Barrio El Morro vive con miedo al tráfico de transporte pesado

El vecindario también padece por la falta de agua y se queja de inseguridad

QUEJAS. Los vecinos del lugar reclaman también una mayor atención de las autoridades QUEJAS. Los vecinos del lugar reclaman también una mayor atención de las autoridades

Sucre / CORREO DEL SUR
Local / 13/04/2015 04:44

El barrio El Morro es una zona con una importante cantidad de población ubicado al este de la ciudad. Como su nombre lo describe, el “morro” se ubica sobre un terreno accidentado donde las calles y avenidas están diseñadas con importantes pendientes, haciendo que transitar por ellas requiera de un especial cuidado y precaución.

Esta característica, similar a la de otras zonas nuevas de la ciudad, hace que una de las preocupaciones de los vecinos sea precisamente la seguridad vial, puesto que en los últimos meses se produjeron con mucha frecuencia accidentes de tránsito protagonizados, sobre todo, por camiones de alto tonelaje.

Los vecinos de la zona se movilizaron en estas últimas semanas para pedir solución a ese y otros problemas que atingen a la zona, entre los que también se menciona la seguridad, la crónica escasez de agua y también la insuficiente iluminación.

Adrián Arancibia comenta que sufrió en carne propia el riesgo del tráfico pesado, puesto que su domicilio, ubicado en plena esquina de la plazuela Litoral, sufrió hasta tres colisiones de motorizados grandes “felizmente sin consecuencias mayores”, salvo serios daños materiales en el inmueble.

Arancibia, que es padre de una pequeña hija, no puede ocultar su preocupación al observar cómo todavía se puede ver volquetas y otros camiones descender peligrosamente por la abrupta pendiente.

“El ejecutivo (municipal) sigue pecando de su presencia, si bien tráfico y vialidad pusieron un cartel, lamentablemente siguen pasando. Hemos enviado a tránsito fotos y un informe técnico, esperamos que actúen”, añade.

“Acudimos al Concejo Municipal y al Ejecutivo pero no nos dieron soluciones, la semana anterior se nos ha dado la posibilidad de hablar con ELAPAS, vinieron el martes y hasta el día de hoy recién tuvimos agua, es una buena noticia”, manifiesta.

El insuficiente alumbrado en la zona hace que salir a dar un paseo en la tarde-noche sea una actividad ciertamente riesgosa.

"Hay una escasez de iluminación terrible, lo que nos priva de venir a la plazuela porque lamentablemente hay gente que toma, hace sus cosas y uno se ve con la prohibición de estar ahí", agrega Arancibia.

Una anciana comenta que personas en estado de ebriedad se instalan a dormir en los jardines de la plazuela, y que muchos de ellos muestran agresividad hacia los vecinos. "Nos tiran con piedras", dice Braulia viuda de Oros.

Otra vecina se queja por el recojo de basura y afirma que este mes, la factura anexada del consumo eléctrico incluyó un considerable aumento en la tasa que los vecinos pagan cada mes.

En medio de esas dificultades cotidianas, los vecinos luchan incansablemente por conseguir mejoras en su barrio.

LOS VECINOS
Adrián Arancibia: "Hemos observado que pasan muchas flotas, se han ocasionado accidentes, les puedo mostrar mi pared, cómo se ha chocado".
Braulia de Oros: "Vienen a botar basura los borrachos de las cantinas, se duermen en la plazuela, hay muchos boliches quisiera que suspendan esos locales por favor"
Elvira: "A las 5 de la mañana están pasando las flotas, incluso en lluvia no pueden subir la pendiente, muchas casas están rajándose por la vibración".
Oscar Zenteno: "No hay agua, tenemos de noche nomás, pero de día no teníamos, antes nos daban de día pero no sabemos qué es lo que ha pasado".

Tráfico instaló señales de prohibición

El responsable de Tráfico y Vialidad del Gobierno Municipal, Luis Espinoza, explicó a CORREO DEL SUR que esa oficina cumplió con la debida señalización en puntos de la Avenida Quiroga Santa Cruz y otras intersecciones aledañas sobre la prohibición del tráfico vehicular en las calles que conducen a la plazuela Litoral.
El encargado de esa repartición edil sostuvo que ahora corresponde la aplicación de esas normas, tareas que –según señaló- corresponden al Organismo Operativo de Tránsito, el cual debe desplegar acciones para evitar que los camiones de alto tonelaje y las flotas de transporte interdepartamental utilicen esa vía de escape para acortar su recorrido hacia la Circunvalación.

Añadió que tanto en la avenida Quiroga Santa Cruz como en el propio Mercado El Morro se hizo el debido trabajo de señalización para evitar el tránsito de ese tipo de movilidades.

“Hemos explicado a los vecinos que ahora es tarea de Tránsito que deberá hacer operativas esas señales”, manifestó.

Etiquetas:
  • barrio
  • El Morro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor