Las lluvias perjudican el tránsito de peatones en Tucsupaya Alto

Vecinos del barrio "5 de septiembre" piden a las autoridades continuar los trabajos de pavimentado de calles y avenidas

BARRIALES. Debido a las incesantes lluvias de los últimos días, las calles aledañas a la avenida Juana Azurduy BARRIALES. Debido a las incesantes lluvias de los últimos días, las calles aledañas a la avenida Juana Azurduy

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 09/03/2015 03:14

Hace solamente una década atrás, la escuela Tucsupaya era considerada la unidad educativa rural más próxima a la capital; hoy, sin embargo, ese centro educativo que acoge a un considerable número de alumnos en dos turnos, ha quedado enclavada en el medio de una zona urbana densamente poblada a raíz de la vertiginosa expansión de Sucre.

Como muchos de los barrios de reciente creación, el barrio 5 de Septiembre es un lugar que adolece de una serie de limitaciones originadas tanto por los asentamientos urbanos no planificados como también por la falta de políticas públicas capaces de acompañar un crecimiento armónico de la ciudad.

Esta zona se ubica a pocos metros de la rotonda de Yurac Yurac, a un costado de la avenida Juana Azurduy de Padilla que conecta la ciudad con el aeropuerto del mismo nombre. No obstante, los accesos al barrio son uno de los problemas acuciantes de los vecinos que sufren sobre todo en la época lluviosa, debido a que esos cuantos metros de calzada se convierten intransitables.

Los vecinos y también los maestros que transitan a diario por la zona dicen que hicieron varios pedidos a la Alcaldía, pero la presencia de trabas legales en el derecho propietario de algunos terrenos estaría frenando a la Comuna continuar con proyectos de pavimentado de vías.

“Al ingreso al colegio Tucsupaya tenemos un ingreso de dos cuadras, nos obstaculiza en época de lluvias, hay mucho barrios, hemos pedido a la Alcaldía el asfaltado pero hay problemas de línea y nivel con uno de los propietarios”, afirma el profesor Mario Sanzetenea, quien trabaja en la escuela desde hace seis años en el turno de la tarde.

El inicio de los trabajos de la doble vía al aeropuerto Juana Azurduy de Padilla –cuya duración está estimada en cerca de dos años– pone en conflictos a muchos vecinos que ahora tienen que caminar varias cuadras desde la rotonda Yurac Yurac hacia sus viviendas ubicadas en barrios contiguos.
Aunque muchos vecinos dicen que las distancias no son exageradas, estos tramos sí lo son para los niños de cursos inferiores de la escuela, quienes tienen que sortear en esta época un dificultoso tramo de lodo.

El tema de seguridad también está presente en las inquietudes del barrio.

El profesor Sanzetenea señala que aunque no se produjeron incidentes graves, muchos alumnos dijeron sentirse amenazados al ingreso y a la salida de clases
por grupos de jóvenes de pandillas que merodean el lugar.

La presencia policial es muy esporádica y solamente se puede observar guardias cuando son convocados por alguna situación de emergencia, según relatan los vecinos.

La unidad educativa tucsupaya alberga a 460 estudiantes que en su mayoría provienen del área rural aledaña a la capital.

Debido a ello, la escuela de la zona se ha convertido en un ejemplo de convivencia cultural, pues muchos de los alumnos mantienen su lengua materna y la practican en las aulas y en horas del recreo.

Quizá como ningún otro, este barrio es también un reflejo de la miscelánea cultural que viene experimentando el área urbana de la ciudad, donde a medida que la población va creciendo, también se observa un incremento acelerado de las necesidades básicas.

LOS VECINOS
Mario Sanzetenea. "La ubicación de la escuelita está en una zona denominada roja y tenemos problemas con los chicos".
Roger. "Necesitamos un asfalto, el camino se llena de barro y la mayoría de los estudiantes vive lejos".
Martha Oropeza. "Cuando llueve es difícil para los niños que están en la escuela; nosotros no podemos pasar y tenemos que usar la calle de la escuela".
Marcial Serrudo. "Queremos que construyan una pasarela para cruzar la avenida que es bastante peligrosa para los transeúntes".

Etiquetas:
  • Tucsupaya Alto
  • Barrio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor