En agosto licitarán estudio final del proyecto Sucre III

El proyecto data de 2010; la última vez que se anunció la licitación fue para 2013

NECESIDAD. Hay zonas altas en la ciudad que reciben agua una vez a la semana. NECESIDAD. Hay zonas altas en la ciudad que reciben agua una vez a la semana.

Luis Alberto Guevara López
Local / 23/07/2015 06:39

En agosto se lanzará la licitación del estudio a diseño final de una parte del proyecto de agua potable Sucre III, que ya tiene presupuesto asegurado. Inicialmente se anunció que esta tarea se iba a ejecutar en 2013.

Si las cosas marchan como la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (ELAPAS) y los técnicos de la KFW de Alemania previeron en el cronograma del proyecto de agua potable Sucre III, se quiere cerrar este año firmando el contrato con la empresa que logre adjudicarse el estudio, informó el gerente General de la ELAPAS, Edgar Campos.

De acuerdo con el cronograma que elaboró ELAPAS conjuntamente la KFW, la publicación de la licitación internacional está prevista para agosto, la calificación de propuestas para octubre y la firma del contrato para diciembre de este año.

De este modo, el estudio Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) arrancaría en enero del próximo año y el tiempo de elaboración demandaría ocho meses, según una explicación que recibió este diario en noviembre del año pasado. Luego, se tendrá que lanzar una nueva licitación para la construcción del proyecto. Se pretende arrancar con las obras en 2016, dijo Campos.

ELAPAS tiene problemas para abastecer de agua potable a la ciudad de Sucre especialmente a las zonas altas, donde el servicio llega una vez a la semana. La situación se agrava en tiempo de estiaje y cuando el consumo aumenta en la temporada de calor.

En diciembre de 2012 se firmó un acuerdo por el que Alemania se comprometió a otorgar un crédito a Bolivia. Tras este anuncio, se anunció que la licitación para el estudio a diseño final del proyecto se lanzaría en 2013 y que la obra iniciaría en 2014.

El Gerente General de ELAPAS informó que el estudio se abocará a la impulsión ´del agua por bombeo y a su transporte, que contempla la construcción de dos túneles; uno de 5,5 kilómetros y otro de 1,7 kilómetros en la zona de Fisculco.

Manifestó que estos ítems se financiarán en parte con el crédito de $us 20 millones de la KFW de Alemania, que serán cancelados por el Gobierno nacional, $us 10 millones, y por el Gobierno Departamental, $us 10 millones. También aportaron recursos la Alcaldía de Sucre, $us 7 millones, y ELAPAS, $us 2 millones de sus recursos propios. El proyecto además contempla la construcción de una nueva planta de tratamiento que será financiada por Japón con $us 10 millones.

Etiquetas:
  • ELAPAS
  • proyecto
  • Sucre III
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor