Instituciones honrarán a la heroína Juana Azurduy
Las fachadas de los edificios públicos y privados deben embanderarse
En esta jornada, domingo 12 de julio, se conmemorán los 235 años del nacimiento de la heroína Juana Azurduy (1780), una mujer emblemática cuya vida ha sido objeto de estudio de varios historiadores nacionales y extranjeros.
En homenaje al natalicio de la heroína de la gesta independentista se realizará hoy un acto a las 9:00, en el frontis de la Casa de la Libertad y posteriormente un desfile cívico, institucional y militar.
El solemne acto de recordación es coordinado entre la Casa de la Libertad, la Alcaldía, la Guarnición Militar de Sucre, el Centro Juana Azurduy y otras instituciones y organizaciones de la Capital del país.
El Concejo Municipal de Sucre emitió una Ordenanza para el embanderamiento de los edificios públicos y privados, como justo homenaje a la heroína.
Asimismo, se están desarrollando otras actividades culturales como cantatas, homenajes y exposiciones pictóricas. Mañana, lunes, se descubrirá otro mural en la calle Azurduy y se dará inicio al ciclo de cine en homenaje a doña Juana, así como a todas las mujeres revolucionarias del país, informó la directora de Cultura de la Alcaldía de Sucre, Stefani Lambertín.
La polémica sobre la verdadera fecha y lugar de nacimiento, además de la autenticidad de los restos de la heroína de la Independencia Juana Azurduy, generada en este último tiempo por algunos investigadores, fue minimizada meses atrás por varias personalidades, entre ellas el fallecido historiador y sacerdote diocesano Valentín Manzano y el custodio de la Casa de la Libertad, Mario Linares, que destacaron que lo más importante es su legado histórico y su trascendencia continental.
ARGENTINA
El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, confirmó en pasados días que el presidente Evo Morales se reunirá el 15 y 16 de julio con su homóloga de Argentina, Cristina Fernández, en Buenos Aires.
Remarcó que el 12 de julio se celebra el Día de la Confraternidad Argentina-Boliviana, fecha del también nacimiento de Juana Azurduy. En la ocasión se inaugurará en la Casa de Gobierno de Buenos Aires el monumento en honor a la heroína que donó el Estado Plurinacional de Bolivia a la República Argentina.
PROGRAMA
8:00. Formación de las unidades militares.
8:30. Acomodo de autoridades en el frontis de la Casa de la Libertad.
- Ceremonia de traslado de la urna con los restos de la heroína.
- Entrega de ofrendas florales.
- Himno boliviano, con la iza de banderas.
- Lectura de la Ordenanza Autonómica Municipal.
- Palabras de la Directora del Centro Juana Azurduy.
- Referencia histórica, a cargo del Comandante Guarnición Militar de Sucre.
- Himno a Doña Juana Azurduy.
- Palabras del Presidente del Concejo Municipal de Sucre.
- Himno a Chuquisaca.
- Discurso del alcalde Iván Arciénega.
- Homenaje a cargo del gobernador Esteban Urquizu.
- Desfile civil, institucional y militar.
- Resguardo de los restos de la heroína a custodia de la Casa de la
Libertad.
- Honores y custodia al sitial de honor del estandarte boliviano.
- Desconcentración general.