Gente Flash

Carlos Asebey Vásquez

Carlos Alberto Asebey Vásquez es un joven sucrense amante e impulsor de los deportes extremos en Sucre y Potosí. En esta entrevista para Flash Magazine nos invita a liberarnos de la tensión, sumar nuevas experiencias y plantearnos retos llenos de adrenalina.

Descríbete brevemente…

Soy una persona que busca superarse cada día. Soy dinámico, amante de la naturaleza, los animales, y aventurero.

¿Qué es lo que más te gusta de ti?

Que no me quedo quieto, siempre estoy buscando qué hacer o cómo mejorar; eso me lleva a seguir adelante en el día a día.

¿Cuándo empezaste en los deportes extremos?

Fue el primer semestre que ingresé a la Universidad, unos amigos me invitaron a escalar y, según yo, era “subir un árbol por una cuerda”, pero descubrí que era algo más complejo. Gracias al maestro de muchas generaciones de escaladores y padre de la escalada en Sucre, el Sr. Rubén Martínez, que siempre nos apoyó sin ningún interés y, como anécdota, dejé de salir sábados en la noche para ir a escalar domingos en la mañana.

¿Qué tipo de preparación tienes?

Principalmente, destaco la parte técnica que recibí en cursos y capacitaciones en seguridad. También el criterio formado que tengo por cursar una carrera técnica, y tengo más de 15 años realizando lo que me gusta. Además, soy bombero rescatista y soy actualmente el instructor de rescate de la compañía de Bomberos Voluntarios La Plata SAR-Bolivia (es algo hermoso ser bombero voluntario y animo a los lectores a seguir esos pasos).

Asimismo, soy uno de los pocos ingenieros civiles con especialidad en seguridad. Cuéntanos sobre las actividades que realiza Aventura Sucre Como actividades están las recreacionales: hacemos escaladas, descenso, rapel, trekking, actividades al aire libre, puenting (pioneros en Chuquisaca Potosí y Tarija). Destacar que somos los únicos en Bolivia en ejecutar la modalidad de salto de dos personas en uno, además de tirolesa y los creadores del único jumping en Bolivia que realizamos en Sucre y Tarija.

De la parte técnica diseñamos e implementamos actividades de aventura, trabajos verticales de difícil acceso y rescate en alturas y zonas de difícil acceso. También realizamos campañas de labor social en apoyo de comunidades, animales y otros.

¿Cuáles son los beneficios de la práctica del deporte extremo?

Además de salir al aire libre, cambiar de ambiente y energías, destaco los beneficios psicológicos porque al hacer algo por primera vez, tener esa percepción de “peligro”; liberamos muchas cosas; por eso antes de realizarlas les sugiero que recuerden algo que les haya causado un mal momento, para que a la hora de “saltar” se liberen de esa carga. Al mismo tiempo, si tenemos miedos, esto nos ayuda a darnos cuenta de que podemos superarlos poco a poco. Es solamente una pequeña decisión seguida de un paso más pequeño todavía.

Los beneficios al turismo local son grandes, ya que con una diversificación turística, le damos una opción más al turista para quedarse. Así atraemos a bastante público joven que, después de ver las diferentes opciones que se ofrecen (que son relativamente tranquilas), les damos una razón para alargar su estadía, principalmente por la adrenalina que el público joven busca.

¿Cuáles son las principales dificultades?

En ocasiones la falta de apoyo y coordinación con las autoridades, ya que muchos proyectos no se pudieron materializar, ya sea por falta de recursos económicos o por temas administrativos.

¿Cuáles son tus proyectos a futuro?

Expandir lo que es Aventura a otras ciudades; ya empezamos en la Villa Imperial con la fundación de Aventura Potosí y estamos coordinando con otros más que esperemos se consoliden en el corto plazo. Con referencia a nuestra hermosa Chuquisaca tenemos nuevos proyectos como: la tirolesa entre los cerros Sica Sica y Churuquella, la ruta de tirolesa en el Distrito 7 y 8, las líneas de seguridad en las Siete Cascadas, la tirolesa de un kilómetro en Camargo, también la tirolesa y la vía ferrata en Zudáñez, Serrano, Yamparáez, Presto, Icla, el área protegida de El Palmar, entre otros.

