Parroquia de San Roque cumple 400 años de vida
El templo de San Roque celebrará este fin de semana los 400 años de su fundación, acreditada a través de un certificado de nacimiento emitido por esa parroquia.
El templo de San Roque celebrará este fin de semana los 400 años de su fundación, acreditada a través de un certificado de nacimiento emitido por esa parroquia. Ahora, la decena de grupos y movimientos que son parte de esa jurisdicción se preparan para festejar un año más de vida.
Este viernes, una de las actividades más importantes que tendrá la parroquia es el concierto cristiano a las 20:00 con la presentación de varios grupos de parroquias cercanas que acompañarán la actividad con música y alabanzas.
Para el sábado, la procesión del Santo Patrono y la tradicional serenata son lo principal del programa de festejos que concluirá el domingo con la solemne misa con el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, informó el coordinador general de la catequesis de Confirmación de la parroquia de San Roque, Luis Sayagua.
Tradicionalmente, los feligreses suelen acudir al templo de San Roque acompañados de sus mascotas, que se roban el protagonismo de la jornada con sus aullidos y juegos durante la misa dedicada a recordar la figura de un santo conocido por su amor a los animales, especialmente a los perros.
El domingo 16 de agosto, las misas serán a las 7:30, 10:00 y 19:00.
Actualmente, la parroquia de San Roque cuenta con la presencia de diez grupos de distintos carismas y ministerios, y para este año espera conformar varios más que estén dedicados a la formación misionera de niños y jóvenes, explicó el Coordinador al invitar a la población a participar de las celebraciones a realizarse durante los próximos días.
HISTORIA
Según el cronista Pedro Ramírez del Águila, el templo de San Roque fue la parroquia a la que negros y mulatos podían acudir toda vez que en las del centro de la ciudad, no se les estaba permitido.