Tras desfase, reencaminan proyectos de pavimentos
La avenida Marcelo Quiroga tiene un avance del 55% y la Juana Azurduy, un 18%

Tras un desfase en el cronograma de ejecución por la temporada de lluvias, la empresa ISSA Concretec reencamina la ejecución de los proyectos de reconstrucción de las avenidas Marcelo Quiroga Santa Cruz y Juana Azurduy de Padilla; en el primer caso hay un avance del 55%, mientras en el segundo alcanza al 18%.
“Existe un desfase en ambos proyectos debido a las lluvias que se tuvieron, pero la empresa está retomando las actividades para poder reducir este desfase”, informó el supervisor externo de la Alcaldía, Manuel Tanuz.
El proyecto de reconstrucción de la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz está dividido en dos tramos, el primero desde la rotonda del Rotary hasta la parada a Cochabamba, el segundo desde ese punto hasta el ingreso a FANCESA.
“En el tramo 1, hay un avance de obra del 45%, ya se tiene vaciado el pavimento en cinco cuadras, se trabaja en las obras complementarias como pasarelas, bordillos y camellones. El tramo 2 está con 65% de avance, ya se interviene en el carril de salida a Cochabamba, se cuenta con toda la plataforma de llegada pavimentada y a la fecha se trabaja en conformación del terraplén para pavimento y también se trabaja en los bordillos y jardineras”, informó Tanuz.
La reconstrucción de la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, que fue adjudicada a la empresa ISSA Concretec, tiene una inversión de Bs 38,3 millones.
En cambio en la reconstrucción de la avenida Juana Azurduy de Padilla, que ejecuta la misma empresa, la Alcaldía invierte Bs 80 millones y según el supervisor hay un avance físico del 18%.
“Se está trabajando en la construcción de muros de contención, en el sector del mirador; movimiento de tierras en el sector del surtidor de Okharikuna; ya se tiene un tramo habilitado, de unos 500 metros lineales, para conformar la capa base en el sector del aeropuerto”, informó el supervisor.
“También se tiene el trabajo de subrasante en el sector de Yurac Yurac hacia el mirador, unos 350 metros lineales de plataforma; asimismo se interviene en la construcción de la bóveda en el sector de Villa Themis, en lo referente a la excavación de la base de fundación de la futura bóveda de 550 metros de largo”, agregó.