Chuquisaca tendrá el túnel más moderno de Bolivia según la ABC

Se entregó la orden de proceder para la construcción de la carretera Monteagudo-Muyupampa-Ipati y del Túnel de Incahuasi

El túnel de Incahuasi será el segundo más largo del país. Foto: Internet El túnel de Incahuasi será el segundo más largo del país. Foto: Internet

La Paz/ANF
Local / 24/03/2015 19:38

El túnel Incahuasi medirá más de un kilómetro de longitud, será el segundo más largo del país y por sus características particulares, podrá ser clasificado como el más moderno de Bolivia. Su localización: la carretera Monteagudo-Muyupampa-Ipatí.

La orden de proceder para estas obras viales fue entregada el lunes 23 de marzo por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a las empresas Arias y Hnos. Construcciones S.A. y José Cartellone Construcciones Civiles S.A. en el municipio de Muyupampa (Chuquisaca).

Según un reporte de ABC, el presidente de los comités cívicos del chaco chuquisaqueño Edmundo Mendoza expresó su satisfacción con las siguientes palabras: "Estamos felices por el tramo porque es una demanda histórica, estamos muy contentos".

A su turno, el Viceministro de Transporte, Ariel Cortés, resaltó la importancia de la carretera, mientras el Subgerente Nacional de Construcción de la ABC, Víctor Vaca, dijo que el proyecto carretero Monteagudo-Ipati (incluido el Túnel de Incachuasi), tiene una longitud total de 95,08 Km. y demandará del Estado una inversión de $us. 125.536.348,55.

Este importante proyecto carretero forma parte de la Diagonal Jaime Mendoza, y se convertirá un otro corredor de integración desde Machacamarquita (Oruro) pasando por Sucre hasta llegar al Hito Villazón, en la frontera Paraguay, con 976 kilómetros.

 

DOS TRAMOS

La ejecución del proyecto está dividido en dos tramos: El tramo I Monteagudo - Muyupampa de 49 kilómetros, estará a cargo de la empresa española "Arias Hnos" por un monto de 46.725.947,50 de dólares. A lo largo de su recorrido atravesará las provincias Hernando Siles y Luis Calvo del departamento de Chuquisaca.

Mientras tanto, el tramo II Muyupampa - Ipati de 44,82 kilómetros y el Túnel de Incahuasi de 1.260 metros, serán construidos por la empresa argentina "José Cartellone"por $us 55.516.909,62 y $us 23.293.491,43, respectivamente.

El proyecto está ubicado en las provincias Luis Calvo de Chuquisaca y Cordillera en Santa Cruz.

En los últimos dos meses, la ABC logró concretar la construcción de diferentes tramos conectando los departamentos de Oruro, Potosí y Santa Cruz.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • ABC
  • túnel Incahuasi
  • Carreteras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor