Vecinos reclaman que micreros toman la Plaza continuamente

Vecinos y conductores protestan por el congestionamiento vehicular

MICROS. Copan la Plaza 25 de Mayo y las calles adyacentes cuando tienen asambleas MICROS. Copan la Plaza 25 de Mayo y las calles adyacentes cuando tienen asambleas

Evelyn Campos López
Local / 23/03/2015 07:41

Conductores de vehículos particulares y vecinos protestan porque la plaza 25 de Mayo y calles adyacentes son tomadas continuamente por cientos de micreros de los Sindicatos San Cristóbal y Sucre, generando un gran embotellamiento vehicular.

Cuando estos sindicatos convocan a sus afiliados (alrededor de 2.000) para la realización de asambleas generales u otras reuniones, los micreros estacionan lo más cerca posible a sus sedes, ambas instaladas frente a la Plaza 25 de Mayo, entre las calles Calvo y Arenales; a veces ocupan la misma plaza y, en algunos casos, otras arterias adyacentes: Argentina, Estudiantes, Real Audiencia, pero sobre todo en la España y Aniceto Arce, sectores donde la obstrucción se intensifica.

Varios conductores señalaron que los choferes sindicalizados actúan arbitrariamente atentando contra el derecho a transitar con normalidad, generando un atraso en todas las actividades que desarrollan.  

Asimismo, otros vecinos de la Plaza 25 de Mayo y propietarios de diferentes negocios situados en este lugar protestaron asegurando que por lo menos dos veces al mes, ocurre esta situación.

Algunas personas denunciaron que la presencia de vehículos de servicio público estacionados incluso en doble vía, por más de dos horas, en la noche, afecta la imagen de uno de los principales íconos de la ciudad, declarada Monumento de las Américas y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Dos propietarios de restaurantes manifestaron que a ellos les es indiferente la presencia o ausencia de los micros porque no les perturba en su actividad, empero otros indicaron que sí son afectados, porque desde el interior de sus negocios impiden a sus comensales, en especial extranjeros, la visión de la Plaza 25 de Mayo.
De igual forma los vendedores de periódicos y revistas, así como pastilleros sostienen que su venta se ve disminuida cuando estacionan los micros, pues la gente debido al caos vehicular y los constantes bocinazos ya no se detienen y pasan de largo.

“En los últimos años esta plaza se ha convertido en cualquier cosa, es inconcebible que la plaza principal de una ciudad patrimonial esté llena de micros, y no es sólo eso, a veces parece un campo de batalla con manifestaciones, explosión de petardos y cachorros de dinamita o la toma de la Alcaldía por los vendedores o los vecinos de barrios periurbanos; incluso hasta los de EMAS nos echan camiones de basura, hasta eso tenemos que soportar. ¡Es el colmo!”, protestó el vecino Carlos U.

En este tema, el dirigente del Sindicato de Micros San Cristóbal, Wilfredo Uriarte, dijo que los choferes afiliados sólo ingresan a la Plaza 25 de Mayo, cuando se realizan asambleas generales una vez cada tres meses; las demás actividades las llevan a cabo en la otra sede que tienen en la avenida Jaime Mendoza, cerca de la plazuela Wallparrimachi.

“Nosotros siempre les instruimos que no vengan con sus micros, o caso contrario no estacionen en doble vía, para no provocar problemas a la población”, aseguró.
Algunos choferes del Sindicato de Micros Sucre aseguraron que estacionan sus micros sólo por unos instantes y alguna vez.

Etiquetas:
  • reclamos Vecinos
  • micreros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor