La proliferación de perros callejeros no cesa en Sucre

Activistas sugieren la esterilización, adopción y un albergue para las mascotas

ATENCIÓN. La activista de la Asociación Protectora de Animales Chuquisaca (APACH) ATENCIÓN. La activista de la Asociación Protectora de Animales Chuquisaca (APACH)

César Vale
Local / 12/06/2015 04:28

Entre la irresponsabilidad de los vecinos que abandonan a sus animales y la insuficiente acción de las autoridades municipales para frenar el problema, continúa la proliferación de perros callejeros en la ciudad, con el consiguiente peligro para la población. Las sociedades protectoras de animales plantean la esterilización, la adopción y la construcción de un albergue como acciones para mitigar la proliferación.

Las calles de Sucre, especialmente de las zonas periféricas están abarrotadas de perros; los vecinos los crían en las calles y en cantidades para que cuiden sus pertenencias, especialmente vehículos; sin embargo, los animales, por su naturaleza, terminan agrediendo a los transeúntes, consiguientemente, a diario se registran cerca de una decena de casos de mordeduras.

Por otro lado, hay miles de perros abandonados por sus amos, los cuales deambulan diariamente por las calles buscando comida y agua; estas jaurías también se constituyen en un peligro para la población.

La Ley de Protección, Tenencia y Bienestar de los Animales, recientemente aprobada por el Concejo Municipal, prohíbe a los vecinos tener grandes cantidades de animales, dejarlos sueltos y abandonarlos. Sin embargo, a un mes de su promulgación, la ley aún no fue socializada entre la población.  

“En promedio capturamos entre 15 a 25 animales por día, pero esto varía dependiendo de la zona; hay zonas como en el centro histórico no hay perros que deambulan, pero si nos vamos a zonas periurbanas, por ejemplo, Rumi Rumi hay cualquier cantidad de perros”, manifestó el responsable del Centro Municipal de Zoonosis, Miguel Cardozo.

Señaló que actualmente hay una quincena de perros capturados y que están a la espera de que sus amos vayan a reclamarlos o que otras personas las adopten, caso contrario serán sacrificados mediante la eutanasia. El pasado domingo, cerca de una decena de perros que estaban condenados a morir, fueron dados en adopción.

Activista mantiene en su casa a casi un centenar de perros

Litzy Martínez, una de las protectoras de animales más antiguas y comprometidas en Sucre mantiene en su casa y en un albergue a casi un centenar de perros abandonados, de los cuales cerca de la mitad están listos para ser dados en adopción; sin embargo, son muy pocas las familias responsables que se interesan por hacerse cargo.

En su casa, ubicada en el barrio Alemania Unida, que consta de dos habitaciones, un pasillo y un patio de unos 200 metros cuadrados, Martínez cría a más de 60 perros recogidos en la calle tras ser abandonados, y que en muchos casos, fueron víctimas de accidentes o maltratos.

Además, en un albergue ubicado en el barrio Santo Domingo, al otro extremo de la ciudad, la activista mantiene a otra treintena de perros que también fueron rescatados de la calle.

“Los animales son mi vida, casi a diario recojo a alguno en la calle, aquí les doy comida, agua y les hago curar a aquellos que están enfermos y luego les doy en adopción a familias responsables”, contó Martínez.

Cada día, la activista se levanta a las 5:00 para preparar unas cinco ollas de comida en base a arrocillo y harina, además limpia la vivienda. Cerca del mediodía da de comer a los que tiene en casa y luego lleva a los que están en el albergue.

Mensualmente estima que gasta unos Bs 500, sin contar el transporte y los medicamentos, monto que lo financia vendiendo ropa y con donaciones de algunas personas.

“Cualquier ayuda que nos quieran dar es bienvenida porque nosotros necesitamos todos los días para cocinar, por ejemplo, arrocillo, harina, carne e incluso ollas, garrafa y una cocina grande para cocinar más rápido”, solicitó Martínez, al señalar que para contactarse con ella deben llamar al número de teléfono 71157247.

La activista de la Asociación Protectora de Animales Chuquisaca (APACH) pidió a las autoridades municipales que le apoyen en la construcción de un albergue con hospital donde los animales tengan mayor comodidad y la población pueda ir a adoptarlos.

Etiquetas:
  • perros
  • callejeros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor