Me encantaría conocer más a fondo Bolivia

Yara estudia Ingeniería Ambiental, es una feroz defensora del medio ambiente y es integrante de la organización en defensa de los animales “Marcando Huellitas”. Hoy conoceremos más sobre ella y su pasión por la...

En nuestra portada, Yara Verónica Arce Humerez En nuestra portada, Yara Verónica Arce Humerez

GENTE FLASH
Gente Flash / 11/05/2017 06:08

Yara estudia Ingeniería Ambiental, es una feroz defensora del medio ambiente y es integrante de la organización en defensa de los animales “Marcando Huellitas”. Hoy conoceremos más sobre ella y su pasión por la naturaleza. 

Descríbete brevemente.

Creo que en la simpleza está la felicidad ya que cuando uno es simple, ya no tiene nada que perder, porque se queda con las cosas que nadie le puede quitar, por lo cual me esfuerzo por ser una persona simple.

¿Cuáles son tus actividades favoritas?

Me gusta estar con mis mascotas, leer poesía, estar con mi familia y amigos.

¿Qué es lo que más te apasiona hacer?

Mi pasión es defender y luchar por el medio ambiente. A veces me preguntan: ¿Por qué inviertes todo ese tiempo hablando de la amabilidad para con las plantas y animales cuando existe tanta crueldad hacia el hombre? A lo que yo respondo: Estoy trabajando en las raíces.

¿Cuéntanos cómo decidiste ingresar a una organización que ayuda a los animales?

Día a día, sujetos se aprovechan de la inocencia e indefensión, de la confianza nata que tienen los animales en el ser humano. Cómo encajar semejantes barbaridades día a día, cómo aceptar vivir con sujetos capaces de mirar a los ojos a la imagen de la ternura y la bondad y dañarlos sin compasión alguna, eso no puedo aceptarlo y nunca podré, es por eso que ingresé a una organización que se llama “Marcando huellitas”, es una organización sin fines de lucro, creada con el fin de mejorar la calidad de vida de animales en situación de abandono o maltrato y darles una segunda oportunidad, buscando que logren integrarse a un hogar. Esta organización está formada íntegramente por jóvenes animalistas que están día a día trabajando para y con los animales, empezaron con actividades pequeñas saliendo a las calles, brindando comida a los animales desamparados, actualmente somos rescatistas, esta organización está todos los domingos en el Estadio Patria vendiendo diferentes postres a la población para así poder correr con los gastos de las curaciones ya que muchos de los animales que llegan se encuentran en malas condiciones para luego buscar un hogar para los animalitos recuperados, bajo seguimiento del nuevo dueño. Tengo la dicha de poder decir que al entrar en esta pequeña organización pude llegar a conocer personas muy valiosas y luminosas. Esperamos poder crecer como grupo con personas que tengan esa motivación de ser la voz de estos seres maravillosos que sólo nos dan amor.

¿Qué fue lo que más te conmovió?

Me conmueve ver que entre tanta maldad, que en el mundo existe gente muy buena que no es vista y tampoco le interesa ser vista ni conocida, que se llena de la alegría y la gratitud de los seres a los que ayuda.

¿Tienes algún proyecto a futuro?

En el ámbito profesional deseo especializarme en el área legal para trabajar con el medio ambiente y así defender a la naturaleza.

¿Qué mensaje darías a la población?

Estoy aquí no como experta, sino como una ciudadana preocupada, como una de las miles de personas alrededor del mundo que queremos resolver la crisis climática. No podemos seguir, indefinidamente, gobernados por el mercado, sino que tenemos que gobernar al mercado.

Estas cosas que digo son muy elementales: el desarrollo no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la felicidad humana; del amor a la tierra, del cuidado a los hijos, junto a los amigos. Y tener, sí, lo elemental, precisamente, porque es el tesoro más importante que tenemos. Cuando luchamos por el medio ambiente, tenemos que recordar que el primer elemento del medio ambiente se llama “felicidad humana”. Que los desiertos del mundo y los desiertos del alma sean reforestados.

a la pregunta...

1. ¿Qué es lo más hermoso que te ha pasado en la vida?

Dios me dio una familia maravillosa.

2. ¿A qué le tienes miedo?

A perder a mi familia.

3. ¿Qué es lo que más te molesta?

Me molesta la indiferencia y que los pequeños actos de ayuda no sean valorados y tomados en cuenta por ser pequeños.

4. ¿Qué te hace reír?

No me considero una persona muy seria así que la mayor parte del tiempo estoy riendo.

5. ¿Cuál ha sido el momento más triste de tu vida?

La muerte de mi abuelita Margarita.

6. ¿Qué es lo que amas hacer?

Amo hablar y tratar de defender al medio ambiente del que formamos parte.

7. ¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer?

Me encantaría conocer más a fondo mi país, Bolivia, ya que considero que es un paraíso por toda la riqueza que tiene y toda la diversidad que lo caracteriza. 

Etiquetas:
  • Yara Verónica Arce Humerez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor