Gente Flash

EN NUESTRA PORTADA, ANDRÉS MARQUIEGUI

“Me encantaría dejar una huella como artista boliviano”

Andrés Marquiegui Yañez es un joven cantautor sucrense de 21 años, estudiante de la Carrera de Odontología en la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Su inclinación por la música se manifestó desde muy temprana edad gracias a su abuelo.

Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional…

Soy una persona muy alegre, me gusta mucho escuchar música y caminar. Disfruto de las películas y las series, soy fan del séptimo arte, romántico y soñador. 

 ¿Qué es lo que más te gusta de ti? 

La persistencia. Siento que gracias a ese valor logré cumplir varios objetivos dentro de mi naciente carrera en la música, y la persistencia que en mi caso viene en combo junto con un sueño o meta. 

¿Cuándo empezaste a cantar? 

Desde pequeño tuve contacto con la música, era muy enfermo de chico y estaba muy limitado en el tema de actividades físicas pues el asma puede ser muy ruda en la niñez. La música siempre estuvo a mi lado, parte de mi niñez y adolescencia me la pasé escuchando música y viendo videos de diferentes bandas y cantantes, tenía el gran sueño de estar en un escenario y vivir esa experiencia. 

Por otra parte, mi abuelo fue una gran influencia, él era cantante y fundó el grupo Los Masis y tengo recuerdos muy lindos con él donde la música me abrazó y no me soltó nunca. 

Empecé a cantar a inicios del 2019, todo empíricamente. Hasta ahora no tomé clases de canto ni de instrumentos. Empecé con un ukulele viendo videos de la plataforma de YouTube y con muchas ganas de aprender. Ya a mitad del 2019 estaba tocando covers en algunos bares de la ciudad. 

¿Qué significa para ti cantar en un escenario? 

Soy bailarín, ahí le agarré un gran cariño al escenario, pero es muy diferente la experiencia como cantante. 

Es tan lindo ver un lugar lleno con gente que te está escuchando y te devuelve todo con un aplauso; siento que es una gran muestra de cariño y respeto para el artista que está dejando un pedazo de su ser en el escenario. 

Para mí, cantar en vivo significa conexión, se siente tan bien saber que la gente que te está escuchando está sintiendo algo, ¿te imaginas ese momento? Tú no conoces a las personas que están escuchando el concierto, ni siquiera sabes sus nombres… pero estás transmitiendo un sentimiento y ellos lo captan. Si eso no es conexión podría llamarlo magia. 

¿Con qué artista sueñas compartir un escenario?

La mayoría de los artistas con los que soñé compartiendo un escenario lamentablemente ya están en otra vida; entre ellos están Gustavo Cerati, Spinetta, Mercedes Sosa. Creo que el sueño y las ganas de tocar con ellos es por el delivery o el feeling que tenían al momento de dar un concierto.

Y te podría dar una lista interminable de artista con los que me encantaría tocar. Pero dentro de los artistas bolivianos me gustaría tocar con Atajo, que es un grupo que sigo hace mucho tiempo, y con el Grillo Villegas. Espero algún día poder cumplir ese sueño. 

¿Cuál ha sido tu mejor momento y por qué?

Yo creo que ahora estoy pasando por el mejor momento. Siempre dije que el mejor momento para hacer algo es hoy y nunca me sentí tan seguro de algo. 

En plena pandemia agarré la guitarra, aprendí lo básico con videos y un librito explicando el círculo de quintas y me encontré con un gran productor, Ken Dávalos, que hizo el sueño realidad. Él logró ordenar todas mis ideas y logramos grabar un pequeño disco. 

Es interesante llegar a transformar una situación tan complicada como la pandemia en algo productivo, pero en mi caso estar en casa todo el día y dedicarle todo a mi sueño ayudó bastante, di conciertos en vivo por redes sociales y diferentes plataformas digitales y logré conseguir el apoyo de la gente y aumentar el número de oyentes. 

¿Cuáles son tus objetivos como artista?

Me encantaría dejar una huella como artista boliviano y dejar un gran trabajo para la gente. 

