Hay 57.026 vehículos registrados en Sucre de 70.000 que circulan
Vehículos registrados en otros municipios deben cambiar radicatoria hasta septiembre
En Sucre están registrados 57.026 motorizados; sin embargo, se estima que habitualmente circulan por las calles más de 70.000, por lo que la Municipalidad comenzó con una campaña de cambio de radicatoria, inicialmente, voluntaria; posteriormente tiene previsto retirar las placas.
De los 57.026 motorizados registrados en Sucre, 51.561 son de uso particular, 3.928 de servicio público y 1.537 de uso oficial, según datos del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT).
La vagoneta, es el tipo de motorizado que más hay en Sucre, 15.987, aunque en este grupo están incluidos los automóviles con carrocería larga; le siguen los automóviles, 12.368; motocicletas 11.523; camionetas, 5.339; camiones 5.272; jeeps, 2.272 y microbuses 1.573, entre otros tipos de motorizados.
Sin embargo, según una observación realizada por CORREO DEL SUR, cerca del 30% de los motorizados que circulan habitualmente en la ciudad está registrada en otros municipios debido al descuido de los propietarios que no realizaron el cambio de radicatoria, consiguientemente, los impuestos benefician a esas ciudades.
A raíz de ello, recientemente el Concejo Municipal instruyó al Ejecutivo que encare una campaña de cambio de radicatoria, en la perspectiva de que hasta septiembre la mayoría de los vehículos estén registrados en Sucre.
“En los próximos 15 días vamos a hacer una campaña de información y concientización a través de los medios de comunicación para que realicen el cambio de radicatoria, luego durante todo agosto saldremos a las calles con nuestro sistema informático para notificar a los que no hayan realizado aún el cambio y en septiembre comenzaremos a retirar las placas”, informó el director municipal de Ingresos, Juan Batallanos.
Para hacer el cambio de radicatoria, el propietario debe presentar el certificado de registro del vehículo, el pago de impuesto de la gestión 2014, su cédula de identidad y cancelar Bs 31.
"Lo que a nosotros nos preocupa es que hay una buena cantidad de vehículos que circulan en nuestro medio con placas de otros municipios, entonces, están contribuyendo a las arcas de esos municipios", señaló.