Plantean la conformación de la Guardia Patrimonial
Desde la representación en Bolivia de la Comisión de Justicia Penal y Prevención del Delito, con sede en México, plantean la creación de la Guardia Patrimonial de Sucre
Desde la representación en Bolivia de la Comisión de Justicia Penal y Prevención del Delito, con sede en México, plantean la creación de la Guardia Patrimonial de Sucre, que esté compuesta por personal altamente capacitado, quienes se encarguen de custodiar los monumentos históricos y sitios turísticos, además orientar a los turistas.
“Hemos presentado un proyecto a la Alcaldía para la refundación de la Guardia Municipal como Guardia Patrimonial en virtud de que Sucre es Patrimonio Cultural de la Humanidad y requiere de un ícono de orientación, de presencia de seguridad y de conocimiento histórico y de idiomas”, informó el consejero honorario para Bolivia de la Comisión de Justicia Penal y Prevención del Delito, Hernán Gallardo.
En un convenio entre la Alcaldía y la universidad San Francisco Xavier los miembros de la Guardia Patrimonial, que se denominaría Manuel Ascencio Padilla, serían formados en derecho, historia e idiomas, además instrucción policial.
“Vamos a proponer, con una ley nacional, que se haga una réplica de la espada de Juana Azurduy de Padilla, que es la espada de la Libertad, para que la lleven los guardias patrimoniales", manifestó Gallardo.