Zudáñez posee silicio con 92% de pureza certificada
La zona cumple con casi todos los requisitos, aunque tiene pendiente la red de gas
Una prueba de laboratorio de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) determinó que las arenas silíceas de Zudáñez tienen una pureza del 92%, lo cual aventajaría a este municipio frente a otros para emplazar la Fábrica Estatal de Vidrios, según la senadora Nélida Sifuentes, impulsora del proyecto que es parte del paquete de obras comprometidas por el Gobierno en compensación por el escaño que perdió esa región tras el Censo de Población de 2012.
La autoridad informó que en febrero pasado, técnicos de COMIBOL llevaron muestras de silicio de Zudáñez y, tras un análisis de laboratorio, esa materia prima para fabricar vidrios resultó tener un 92% de pureza.
Sin embargo, para los técnicos de la Unidad de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Productivo, que el pasado lunes realizaron un dimensionamiento preliminar del área en Zudáñez, la localización del proyecto no está del todo definida, porque también deben considerar el potencial de los yacimientos de Tarabuco e Icla.
En una reunión con autoridades de Zudáñez, los técnicos del Ministerio pidieron planos catastrales, coordenadas geodésicas o estudios geodésicos del área donde hay materia prima.
Los pobladores de Zudáñez identificaron dos terrenos que podrían ser cedidos al Ministerio de Desarrollo Productivo para la instalación de la fábrica. Las gestiones están en curso; será necesaria una Ley de Transferencia.
Los técnicos del Ministerio explicaron que la planta de vidrios requiere vías de comunicación en óptimas condiciones, electricidad, agua potable y disponibilidad de gas natural por tubería.
Zudáñez cumple casi con todas esas exigencias, salvo la del gas natural que lo tendría máximo dentro de tres años, toda vez que YPFB Logística empezará este año a construir el gasoducto Incahuasi-Tapirani que pasará por esa localidad.
El técnico de YPFB Redes de Gas Chuquisaca, Franz Ramírez, quien acompañó a la senadora Sifuentes en la visita al yacimiento de silicio, comentó que el gasoducto será instalado a un kilómetro del centro poblado de Zudáñez y podría estar listo en el mejor de los casos dentro de un año y medio.
Los técnicos del Ministerio de Desarrollo Productivo estiman que la construcción de la Fábrica de Vidrios tomará un año, según consultas que hicieron sobre proyectos similares en Uruguay.
Respecto al Estudio Técnico Social y Ambiental (TESA), la senadora Nélida Sifuentes dijo que será encargado a una empresa después de concluido el trámite de transferencia de terrenos a favor del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Sifuentes está convencida que la mejor opción para emplazar la Fábrica de Vidrios es Zudáñez.
El proyecto es considerado de “prioridad” para el Gobierno, según los técnicos del Ministerio de Desarrollo Productivo, por lo que se trabaja para que su ejecución comience a partir de este año.
El Gobierno Nacional espera cubrir la demanda de botellas de la industria de vinos y singanis del sur del país, con la producción de la Fábrica de Vidrios que estará en Chuquisaca.