Me gustaría hacer música popular, pero con un aire más consciente, y es lo que estoy intentando con mi primer disco. 

¿Cuáles son tus proyectos a futuro?

Quiero hacer una mezcla de música folclórica con música popular, siento que saldría un resultado muy interesante y espero que tenga una respuesta positiva de la gente. 

De la misma manera, tengo muchas sorpresas con varios artistas bolivianos; es muy clara la frase “La unión es la fuerza”. Estas colaboraciones saldrán a la luz a finales de este año. 

¿Qué consejo o recomendación les darías a los jóvenes que están interesados en la música?

Muchachos, la vida es muy corta, no podemos darnos el lujo de tener miedo. Si de verdad aman algo y les llena de vida, no duden en dejar todo para conseguir su sueño. 

Podemos aprender mucho de nuestros fracasos. No está mal fracasar, está totalmente permitido, no tengan miedo al fracaso, es el peor error que pueden cometer. 

A la pregunta…

¿Qué es lo más hermoso que te ha pasado en la vida?

Vencer el asma. Ahora puedo hacer todo lo que un día soñé. 

¿A qué le tienes miedo?

A envejecer. Tengo miedo del tiempo, que puede ser muy cruel no necesariamente conmigo.

¿Qué es lo que más te molesta?

Me molesta mucho perder el tiempo. 

¿Qué te hace reír?

La vida puede ser muy cómica. 

¿Qué es lo que amas hacer?

Bailar y hacer música. 

¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer?

Me muero por conocer Roma.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Árbitro chuquisaqueño se estrena en el Mundial de Futsal de Lituania
deporte

Árbitro chuquisaqueño se estrena en el Mundial de Futsal de Lituania

Árbitro chuquisaqueño se estrena en el Mundial de Futsal de Lituania
Bolivia cae un puesto en el ranking mundial de la FIFA
deporte

Bolivia cae un puesto en el ranking mundial de la FIFA

Bolivia cae un puesto en el ranking mundial de la FIFA
Leaño dice que la Alcaldía no tiene dinero para los Juegos Bolivarianos de la Juventud
deporte

Leaño dice que la Alcaldía no tiene dinero para los Juegos Bolivarianos de la Juventud

Leaño dice que la Alcaldía no tiene dinero para los Juegos Bolivarianos de la Juventud
Fancesa con sed de revancha en la Copa
deporte

Fancesa con sed de revancha en la Copa

Fancesa con sed de revancha en la Copa
Partido especial
deporte

Partido especial

Partido especial
Noche de Brujas deporte

Noche de Brujas

Noche de Brujas
Los autos bramarán en Alcalá deporte

Los autos bramarán en Alcalá

Los autos bramarán en Alcalá
Gimnastas víctimas de abusos sexuales muy críticas del FBI deporte

Gimnastas víctimas de abusos sexuales muy críticas del FBI

Gimnastas víctimas de abusos sexuales muy críticas del FBI
Nosiglia correrá el Dakar deporte

Nosiglia correrá el Dakar

Nosiglia correrá el Dakar
logo gente flash
Billboard  aterriza en la capital

Billboard aterriza en la capital

Billboard aterriza en la capital
“Me encantaría dejar una huella como artista boliviano”

“Me encantaría dejar una huella como artista boliviano”

“Me encantaría dejar una huella como artista boliviano”
La celebración continúa en Churrasquería “El Gaucho”

La celebración continúa en Churrasquería “El Gaucho”

La celebración continúa en Churrasquería “El Gaucho”
Evento en Sucre reúne a la comunidad Anime

Evento en Sucre reúne a la comunidad Anime

Evento en Sucre reúne a la comunidad Anime
Gobernación reconoce a las bellezas potosinas

Gobernación reconoce a las bellezas potosinas

Gobernación reconoce a las bellezas potosinas
Las Alasitas muestran las artesanías potosinas

Las Alasitas muestran las artesanías potosinas

Las Alasitas muestran las artesanías potosinas
Promueven la salud bucal en niños y jóvenes

Promueven la salud bucal en niños y jóvenes

Promueven la salud bucal en niños y jóvenes