¿Qué consejo o recomendación les darías a quienes están interesados en este tipo de actividades?

Que si tienen miedo… hagan esta actividad con miedo, porque es la única forma de romper nuestros límites. Tengan confianza porque solo Aventura Sucre ofrece la seguridad que se debe tomar para actividades de esas características; unida a los más de 15 años de experiencia que tenemos, les aseguro que están en buenas manos. Contarles que tenemos una actividad para parejas que será el 12, 13 y 14 de febrero por San Valentín en Sucre y Potosí. Si requieren más información, pueden buscarnos en cualquiera de nuestras redes como Aventura Sucre o Aventura Potosí en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, o si no al WhatsApp 70332779 y 78718139 para coordinar.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Logo El Rayo Marcelo Martins es presentado en Cerro Porteño con hambre de gloria
deporte

Marcelo Martins es presentado en Cerro Porteño con hambre de gloria

Marcelo Martins es presentado en Cerro Porteño con hambre de gloria
Martins aterriza en Paraguay para convertirse en delantero del Cerro Porteño
deporte

Martins aterriza en Paraguay para convertirse en delantero del Cerro Porteño

Martins aterriza en Paraguay para convertirse en delantero del Cerro Porteño
A ritmo de samba, Savio y Da Costa le dieron el triunfo a Bolívar en Venezuela
deporte

A ritmo de samba, Savio y Da Costa le dieron el triunfo a Bolívar en Venezuela

A ritmo de samba, Savio y Da Costa le dieron el triunfo a Bolívar en Venezuela
La llegada de Martins al Cerro Porteño es un hecho tras su despedida del Cruzeiro
deporte

La llegada de Martins al Cerro Porteño es un hecho tras su despedida del Cruzeiro

La llegada de Martins al Cerro Porteño es un hecho tras su despedida del Cruzeiro
La “U” jugará un partido profesional en Sucre desde 2018
deporte

La “U” jugará un partido profesional en Sucre desde 2018

La “U” jugará un partido profesional en Sucre desde 2018
Un futbolista maltrató a su gato y sufre las consecuencias: fue multado, perdió un patrocinador y afronta demandas deporte

Un futbolista maltrató a su gato y sufre las consecuencias: fue multado, perdió un patrocinador y afronta demandas

Un futbolista maltrató a su gato y sufre las consecuencias: fue multado, perdió un patrocinador y afronta demandas
Bolívar gana en Barinas y da un paso a la segunda fase de la Copa Libertadores deporte

Bolívar gana en Barinas y da un paso a la segunda fase de la Copa Libertadores

Bolívar gana en Barinas y da un paso a la segunda fase de la Copa Libertadores
Universitario llama a su hinchada con los abonos para esta temporada deporte

Universitario llama a su hinchada con los abonos para esta temporada

Universitario llama a su hinchada con los abonos para esta temporada
“Hasta pronto”: Marcelo Martins se despide del Cruzeiro deporte

“Hasta pronto”: Marcelo Martins se despide del Cruzeiro

“Hasta pronto”: Marcelo Martins se despide del Cruzeiro
logo gente flash
Carlos Asebey  Vásquez

Carlos Asebey Vásquez

Carlos Asebey Vásquez
Transmisión de mando en JCI Chuquisaca

Transmisión de mando en JCI Chuquisaca

Transmisión de mando en JCI Chuquisaca
Sebastián Orellana presentó el monólogo de Viscarra

Sebastián Orellana presentó el monólogo de Viscarra

Sebastián Orellana presentó el monólogo de Viscarra
Global  Entrepreneurship  Network

Global Entrepreneurship Network

Global Entrepreneurship Network
Actívate Sucre  lanza “Warmi Lab”

Actívate Sucre lanza “Warmi Lab”

Actívate Sucre lanza “Warmi Lab”
Naarita Arnold: Muestra pictórica "El misterio de lo sublime"

Naarita Arnold: Muestra pictórica "El misterio de lo sublime"

Naarita Arnold: Muestra pictórica "El misterio de lo sublime"
XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia

XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia

XXV Congreso Ordinario del Colegio Arquitectos de Bolivia