El sábado fue el día más frío en los últimos 4 años
El domingo, el termómetro marcó cuatro grados centígrados, la temperatura más baja en lo que va del año
El domingo, el termómetro marcó cuatro grados centígrados, la temperatura más baja en lo que va del año, pero el sábado fue el día más frío de los últimos cuatro años, cuando el promedio estuvo por debajo de los diez grados.
Según el responsable Departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Franz Delgadillo, la temperatura más fría del año se registró a las 7:00 del domingo.
A esa hora, el termómetro marcó cuatro grados centígrados, un registro que de enero a la fecha no se había presentado, dijo Delgadillo. Ese día el cielo nuboso se mantuvo durante toda la jornada.
El ingreso de un frente frío que se presentó en la zona de los valles el viernes, pero que se acentuó el sábado hizo que el frío se sienta con mayor intensidad al final de la segunda semana de haberse iniciado el invierno.
Justamente ese día, el sábado, que amaneció con el cielo totalmente nublado y una niebla baja y densa, se registró como el día más frío del año.
El responsable Departamental del SENAMHI explicó que debido a la sensación térmica baja por el alto porcentaje de humedad y a las ráfagas de viento, se sintió mucho más frío que de costumbre. La temperatura máxima fue de nueve grados, pero la temperatura media de toda la jornada fue de 6,8 grados. En condiciones normales del invierno en Sucre, dijo, la temperatura media del día siempre está por encima de los diez grados.
MEJORA LEVEMENTE LA TEMPERATURA
Según el SENAMHI a partir de ayer, lunes, la temperatura empezó a mejorar levemente, pero no se descarta el ingreso de un nuevo frente frío en los siguientes días.
Para hoy, martes, el pronóstico dice que la temperatura mínima oscilará entre los cuatro y siete grados, mientras que la máxima entre los 15 y 17 grados en Sucre, con vientos provenientes del noreste de 18 kilómetros por hora.
Así como están las condiciones climáticas, no descartó precipitaciones pluviales en la zona de los valles.