Santo Domingo, el barrio "mirador" sin transporte

Esta populosa zona también vive en constante alerta por la inseguridad en algunas cuadras

Desde el barrio Santo Domingo se puede disfrutar de una de las vistas panorámicas más completas del área urbana Desde el barrio Santo Domingo se puede disfrutar de una de las vistas panorámicas más completas del área urbana

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 14/09/2015 03:29

Un paseo por el barrio Santo Domingo permite al visitante gozar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Ubicada en la zona noroeste, esta populosa zona experimentó un crecimiento urbano acelerado en los últimos años, tal vez el más importante del área metropolitana de la Capital.

Santo Domingo es el nombre de la amplia avenida que conecta con la “6 de Agosto”, hasta ahora la única doble vía que tiene la ciudad y que actualmente conecta la capital con otras zonas como el aeropuerto “Juana Azurduy de Padilla” y Lajastambo, entre otras.

Para llegar al barrio se deben sortear considerables pendientes hasta alcanzar una especie de planicie donde se alzan decenas de nuevas construcciones. Es por ello que una de las principales preocupaciones de los vecinos es, precisamente, los medios de transporte.

A pesar de que las rutas hacia el aeropuerto tienen hasta cuatro líneas de micros, el barrio Santo Domingo solamente tiene asignada una línea, la “J”, que intenta solventar la gran demanda de transporte de los vecinos con sus frecuencias escasas a lo largo del día y casi inexistentes durante los fines de semana.

Estas limitaciones afectan sobre todo a los escolares y a las amas de casa. Con mucha frecuencia tienen que caminar hasta siete cuadras con pesados bultos debido a que el esperado micro demora demasiado en hacer su paso.

“Hay una sola línea que tenemos aquí pero pasa cada hora, especialmente en horas de la tarde. Fines de semana no hay un micro ni colectivo, en cambio hacia el Rollo y el aeropuerto pasan cada tres minutos”, se queja un vecino del barrio.

Pero el problema del transporte, si bien es por ahora el más importante para el vecindario, no es el único al que deben enfrentarse los habitantes de esa zona populosa. Aparte del barrio Santo Domingo, en la misma zona se ubican los barrios Holanda, España, Simón Bolívar y Satélite, todos parte del Distrito 3 de la capital.

Los vecinos difieren en sus opiniones en cuanto a la seguridad, pues mientras algunos, especialmente los que viven cerca de la avenida 6 de Agosto, se quejan de la inseguridad que provocan grupos de jóvenes, otros, los de más “adentro” aseguran que el barrio es tranquilo y que “gracias a Dios” no tienen problemas con la inseguridad.

Una vecina relató que hace pocos meses, y gracias a la intervención de Espectáculos Públicos, se logró el cierre de una cantina ubicada en plena avenida, debido a que en ese lugar se reunían muchas personas que consumían bebidas e intranquilizaban al vecindario.

Las quejas por el escaso patrullaje policial también se escuchan entre los vecinos, pues relatan que en ocasiones los llamados al 110 demoran demasiado o prácticamente no son debidamente atendidos.

LOS VECINOS
Miriam Medrano: "La Policía no realiza su trabajo, seguimos en una sociedad insegura, se los llama y nos preguntan todo, no me gusta el trabajo".
Miriam Iglesias: "Aquí viene la línea J, cada hora; prefiero agarrar el micro desde la avenida para llegar al mercado Campesino".
Rafael: "Problemas de inseguridad gracias a Dios son pocos, lo que sí sacaría es el tema de alcantarillado y pavimento".
Willy Reinaga: "Hay señoras que vienen del mercado y tienen que caminar seis o siete cuadras con sus bolsos. Los taxis cobran entre 15 y 25 Bs."

Etiquetas:
  • barrio
  • Santo Domingo
  • "mirador"
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor