Vacunan a 71.673 animales contra la rabia
La campaña de vacunación contra la rabia canina consiguió inmunizar en Sucre a 71.673 perros y gatos, 6.835 más que el año pasado.
La campaña de vacunación contra la rabia canina consiguió inmunizar en Sucre a 71.673 perros y gatos, 6.835 más que el año pasado. Los amos que no pudieron hacer vacunar ayer, pueden hacerlo los viernes por la tarde en los centros de salud de sus barrios. Aún no hay un plan para vacunar a los perros que viven en las calles.
Los sucrenses respondieron masivamente a la convocatoria del Comité Interinstitucional de Lucha Contra las Enfermedades Zoonóticas, liderada por el Servicio Departamental de Salud (SEDES), consiguientemente, las brigadas lograron vacunar a 58.368 perros y 13.305 gatos.
“Estamos muy contentos porque un año más la población ha respondido positivamente y hemos logrado superar ampliamente la meta que nos habíamos trazado”, evaluó el jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES, Jhonny Camacho, al señalar que estos resultados garantizarán que Chuquisaca permanezca libre del virus de la rabia por cuarto año consecutivo.
Ayer, desde muy temprano, las familias acudieron con sus mascotas a los puestos de vacunación instalados en diversos espacios públicos; sin embargo, pese a la recomendación de las autoridades sanitarias, muchos padres de familia delegaron a sus hijos la tarea de llevar a los animales, especialmente en las zonas periurbanas, lo que dificultó el trabajo de las brigadas.
“Las personas que no hayan podido hacer vacunar a sus mascotas por algún motivo en esta jornada, les invitamos a que lo hagan en los centros de salud de primer nivel los viernes de este mes entre las 15:00 y las 18:00”, recomendó Camacho, al anunciar que dentro de un mes también se hará una campaña en las unidades educativas para vacunar a los cachorros que tengan más de un mes de vida.
Se estima que en Sucre hay entre 5.000 y 7.000 animales, considerados callejeros porque fueron abandonados por sus dueños, los cuales no fueron vacunados y aún no hay plan para inmunizarlos, pese a que se constituyen en riesgo para la población.