Instituciones miman a los niños en su día, pero por una vez al año
Niños y padres de familia pidieron que se realicen actividades con mayor frecuencia

Con una serie de actividades en la avenida de Las Américas, la plazuela Aniceto Arce y el parque Simón Bolívar, entre otros, las instituciones festejaron a los niños en su día; pero ellos, y los padres de familia, pidieron que estas actividades recreativas se realicen con mucha más frecuencia.
Toda la avenida de Las Américas se convirtió, ayer, en un escenario de fiesta para los niños, donde una treintena de instituciones lideradas por la Alcaldía organizaron actividades recreativas que cautivaron a los menores.
“Estaban muy buenos los juegos, me he divertido mucho con mis compañeros de curso, aunque ha fallado un poco la organización. Estos juegos deberían organizar más seguido, porque son muy divertidos”, sugirió el alumno de la unidad educativa Adolfo Siles, Jorge Bejarano, quien junto a sus compañeros ganó el primer lugar en el concurso de “la carretilla”, uno de los juegos de antaño.
Los niños y los padres de familia destacaron la organización de las actividades; sin embargo, pidieron que se realice continuamente de manera que se garantice su derecho al juego.
“Todas las actividades muy interesantes y bonitas, pero esto se debería realizar una vez al mes y en las zonas periurbanas porque esos niños también necesitan divertirse”, dijo el padre de familia Gustavo Serrudo.
En la plazuela Aniceto Arce, varias unidades de la Policía organizaron una serie de juegos que encantaron a los niños, tanto que, por ejemplo, no querían que los Bomberos dejen de hacerles descender por la tirolesa instalada entre dos árboles, pese a que ya era cerca de las 13:00.
“En este día, hemos querido compartir con los niños para que se diviertan y que conozcan las actividades que nosotros realizamos a diario. Hemos mostrado nuestro equipo para que ellos se saquen fotos, además hemos repartido golosinas”, comentó el jefe operativo de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), mayor Erlan Guerrero.
El parque infantil Simón Bolívar estuvo a punto de colapsar, los niños tenían que hacer largas filas para acceder a alguno de los juegos; mientras el entorno del parque se convirtió en un “mercado informal”, por un lado, los artesanos ofrecieron tortas, helados y artesanías, y, por otro, un grupo de comerciantes vendió desde juguetes hasta ropa usada.
En el centro penitenciario de San Roque, las mujeres y sus hijos fueron agasajados por dos instituciones. De 40 reclusas, 38 son madres y tres de ellas viven con sus bebés. Una veintena de niños compartieron unas horas junto a sus madres.
“Este ha sido el primer año que hemos tenido la dicha y la alegría de ser agasajadas junto a nuestros niños por la Universidad Policial (Unipol) y también se han adherido el Consejo de la Magistratura que nos ha hecho llegar muchos regalos”, manifestó la delegada general del pabellón de mujeres del centro penitenciario de San Roque, Mary Contreras.