Jóvenes frecuentan diez lugares para embriagarse

Últimamente la gente se está acostumbrando a beber en puertas de las licorerías

PUNTO. La plazuela Cochabamba es uno de los lugares donde se consume bebidas alcohólicas. PUNTO. La plazuela Cochabamba es uno de los lugares donde se consume bebidas alcohólicas.

Luis Alberto Guevara López
Local / 20/05/2015 03:57

Una decena de lugares fueron identificados por Espectáculos Públicos de la Alcaldía de Sucre como puntos de consumo de bebidas alcohólicas en vías públicas del centro de la ciudad. Últimamente la gente también se está acostumbrando a beber cerca de las puertas de las licorerías.

El jefe de Espectáculos Públicos, Ignacio Duarte, informó que esos lugares que se encuentran en el centro de la ciudad son frecuentados todos los fines de semana por jóvenes y menores de edad.

Las escalinatas de las calles Avaroa, Eduardo Berdecio y Bolívar, plazuelas Cochabamba y Tarija, Parque Bolívar en el sector de El Rosedal, además de la calle Dalence hacia arriba y abajo de la calle Bolívar, entre otros, son los sectores que prefieren los jóvenes para consumir bebidas alcohólicas en la vía pública.

Duarte dijo que las personas se concentran en estos lugares aprovechando la oscuridad de algunos sectores y el silencio casi total de otros para embriagarse.

Sin embargo, aclaró que estos no son los únicos sitios. Por lo general, casi todas las escalinatas que hay en diferentes partes de la ciudad son aprovechadas por jóvenes y menores de edad.

Explicó que en muchos casos los jóvenes prefieren consumir bebidas alcohólicas en plena vía pública antes de ingresar a alguna discoteca porque les resulta mucho más barato. Pero hay otros que permanecen en esos sectores por varias horas, causando temor a quienes circulan por esos lugares.

En los operativos que realiza Espectáculos Públicos durante los fines de semana, llega a detener a un promedio de diez a 12 personas que no quieren hacer caso a la autoridad y son trasladadas a los módulos policiales más cercanos. De acuerdo con la norma, los detenidos deben guardar reclusión de ocho horas para luego ser liberados.

Debido a factores de movilización y número de personal, por ahora, los operativos de fin de semana se desarrollan en el centro de la ciudad. Esto no quiere decir que en los barrios fuera del centro no haya lugares donde la gente acostumbra a beber alcohol, dijo el Jefe de Espectáculos Públicos.

Con relación al consumo de bebidas alcohólicas en las puertas de las licorerías, manifestó que la gente se estaciona con sus vehículos y comienza a beber pese a que está prohibido. Esta práctica se está haciendo más común últimamente, manifestó Duarte, al advertir que las licorerías podrían ser sancionadas por esta infracción.

Etiquetas:
  • consumo
  • bebidas
  • alcohólicas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor