Despliegan operativo para evitar fogatas en San Juan
Varias brigadas recorrerán por los barrios para hacer cumplir la normativa

Al menos unas 200 personas entre policías, guardias municipales y fiscales, además de personal de la Alcaldía de Sucre y de la Gobernación de Chuquisaca tienen previsto movilizarse hoy en la noche de San Juan para hacer cumplir la prohibición del encendido de fogatas y venta de juegos pirotécnicos en el municipio.
Las autoridades pretenden poner freno a la costumbre del encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos durante las fiestas patronales debido a que generan un alto grado de contaminación con consecuencias severas para la salud de los pobladores.
En esa perspectiva, a principio de mes, el Concejo Municipal aprobó la Ley de Regulación en las Festividades de San Juan, San Pedro y San Pablo, y ahora el Ejecutivo, en coordinación con varias instituciones, se organiza para hacerla cumplir.
“Vamos a tener el apoyo de la Policía, la unidad de Bomberos, la Guardia Municipal y también funcionarios de la Gobernación que se van a desplazar en brigadas. Se está disponiendo 16 vehículos, diez de la Alcaldía y seis de la Gobernación, cada uno con policías y guardias municipales; incluso estamos pensando disponer de más vehículos, eso lo definieron en una reunión”, informó el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño.
Las brigadas tienen previsto realizar patrullajes en los ocho distritos municipales para impedir el encendido de fogatas y la venta de juegos pirotécnicos. Los infractores serán sancionados con multas de Bs 1.000 y 500, respectivamente.
Asimismo, funcionarios de la Intendencia Municipal y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) realizarán controles para evitar la venta de productos típicos de San Juan que no cuenten con registro sanitario y que las fechas de vencimiento estén caducadas.
La autoridad pidió a los pobladores contribuir en el cumplimiento de la normativa denunciando su vulneración a los teléfonos de Radio Patrullas 110 y a la línea de la unidad de Bomberos 119.
En un simulacro con carne de pollo y ladrillos, los Bomberos demostraron que los juegos pirotécnicos son altamente peligrosos para las personas.