Noticias de la Gran 7

Preparan DBC para la compra de productos Preparan DBC para la compra de productos

LA GRAN 7
La Gran Siete / 14/12/2018 06:59

Preparan DBC para la compra de productos

Luego de haber llegado a un acuerdo más que satisfactorio con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, el Ministerio de Economía ha anunciado que las diferentes entidades estatales comenzarán a preparar el Documento Base de Contratación (DBC) para la compra de productos nacionales.

Como se sabe, el acuerdo sobre el doble aguinaldo consiste en aceptar que el beneficio se pague hasta marzo y el 15 por ciento en especie, optándose preferentemente por bienes producidos en el país.

“Lo de marzo no es caprichoso. El cierre va a coincidir con el Día del Mar y la gesta de Eduardo Abaroa así que podremos cerrar este enojoso asunto del doble aguinaldo con un carajazo”, dijo el viceministro de inversión en cuestiones realmente útiles, Aquiles Meo de la Torre.

Los DBCs serán elaborados en función a las necesidades de las regiones. “En el occidente, por ejemplo, lo que más se consume es coca así que las empresas podría comprar coca. En el oriente, en cambio, hay cada vez mayor demanda de coca así que también podría comprarse este producto que es emblema de Bolivia”, dijo.

No obstante, aclaró que la propuesta de comprar coca es solo una idea porque, finalmente, como dijo el hermano Presidente, los cocaleros no producen coca sino ciruelas, melones, dos huevos y un plátano.

En ese sentido, los pliegos de especificaciones serán elaborados de acuerdo a las regiones.

Para Potosí se propone comprar tawa tawas para las guaguas y sopaipillas para las imillas mientras que en Chuquisaca se podría comprar bombones, para los maricones; chocolates, para el que habla disparates y chorizos para los que se sientan ch’izos.

En La Paz se puede poner a la venta marraqueta, para el que quiere romperse la jeta; y en Oruro se puede hacer lo mismo con el rostro asado, para el que está quemado porque se ha casado. Para Santa Cruz la oferta es variada porque va desde el sonso, parta el zonzo-zonso, hasta el majao, para el que quema edificios pelao.

TSE licita la compra de papel higiénico

Tomando en cuenta la cantidad de impugnaciones que se presentó al cierre del plazo para las mismas, el Tribunal Supremo Electoral ha anunciado su última licitación del año: la compra de grandes cantidades de papel higiénico.

El jefe de adquisiciones de bienes destinados a la molienda, Abraham Lhasurnas, señaló que la decisión fue asumida en virtud a la propiedad multiuso que tiene el papel higiénico que en otros países es conocido como sanitario porque se usa en solitario.

“Por una parte está su valor para el limpiado de narices. ¿Se han dado cuenta que el uso de pañuelos ha desaparecido? Eso es porque estamos en proceso de cambio y ahora ya no se usa esos pañuelos colonizadores que trajeron los españoles. Ahora nos sonamos con papel higiénico”, rememoró.

Por otra parte, es notable su uso en los continuos procesos plebiscitarios que se realizan en el país porque ahora no solo tenemos elecciones sino también referendos que no sirven para nada pero sí para el uso de papel higiénico. “Usamos ese papel para que el votante se limpie su pulgar”, recordó.

No obstante, el uso más importante será el que le den los vocales cuando tengan que analizar el contenido de las impugnaciones. “Tal vez tengamos que reemplazar su uso”, teorizó.

Etiquetas:
  • noticias
  • Gran 7
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor