Gente Flash

LA RED MUNDIAL DE EMPRENDIMIENTO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO

Global Entrepreneurship Network

En esta entrevista para Flash Magazine, Nair Pérez, miembro de la Global Entrepreneurship Network (GEN), nos cuenta sobre el evento más importante de networking: el Startup Huddle Sucre, una actividad que conecta a emprendedores, empresarios, inversionistas y personalidades destacadas.

¿Qué es la Global Entrepreneurship Network (GEN)?

Es la red mundial de emprendimiento más importante del mundo, una red de iniciativas y programas diseñados para apoyar la creación de proyectos, progra mas en más de 180 países destinados a fomentar las colaboraciones transfronte rizas entre empresarios, emprendedores, inversionistas, investigadores y organizaciones de apoyo empresarial. GEN fo menta, impulsa el ecosistema creando empleos, educando a las personas, ace lerando la innovación y fortaleciendo el crecimiento económico.

¿Cómo llega Global Entrepreneurs hip Network a Sucre?

El director nacional de la GEN Bolivia, René Salomón, es el impulsor principal de esta red, por su destacada trayectoria apoyando y fortaleciendo empren dimientos, empresas a nivel nacional. Tengo el honor de haber recibido la in vitación para poder ser parte de la GEN - Bolivia y ser presentante de mi departamento impulsando los diferentes eventos de esta red. En Sucre tenemos mucho potencial, es una ciudad de jóvenes creativos e innovadores predispuestos a trabajar y generar economía.

¿Qué tipo de programas desarrollan?

GEN tiene varios programas, los que ahora se han implementado en Bolivia son: La Semana Mundial del Emprendimiento, celebrada en noviembre, que involucra a millones de personas a través de diversas actividades que realizan los empren dedores de cada ciudad; algunas de ellas también se celebran de manera virtual Entrepreneurship World Cup (Copa Mun dial de Emprendimiento), la competencia de emprendimiento más importante del mundo. Este evento es uno de los más importes de la GEN, se efectúa cada año, la convocatoria nacional inicia aproxima damente entre marzo o abril de cada año, se selecciona al mejor emprendi miento de Bolivia para que pueda pasar por una etapa de tutorías a nivel mundial para representar al país en el evento mundial, este año se realizará en Riyadh (Arabia Saudita).

Por último, el Startu Huddle, el evento más importante de networking, que llegó a la ciudad de Sucre en octubre del pa sado año. Este está destinado a conectar emprendedores, empresarios, inversio nistas y personalidades destacadas. El formato es invitar a dos o tres personas más destacadas y sobresalientes de una misma área para compartir y conversar sobre experiencias. Al finalizar el evento tiene un espacio de networking para que puedan conversar. Este evento ha sido muy bien recibido en la ciudad, ha sido una sorpresa muy grande ver el interés de tantas personas de todas las edades. De este modo he mos creado slogan “Conectando Sucre”.

¿Qué se mecesita para construir un sistema empresarial en Sucre?

No se puede construir un ecosistema sin que los actores involucrados se conozcan; es lo que hace falta en la ciudad, esa red de apoyo que integre empresarios, emprendedores, inversionistas, etc. Algo que pude observar en la ciudad es la falta de comunicación entre jóvenes que comienzan a emprender en distintos ámbitos, no existe esa relación con los em presarios o emprendedores reconocidos. No es muy común ver eventos donde todos pueden compartir su experiencia y fortalecer sus redes de contacto, por eso hacemos el Startup Huddle, para que puedan relacionarse. Hablemos sobre el reconocimiento de GEN.

¿Quiénes fueron reconocidos y por qué?

Es una satisfacción para todos nosotros que la primera premiación nacional de los premios de la GEN, que son altamen te reconocidos a nivel mundial, se haya realizado por primera vez en Sucre y de manera exclusiva para chuquisaqueños. Los reconocidos del 2021 fueron: Claudia Arce, la banda Calipso Ska y Manuel Domínguez; todos ellos recibieron el premio como artistas y emprendedores destaca dos de la ciudad. También recibieron un reconocimiento por el apoyo al ecosistema empresarial de la ciudad el restaurante Malaba y la comunicadora Mónica Mercado.

Sin duda fue un inicio que superó nues tras expectativas. Pretendemos hacer ocho Startups Huddles en la ciudad y a fines del 2022 efectuar otra entrega de premios mucho más grande y con más categorías. La organización está observando atentamente a personas, empresas, emprendimientos, startups que son parte del sistema emprendedor chuquisaqueño para que sean reconocidos en los premios GEN 2022.

¿Qué significa recibir un reconocimiento de GEN para cada uno de us tedes?

