Denuncian procesos por represalias
Cuatro docentes y una secretaria de Contaduría tienen procesos administrativos
Algunos docentes que cuestionaron la reelección de autoridades en la Universidad San Francisco Xavier y abiertamente participaron como opositores a las actuales autoridades en las elecciones de octubre del año pasado están siendo procesados.
Así denunció la docente de la facultad de Contaduría Pública, Mary Molina, quien manifestó que cuatro docentes y una secretaria de esa unidad facultativa son procesados.
A decir de la denunciante, los procesos se abrieron en su contra por haberse opuesto a la reelección de autoridades y al cuestionamiento que hicieron en contra del actual decano de esa Facultad, Florencio Limón, por no ser profesional del área.
Dijo que junto a su persona están en proceso administrativo los docentes Einer Gonzales, Jorge Villegas (recientemente fallecido), Grimaldes y la secretaria Irma Rodríguez; las dos últimas personas acusadas de supuesto robo de documentación de la decanatura.
En el caso de Villegas, Molina afirmó que “falleció por depresión a raíz de esta situación (proceso)” y que en su caso informó que se le abrieron dos procesos por haberle quitado el celular a una alumna por haber tomado una foto del examen y enviar el mismo por WhatsApp a sus compañeros. Los procesos se realizaron en la Universidad San Francisco Xavier por la vía administrativa y ante el Ministerio Público por hurto; en ambos casos fue liberada de responsabilidad, manifestó.
Dijo que le extrañó que la procesada sea ella y no la alumna que cometió la irregularidad.
Por otra parte, sostuvo que seis docentes de la Facultad de Economía que el año pasado ganaron los concursos de méritos para ingresar a trabajar con docentes titulares, pero que no respondían a la línea de las actuales máximas autoridades, también fueron procesados por supuesta falsificación de documentación.
Los denunciantes, según la docente de Contaduría Pública, no pudieron probar sus acusaciones y los docentes salieron libres de los procesos.
En esta lista de “opositores” procesados también puso el caso del docente Edwin Velásquez, quien fue destituido en primera instancia como docente por una supuesta falta que habría cometido cuando ejercía el cargo de Decano de Economía. Su falta habría sido no calificar méritos de los postulantes.
En este caso, la resolución de la apelación que presentó Velásquez deberá esperar un tiempo más, debido que el Tribunal Disciplinario de la Universidad declaró receso procesal por el descanso pedagógico del 13 al 24 de julio. El recurso fue presentado el 16 de julio.