He considerado mis fracasos como impulsores de mis éxitos
Rodrigo Hoss estudió gastronomía en Entec, también estudia Marketing y Publicidad en la Universidad Domingo Savio, le encanta bailar en los caporales San Simón. Hoy conoceremos sobre sus gustos y actividades favoritas.
Descríbete brevemente.
Es muy complicado definirse a sí mismo pero lo voy a intentar.
Soy una persona muy divertida y sensible, que siempre intenta lograr sus sueños, he considerado mis fracasos como impulsores de mis éxitos. Soy responsable en las tareas que me propongo y las hago muy bien. Tengo un carácter fuerte. Soy muy sociable, me encanta tener muchos amigos, a los cuales respeto y valoro. No coincido mucho con aquellas personas que suelen intentar aparentar más de lo que son o tienen, y creo que se debe a que siempre he sido humilde, generoso, me gusta también ayudar a los demás en cualquier situación difícil en la que se encuentran.
Mi vida diaria se desarrolla todavía en la Universidad “Domingo Savio”, pues estoy estudiando mi segunda carrera, Licenciatura en Marketing y Publicidad, me falta muy poco para culminarla. Suelo trabajar en las tardes en una empresa llamada “Clínica de Marketing y Negocios”. Me gusta ir al gym pues creo que es un complemento para tener cuerpo y mente sana. Los fines de semana los dedico a mi familia, con la cual paso momentos agradables, yendo a comer a un restaurante nuevo, viendo pelis, etc…
¿Cuáles son tus actividades favoritas?
Aunque llevamos una vida agitada llena de actividades, obligaciones y compromisos, es importante hacernos un espacio para realizar nuestras actividades favoritas, mi primera actividad favorita es bailar, soy caporal hace 13 años, ahora bailo en San Simón, orgullo de mi nación. Mi segunda actividad favorita es entrenar Karate Kyokushin. Mi tercera actividad es leer. He leído algunas novelas, cuentos y sobre todo libros que corresponden a mi carrera.
¿Cómo ves el desenvolvimiento de la juventud en las fiestas precarnavaleras?
Veo una juventud alegre y entusiasta, son el ingrediente del inicio del Carnaval. Es verdad que como jóvenes que somos podemos realizar actos que nos permitan tener diversión, pero con responsabilidad. Debemos divertirnos sin causar daño a los demás y menos aún a los bienes que pertenecen a todos los chuquisaqueños.
Háblanos de la profesión de la que te sientes más orgulloso.
Me siento orgulloso de las dos profesiones que voy a ejercer en el futuro. La cocina profesional involucra dedicación y esfuerzo. Un chef cuenta con verdadera vocación, pasión, imaginación y talento nato para convertir cualquier ingrediente o varios en una obra de arte; tiene un amplio campo laboral, es importante poder trabajar en lo que a uno le apasiona.
El marketing y publicidad planifica, organiza, integra, ejecuta y controla las áreas de investigación de mercados como también busca satisfacer todas las necesidades del cliente, pienso especializarme en Neuromarketing que es una de las tendencias del marketing que nos permite poder medir de mejor manera las estrategias de marketing. Ambas profesiones se complementan.
Tienes un día sólo para ti, ¿Qué harías?
Caminar, no me refiero a moverme diez metros para ir a comprar el pan, sino a pasar muchos minutos, incluso horas caminando de verdad, ponerme los audífonos y simplemente perderme, soñar y gozar del mundo, así es como estoy entrenando poco a poco a mi mente, es una comunicación mente- espíritu.
¿Cuál es la mayor locura que cometiste en tu vida?
Entrar con un grupo de amigos a un cementerio para filmar, tomar fotos y grabar sonidos. Fue una locura agradable.
¿Tienes una palabra favorita?
Humildad, con esta palabra demostramos la calidad de personas que somos, y es la base para llegar a ser alguien grande en la vida. La persona más humilde fue Jesús que siendo el más rico de todos se hizo pobre y nació en un pesebre y siendo el más importante murió en la cruz.
Con humildad pretendo ser un buen profesional para poder sobrevivir en este mundo tan cambiante.
¿Tienes algún refrán favorito?
“Es peor la envidia del amigo que el odio del enemigo”.
a la pregunta...
¿Qué es lo más hermoso que te ha pasado en la vida?
Nacer en la familia que tengo ya que son mi apoyo y mi alegría.
¿A qué le tienes miedo?
A lo incierto.
¿Qué es lo que más te molesta?
Las personas falsas e hipócritas.
¿Qué te hace reír?
Lo que me hace reír como un loco son dos series: South Park y Padre de Familia, es el tipo de humor que me gusta.
¿Cuál ha sido el momento más triste de tu vida?
Perder a uno de mis mejores amigos.
¿Qué es lo que amas hacer?
Viajar por diversos países bailando caporales.
¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer?
Sin duda alguna Egipto.