Claudia Arce: Bueno, para mí recibir el GEN es el mensaje que estaba esperan do desde hace un tiempo, algo que me dijera que voy por buen camino. Este mensaje que me dice: “vas por buen camino, estamos aquí, tu país lo sabe y te apoya”; eso es lo que representa para mí haber recibido este primer premio como compositora y como cantante que está incursionando como emprendedora dentro de la música, que es un medio muy complicado.

Manuel Domendy: Para mí recibir este premio refleja que el rumbo que un día decidí tomar me está llevando a lugares inesperados, pero a la vez gratificantes. La música es y será mi estilo de vida, y ser reconocido por dedicarme a ella es un incentivo que no puedo tomar por sentado.

Ignacio Carranza: Recibir este reconocimiento ha sido un gran incentivo para continuar apostando por nuestro país. Nos llena de orgullo e impulsa a seguir contribuyendo al ecosistema emprende dor de nuestra ciudad.

Emerson Flores: Para nosotros es una alegría que reconozcan nuestro arte y nuestro trabajo. Nos sentimos muy con tentos de que se nos tome en cuenta. Cualquier reconocimiento, venga de donde venga, para nosotros es una ale gría, es bien recibido y eso nos inyecta más energía para poder seguir adelante.

Mónica Mercado: Me siento muy contenta por ser parte de los primeros bolivianos reconocidos por GEN, este reconocimiento es un impulso para seguir colaborando a esta y otras iniciativas. Como profesionales, creo que colaborar a nuestros emprendedores chuquisaqueños no solo es parte del deber, sino de la felicidad.

¿Alguna recomendación o sugeren cia para los emprendedores?

Asistan a eventos de networking, les ayu dará a expandir sus redes de contacto, es algo muy importante para el éxito empresarial, así como participar en pro gramas de apoyo empresarial. Algo muy común es ver emprendedores que bus can capital semilla o capital de apoyo, pero un paso previo debe ser desarrollar de manera clara su modelo de negocios.  Ninguna institución o inversionista entrega ningún tipo de apoyo sin que el em prendedor demuestre que es capaz de generar productividad con su emprendimiento. Sigue nuestras actividades en el Facebook de 10Minds o comunicándote al celular 67771017.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Farías continuará al frente de la Selección Boliviana hasta marzo
deporte

Farías continuará al frente de la Selección Boliviana hasta marzo

Farías continuará al frente de la Selección Boliviana hasta marzo
15/32: El Mundial ya tiene a casi la mitad de sus selecciones clasificadas
deporte

15/32: El Mundial ya tiene a casi la mitad de sus selecciones clasificadas

15/32: El Mundial ya tiene a casi la mitad de sus selecciones clasificadas
Hay tensión en la selección y Farías desaparece
deporte

Hay tensión en la selección y Farías desaparece

Hay tensión en la selección y Farías desaparece
La “U” cuenta las horas para retornar al profesionalismo
deporte

La “U” cuenta las horas para retornar al profesionalismo

La “U” cuenta las horas para retornar al profesionalismo
El “Inde” ya palpita  su debut ante Always
deporte

El “Inde” ya palpita su debut ante Always

El “Inde” ya palpita su debut ante Always
Federación renovará la CSA deporte

Federación renovará la CSA

Federación renovará la CSA
El Mundial de Clubes arranca este jueves deporte

El Mundial de Clubes arranca este jueves

El Mundial de Clubes arranca este jueves
¿Qué pasó en el vestuario de Bolivia luego de la caída ante Chile? deporte

¿Qué pasó en el vestuario de Bolivia luego de la caída ante Chile?

¿Qué pasó en el vestuario de Bolivia luego de la caída ante Chile?
Bolivia perdió y se despidió de toda posibilidad de clasificar al Mundial deporte

Bolivia perdió y se despidió de toda posibilidad de clasificar al Mundial

Bolivia perdió y se despidió de toda posibilidad de clasificar al Mundial
logo gente flash
Global  Entrepreneurship  Network

Global Entrepreneurship Network

Global Entrepreneurship Network
Actívate Sucre  lanza “Warmi Lab”

Actívate Sucre lanza “Warmi Lab”

Actívate Sucre lanza “Warmi Lab”
Naarita Arnold: Muestra pictórica "El misterio de lo sublime"

Naarita Arnold: Muestra pictórica "El misterio de lo sublime"

Naarita Arnold: Muestra pictórica "El misterio de lo sublime"
XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia

XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia

XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia
Divertida doble celebración

Divertida doble celebración

Divertida doble celebración
Boda: Gustavo y Patricia unen sus vidas

Boda: Gustavo y Patricia unen sus vidas

Boda: Gustavo y Patricia unen sus vidas
Entel:  Inauguración de su nuevo Multicentro

Entel: Inauguración de su nuevo Multicentro

Entel: Inauguración de su nuevo Multicentro