostitución, embarazos prematuros y no deseados, robos y abortos a temprana edad.

¿Qué opinión tienes tú y tus padres, de la conformación de familias a muy temprana edad?
Que no es bueno, lamentablemente en la actualidad los jóvenes no piensan las consecuencias de sus actos y por eso en nuestro medio hay muchos jóvenes que se casan a temprana edad y fracasan, o hay chicas que se embarazan muy jóvenes que por sus actos alocados frustran su vida y sus sueños. Por eso los padres deberían compartir valores más conservadores, dialogar con sus hijos, hablarles que el matrimonio debe ser estable, comprometido, donde exista amor duradero y leal.

Quieres compartir un mensaje reflexivo a nuestros lectores sobre valores familiares?
El mensaje que voy a transmitir a todos los lectores se refiere a la unidad de la familia, donde lo más importante para fomentar la estabilidad familiar es el amor, porque es un valor que te ayuda a integrar, cuidar y amar a tu familia. La falta de confianza, de respeto y tolerancia causa la pérdida de los valores en la familia y en el mundo entero. Por eso siempre debemos escuchar cualquier consejo de nuestros padres porque aunque ahora que somos jóvenes nos molesta o parecen anticuados en realidad, son sabios.

Etiquetas:
  • valores familiares
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor