Sucre, vulnerable frente a un posible terremoto

Hay aglomeración poblacional en sectores con edificaciones fuera de normas

EDIFICACIONES. Muchas construcciones no cuentan con estructuras sismo resistentes. EDIFICACIONES. Muchas construcciones no cuentan con estructuras sismo resistentes.

César Vale
Local / 04/05/2015 02:38

La ubicación de Sucre dentro de una zona sísmica, a lo que se suma la construcción de edificios sin estructuras sismo resistentes y la ausencia de una política educativa integral, entre otros factores, hace que la población esté vulnerable frente a un posible terremoto, según alertaron desde la Sociedad de Estudios Urbanos.
El arquitecto Eduardo Gutiérrez recordó que la falla de Mandeyepecua que afecta a varios departamentos del país, entre ellos a Chuquisaca, hizo que el terremoto en Sucre de 1948 provocara serios daños en varios inmuebles del centro histórico.

“El desconocimiento que tiene la población sobre el tema, más o menos el 95%; se suma a este efecto el sistema constructivo, más propiamente en el centro histórico, y áreas periféricas inmersas con un proceso constructivo tradicional sin la debida supervisión profesional en relación a estructuras sismo resistentes”, manifestó Gutiérrez.

Además remarcó que no existe una planificación urbana adecuada, consiguientemente hay una aglomeración poblacional en determinados sectores y con edificaciones fuera de norma.

“Es necesaria una reingeniería urbana tomando en cuenta estos aspectos que tienen que ver con el uso del espacio público. Imaginemos qué pasaría por ejemplo en la zona del Mercado Campesino en caso de un terremoto”, ejemplificó.

Etiquetas:
  • construcciones
  • sismos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor